Revista Colofón – Año 8 – #1

Este envío se hizo por mail en los primeros días de Febrero del 2022 -pueden suscribirse en este link– . Por lo comentado en la primera publicación de esta serie, este recuento de publicaciones comprende lo publicado en Enero del 2022.

Enero del 2022 fue el mes del «Infierno» tanto en Revista Colofón como en tantos otros lugares del espacio-tiempo…  

Tapa: Mariano Lucano.

Ensayos y Opinión
Una visión del infierno
Buenos aires, mes de enero, el calor agobiante asciende a la par de la escalada de violencia en las calles, el virus mortal, quizás con una baja en su letalidad, aún sigue colapsando centros de salud a su paso. En la ciudad se van desplegando visiones del mismísimo Averno. Sumergidos en este escenario cuasi apocalíptico, y tomando como hilo conductor textos de Dante Alighieri y de algunos filósofos medievales, nos proponemos ir al fondo de la cuestión y escribir sobre el concepto del infierno. Escribe Gabriela Puente, ilustración de Cindel García…Leer más.
La mejor respuesta al fanatismo – Liberalismo
Su calma búsqueda de la verdad, vista como peligrosa en muchos lugares, sigue siendo la esperanza de la humanidad. – Artículo de Bertrand Russell publicado en diciembre del 1951 en el New York Times, traducción de Marcelo Zabaloy. Ilustración para Revista Colofón realizada por Tano Rios Coronelli… Leer más.
Ese objeto del deseo
En el siglo XVII, John Locke piensa el vínculo original entre los sujetos y las cosas; llega a la conclusión de que la relación entre el individuo y el objeto lo precede todo. Veremos en esta nota los orígenes de una idea que se mantiene casi inalterable hasta nuestros días. Escribe Gabriela Puente, ilustra José Bejarano….Leer más.
La felicidad en el arte
Entre fiestas de cumpleaños, improvisaciones y sincronías sucede una forma de la felicidad. Escribe Anahí Almasia, ilustra Cindel García…. Leer más.
ISTMO: El centro en centroamérica
Las manchas en el espejo
Continuando con el recorrido por la narrativa de Luis Báez, hoy compartimos este cuento ilustrado por Tano Rios Coronelli…Leer más.
El superhéroe del siglo XXI
Debuta en la sección el escritor Gabriel Vargas de la mano de un dibujante que también debuta en la publicación: Leonardo Sánchez…Leer más.
CUENTOS
Enero, enero
Corre el mes de enero, en una playa atestada de gente, una familia disfruta bajo el sol; sin embargo, esta instantánea de la felicidad es acechada por una angustia casi imperceptible. Un cuento de Marcelo Zabaloy ilustrado por José Bejarano… Leer más.
Un río de aguas claras
Cuento de María Lublin ilustrado por Lucas Iranzi sobre la mente, los vínculos y sus recovecos… Leer más.
Cuchillo resplandeciente
«Esta es la historia robada a un borracho de ojos desesperados que me iba a matar porque no le creí.» – con este comentario comienza este texto compartido por Sebastián Trujillo e ilustrado por Mariano Lucano… Leer más.
NOVELA
Odiseo – Episodio XVIII
Compartimos el capítulo final del Odiseo, la traducción lipogramática del Ulises, llevada a cabo por Marcelo Zabaloy e ilustrado Mariano Lucano. Este capítulo se compone del afamado monólogo de Molly Bloom, compuesto por ocho largas frases y con solo dos signos de puntuación, la conciencia de Molly fluye y fluye… Leer más.
POESÍA
Estigia
Poesía de Marta Ledri con ilustración de Tano Rios Coronelli… Leer más.

Para continuar...

Revista Colofón – Año 7 – #10

Diciembre del 2021 fue el mes de la "Travesía" en Revista Colofón. Durante este mes atravesamos el espacio, el tiempo y las texturas, entre cuentos y puntos de vista, les contamos que volvió el teatro y junto a él la polémica de una historia con tintes políticos...  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *