Acerca de La cáscara del huevo de Germán Arens (Barnacle, 2019)
Leer más »Los tigres de la memoria y las distintas siluetas del vértigo y la traición
Acerca de Los tigres de la memoria [1973] de Juan Carlos Martelli, re-editada por Letra Sudaca [2016]
Leer más »¡No, no, Capanna, no!
Acerca del libro Natura. Las derivas históricas [2016] de Pablo Capanna.
Leer más »Salidas del patriarcado desde una comprensión transgeneracional
Lectura de De Layo a Ulises. El Complejo de Edipo en un caleidoscopio, de Benjamín Uzorskis (Editorial Letra viva, 2018).
Leer más »La aventura de los anacoretas
Lectura de El estereoscopio de los solitarios de J. Rodolfo Wilcock.
Leer más »Mar del Plata y una marea que hace escuela
Un taller literario de Mar del Plata crece hasta convertirse en escuela de la mano de los escritores Emilio Teno y Mariano Taborda. Un recuento de un fenómeno que interesa y atrae.
Leer más »Hospital Francés de Daniel Gigena
Hospital Francés de Daniel Gigena
Leer más »El oficio invisible
Reseña de El oficio, de Serguéi Dovlátov traducido por Irina Bogdaschevski y editado por AñosLuz.
Leer más »Devorar y procrear
Cadáver Exquisito de Agustina Bazterrica fue la novela ganadora de la edición 2017 del premio novela de Clarín. Su línea argumental construye un futuro en el cual la carne humana forma parte del menú de los propios hombres. Una excusa para recorrer antropofagias tanto literales como simbólicas.
Leer más »Sylvia Molloy, lectora
Un repaso de sus oscilaciones como lectora a partir del libro Citas de lectura de editorial Ampersand.
Leer más »