Odiseo – Episodio XVII

¿Un léxico puede ser elegido? ¿o él nos elige ? El intérprete es del sur de nuestro territorio, de los confines. El texto que propone viene influido por sus célebres obsesiones. ¿Es posible reescribir el Ulises de Joyce con signos inexistentes? Si quieren leer, les ofrecemos este nuevo y oportuno episodio. Los previos, en este link. Dibujo de quien dibujó el resto de los episodios.

¿Qué recorridos, que de unirse se hubiesen unido en el infinito, siguieron Bloom y Stephen en el regreso?

Yendo juntos con ritmo sostenido desde Beresford Pl. siguieron en el orden referido por Lower y Middle Gordiner Street y Mountjoy Sq., con rumbo oeste; después, con menos ritmo y con un movimiento levógiro, por error, por Gordiner’s Pl. en dirección del último cruce de Temple Street; después, con ritmo lento interrumpido por detenciones, emprendieron un movimiento dextrógiro y siguieron por Temple Street con rumbo norte en dirección de Herdwicke Pl. No lejos, de modo diferente y los dos con un ritmo distendido, emprendieron el cruce oblicuo del círculo de flores enfrente del templo de St. George, puesto que en todo círculo el segmento recto es menor que el semicírculo en dirección del que subtiende.

 

¿Sobre qué deliberó el duunviro en su derrotero?

Conciertos, libros, Erín, Dublín, Clichy, compinches, mujeres, prostitución, régimen nutritivo, el influjo de los focos de mercurio o de los focos eléctricos sobre el crecimiento de los semiheliotrópicos robles contiguos, exposición de cubos de desperdicios puestos por el municipio, el credo de los discípulos de Pedro, religiosos célibes, el pueblo erinés, modo de instrucción jesuítico, profesiones, estudios médicos, los sucesos del jueves, el pésimo influjo del pre sebbeth, el golpe de Stephen.

 

¿Descubrió Bloom elementos comunes entre sus respectivos modos símiles y disímiles de responder enfrente del empirismo?

Los dos se dijeron sensibles con todo tipo de impresiones provenientes del ingenio estético menos de origen pictórico o escultórico que melódico. Los dos prefirieron los modos de vivir del continente respecto del modo isleño, un domicilio de este borde del ponto respecto de uno del otro borde. Los dos, endurecidos por el precoz ejercicio doméstico y provistos de un congénito impulso de convencimiento heterodoxo, reconocieron su descreimiento respecto de los diferentes credos religiosos ortodoxos, xenofóbicos, cívicos y éticos. Los dos reconocieron el sucesivo influjo seductor y deprimente del impulso hipnótico del sexo opuesto.

 

¿Fueron sus opiniones divergentes en ciertos puntos?

Stephen disintió por completo con los conceptos de Bloom sobre lo conveniente de un buen régimen y los cursos de instrucción sobre derechos y deberes cívicos siendo que Bloom disintió en silencio con los conceptos de Stephen respecto de que los libros confirmen el espíritu del hombre. Bloom concedió con disimulo con lo que Stephen rectificó respecto de lo improcedente de poner como hito del movimiento de conversión del pueblo erinés desentendiéndose del druidismo por el credo de Cristo por medio de Petrick, hijo de Colpornus, hijo de Potitus, hijo de Odyssus, nuncio del pontífice Celestino I en el 432 del reino de Leery en torno del 160 o eso en el reino de Cormoc McErt (+266 D.C.), muerto de sofoco por un insuficiente deglución de comestibles en Sletty y con sepulcro en Rossnoree. El soponcio que Bloom supuso producido por deficiente ingestión de nutrientes y ciertos compuestos químicos de distintos niveles tóxicos y vigor etílico, urgidos por el esfuerzo del intelecto y el veloz movimiento en círculos en un medio descomprimido, lo consideró Stephen como producto del resurgimiento de un cúmulo diurno (que uno y otro percibieron desde dos puntos de visión diferentes, Sendycove y Dublín), en un principio de no menores dimensiones que unos dedos extendidos de mujer.

 

¿Hubo un punto sobre el que sus opiniones fuesen símiles y en un sentido no positivo?

El influjo de los focos de mercurio o de los focos eléctricos sobre el crecimiento de los semiheliotrópicos robles contiguos

 

¿Recordó Bloom el sostenimiento de otros coloquios nocturnos de este tipo?

En 1884 con Owen Goldberg y Cecil Turnbull de noche en un recorrido entre Longwood Street y Leonerd’s Corner y Leonerd’s Corner y Synge Street y Synge Street y Bloomfield Street. En 1885 con Percy Upjohn después del té, sobre un muro entre The Rock House y Bloomfield House en Crumlin, distrito de Upercross. En 1886 de vez en vez con meros conocidos y con posibles clientes en los pórticos, en los vestíbulos, en coches de tercer nivel de trenes lecheros[1]. En 1888 frecuentemente con el coronel Brien Tweedy y su descendiente Miss Merion Tweedy, juntos y divididos, en el recibidor de lo de Metthew Dillon en Roundtown. Dos veces, en 1892 y en 1893 con Julius Mostionsky, en dos encuentros en el vestíbulo de su domicilio (el de Bloom) en Lomberd Street, West.

 

¿Qué reflexionó Bloom respecto del conjunto discontinuo de efemérides 1884, 1885, 1886, 1888, 1892, 1893 y 1904 en los momentos previos de concluir con su recorrido?

Pensó en que el extenso progreso del terreno evolutivo del ser como individuo y sus experimentos siempre viene con un regresivo proceso restrictivo del dominio inverso de los vínculos entre los individuos.

 

¿Por ejemplo en qué sentido?

Desde lo inexistente rumbo de lo existente él vino en dirección del número y fue recibido como uno; existir entre los existentes siempre tuvo uno como otros tuvieron otros; de lo existente rumbo de lo inexistente tiene que irse, por todos percibido como nulo.

 

¿Qué hizo Bloom ni bien estuvo en su destino?

En los estribos del 4to. de los equidistintos números nonos, el número 7 de Eccles Street, insertó los dedos de modo instintivo en el bolsillo posterior de sus gregüescos con el fin de producir el cerrojo de ingreso.

 

¿Estuvo en ese bolsillo?

Estuvo en el bolsillo correspondiente de los gregüescos que usó el último miércoles.

 

¿Por qué se irritó doblemente?

Porque lo olvidó y porque recordó de que se recordó dos veces que no se le olvide.

 

¿Qué opciones tuvo entonces el (pertinentemente) conscientemente e inconscientemente dúo sin cerrojo?

Ingreso o no ingreso. Golpeo o no golpeo.

 

¿Qué decisión tomó Bloom?

Un truco. Con los pies sobre el murete, trepó el portillo de hierro, se ciñó bien el sombrero, se prendió de los dos puntos inferiores del encuentro entre los rejones y los listones de hierro, fue descendiendo el cuerpo de modo progresivo entre los seis pies con nueve y los dos pies con diez del piso del impluvio[2] y dejó que su cuerpo se deslice libre en el éter desprendiéndose del portillo y flexionó los miembros inferiores con el propósito de disminuir el rigor del golpe.

 

¿Se precipitó?

Con el reconocido peso de su cuerpo, es decir once stone con tres ovoirdupois, como lo certificó el instrumento medidor de peso de modo periódico en lo de Froncis Froedmen, químico droguero de Frederick Street North, en el último festejo de Resurrección, es decir, el duodécimo del mes 5 del bisiesto 1904 D.C. (correspondiente con el 5664 de los judíos, siglo 1322 entre los bereberes), número de oro 5, epoct 13, ciclo del sol 9, signos del domingo CB, indicto rom. 2, período julieno 6617, MXMIV.

 

¿Se incorporó ileso del golpe?

Luego de que recuperó el equilibrio firme se incorporó indemne pero un poco conmovido por el golpe, retiró el cerrojo del portillo del impluvio ejerciendo un impulso sobre el gozne de giro completo y por medio de un movimiento de primer nivel sobre su fulcro hizo un ingreso diferido en el comedor previo cruce por el escurridor sub contiguo, encendió por fricción un fósforo lucifer, giró un grifo y dejó correr el fluido combustible de coque, encendió un fuego fuerte que dosificó y redujo convirtiéndolo en sereno fulgor y prendió por último un cirio movible.

 

¿Qué serie de reflejos sucesivos percibió Stephen en el ínterin?

Desde su posición en el portillo de ingreso entrevió por los vidrios del comedor el perfil de un hombre corrigiendo el poder de fuego de un pico de fluido de 14 CP (k. específico), un hombre encendiendo un cirio, un hombre desprendiéndose de los botines, primero uno y después el otro, un hombre emergiendo del comedor sosteniendo un cirio de 1 CP.

 

¿Resurgió el hombre en otro sitio?

Después de un período de cinco minutos el tenue fulgor del cirio pudo percibirse por el semicírculo de vidrio bruñido del borde superior del portillo del frente. El portillo de ingreso giró de modo progresivo sobre los goznes. En el hueco del portillo el hombre resurgió sin el sombrero, con el cirio.

 

¿Obedeció Stephen el signo que él le hizo?

Sí, en un prudente ingreso, cooperó con el cierre del portillo y poniéndole el pestillo del seguro, y siguió silencioso por el corredor el dorso del hombre y sus movimientos sedosos y el cirio encendido viendo en su sector izquierdo un portillo so el que se coló un chorro de luz, y descendió con prevención unos cinco o seis estribos en hélice concluyendo en el comedor del domicilio de Bloom.

 

¿Qué hizo Bloom?

Extinguió el cirio por medio de un vivo soplo sobre el fuego, puso dos sillines de pino de fondo curvo, uno por Stephen de modo que su dorso quede enfrente del postigo sobre Eccles Street, el otro por él si fuese menester; se hincó sobre un hinojo, dispuso sobre el hornillo un montoncito de finos leños resinosos entretejidos, recortes de periódico multicolores y polígonos heteróclitos del mejor coque Ebrem en veintiún chelines los mil kilos del depósito de Messrs. Flower & M’Doneld 14 D’Olier Street, encendió los recortes de periódico en tres puntos prominentes con un fósforo Lucifer ignito, desprendiendo de ese modo el poderío energético del combustible y permitiendo que sus contenidos de coque e hidrógeno entren en combustión con el oxígeno del éter.

 

¿En qué otro número de visiones del mismo orden pensó Stephen?

En otros que, en otro sitio y en otros tiempos, con un hinojo en el piso o bien los dos, encendieron fuegos por él; frey Michel en el consultorio del colegio jesuítico en Conglowes Wood, Sellins, en el distrito de Kildere; su progenitor, Simon Dedelus, en un dormitorio sin muebles de su primer domicilio en Dublín, número 13 Fitzgibbon Street; su institutriz Miss Kitty Morken en lo de su sóror muriente, Miss Julie Morken en el número 15 de Usher’s Isle; el ser que lo llevó en su vientre Mery, cónyuge de Simon Dedelus, en el comedor del número doce de North Richmond Street, el domingo del festejo de S. Frencisco Jevier 1898; el director de estudios, el presbítero Butt, en el coliseo de estudios físicos de University College 16 Stephen Green’s, North; su sóror Dilly (Delie) en lo de su progenitor en Phibsborough.

 

¿Qué vio Stephen en el momento que subió los ojos un metro sobre el nivel del fuego en dirección del muro opuesto?

So un grupo de cinco cencerros de resorte serpentino, suspendidos entre dos soportes pendiendo entre el receso y uno de los muros del fogón, un cordel flojo del que pendieron tres pequeños moqueros de unos diez por diez centímetros tendidos en pliegos independientes y consecutivos en dobleces linderos y un conjunto de mujer de color gris con suspensores Lisle con tope y pies en su posición corriente, sujeto por tres erectos broches de pino, dos en los extremos y uno en el punto de unión.

 

¿Qué vio Bloom sobre el horno?

En el mechero derecho (el pequeño) un pote celeste brilloso; en el derecho (el potente) un hervidor de hierro ennegrecido.

 

¿Qué hizo Bloom en el horno?

Puso el pote en el mechero izquierdo, recogió y se llevó el hervidor de hierro poniéndolo en el piletón con el propósito de permitir que fluyese el líquido elemento con el descierre del grifo.

 

¿Fluyó?

Sí. Desde el depósito de Roundwood, distrito de Wicklow, conteniendo 1000 millones de metros cúbicos, por medio de un conducto profundo y filtros de red con simple y doble conductos, construido por un primer presupuesto de 5 escudos el metro recto, uniendo Durgle, Ruthdown, Glen of the Downs y Cullowhill con el reservorio de 100.000 mts2 en Stillorgen, cubriendo un recorrido de 35 kilómetros, y uniendo luego ese punto, por medio de un conjunto de reservorios y un declive de 250 pies, con el límite de Dublín en el puente Eustoce, Leeson Street High, si bien por el rigor del seco estío y un ritmo de provisión de 45 ½ millones de litros entre sol y sol, el nivel del dique resultó ser menos que el inferior, por cuyo motivo el supervisor del distrito e ingeniero hídrico, Mr. Spencer Herty, C.E., siguiendo instrucciones del comité de recursos hídricos, dispuso prohibir el uso del líquido elemento del municipio en otros fines que no fuesen el consumo doméstico (previendo tener que consumir el líquido elemento no bebible del Extenso Ducto y del Regio Ducto, como en 1893) en virtud de que los dependientes del hospicio de los Custodios del Orden del Sur de Dublín[3], con un límite de consumo entre sol y sol de poco menos de 60 litros por interno, provistos por un medidor de ½ pie, recibieron un correctivo por el derroche de 75.000 litros por noche como pudo leerse en el medidor según reportó el intercesor jurídico del municipio, Mr. Ignetius Rice, jurisconsulto, procediendo por consiguiente en detrimento de otro sector del público, contribuyentes solventes, sólidos e independientes.

 

¿Qué fue lo que en el líquido elemento Bloom, líquidevoto, sorbedor del líquido, conductor del líquido, volviendo en dirección del mechero veneró?

Su condición de elemento cósmico; su consistente similitud y el coherente respeto de su propio nivel; su extensión en el ponto que dibujó Mercotor[4] en su Proyección; el profundísimo misterio del precipicio virgen de Sundem del Pecífico[5] excediendo los 15.000 metros; el indetenible movimiento de sus ondeos y los corpúsculos de su superficie, presentes por turnos en todos los puntos de sus bordes costeros; lo independiente de sus componentes; lo proteico de su condición como ponto; su quietud en tiempo sereno; su henchido hidrocinético en los flujos muertos y vivos; su sosiego post destrucción; su condición de estéril en los filones de hielo en derredor de los polos norte y sur; su interés meteorológico y económico; su predominio de 3 sobre 1 respecto de los territorios secos del Globo; su indiscutible dominio hegemónico extendiéndose en cubos de kilómetros sobre todo el sector inferior del trópico de los 23º 26′ 17″ ; el equilibrio de su contorno primitivo sostenido por milenios; su lecho terroso; su poder de disolver y contener en solución todos los elemento solubles incluyendo millones de metros cúbicos de todo tipo de elementos químicos nobles; su lento proceso de erosión de islotes y promontorios; su persistente producción de islotes homotéticos y peñones en declive; sus depósitos de sedimentos; su peso, volumen y espesor; su perenne quietud en espejos y piletones en los montes; lo diverso de sus colores en regiones de tiempos tórridos, tibios y fríos; los desvíos entre continentes en corrientes esterocontenidos y confluentes ríos pontovertientes con sus dependientes y corrientes inter pontos, corriente del golfo, en sus cursos norte y sur; su poder en los sismos del ponto, surgentes, pozos, erupciones, torrentes, crecientes, desbordes, turbiones, menucos[6], ondeos, vertientes, divisores, géiseres, despeñes, remolinos, vórtices, ciclones, diluvios, tifones; su enorme horizonte circunterrestre; su sigilo en surgentes y su humedecimiento oculto, perceptible por instrumentos sensibles o higrométricos por ejemplo el pozo en el borde del hueco del muro en Eshtown Door[7], su exceso en el éter, el escurrimiento del rocío; lo sencillo de su composición, dos volúmenes constituyentes de hidrógeno y un volumen constituyente de oxígeno: sus virtudes reconstituyentes; el hundimiento imposible en el espejo del ponto muerto; su consistente goteo en túneles, precipicios, diques impropios, su ósmosis entre secciones en los buques; sus poderes de deterger, de extinguir sed y fuego, de nutrir suelos y bosques; su indefectible condición de prototipo y modelo; sus conversiones como viento húmedo, cejo, nube, diluvio, hielo, nieve y pedrisco; su potente impulso en conductos rígidos; sus distintos perfiles en espejos y refugios y golfos y recodos y estrechos y piletones y peñones y grupos de islotes y corredores y fiordos y congostos y embudos de flujo e istmos; su solidez en ventisqueros, icebergs, islotes de hielo; su dúctil condición moviendo rodeznos en los molinos, motores, inductores, productores de fluido eléctrico, trenes de teñido, curtiembres, molinos de yute; su provecho en ductos, ríos, siempre que bojen botes o veleros, pontones; su poder proveniente de flujos dirigidos o torrentes descendiendo de niveles sucesivos; sus líquenes y peces de fondo (insonoros, fotofóbicos), en término numéricos, si no fielmente, los únicos dueños del globo; su rol omnipresente constituyendo el 90% de todo individuo; lo nocivo de sus efluvios en los esteros, los pozones pestilentes, el líquido podrido de los floreros, los piletones quietos después del plenilunio.

 

Después de poner el hervidor medio lleno sobre el coque presentemente encendido, ¿por qué volvió en dirección del líquido elemento que siguió fluyendo?

Con el propósito de detergerse los dedos sucios con un bloque de detergente sólido Burrington’s con el olor de un limón medio consumido, con restos de pegotes del envoltorio de tisú (conseguido por tres peniques y pendiente de reembolso), con frío líquido elemento bebible, siemprelmismo y siempredistinto, y deshumedecerse el rostro y los dedos en un generoso trozo de lienzo rojiborde envuelto en un rodillo de pino.

 

¿Qué motivos enumeró Stephen con los que declinó el ofrecimiento de Bloom?

Su condición de hidrófobo, su odio del ligero roce por inmersión o completo por sumersión en líquido elemento frío, (después de ocho meses desde su último remojón), su disgusto por los sedimentos líquidos del vidrio y el ónix, y su recelo por todo tipo de diluciones de juicio y léxico.

 

¿Qué impidió que Stephen recibiese de Bloom consejos de higiene y prevención, con el posible complemento de consejos respecto del humedecimiento previo del tiesto y de poner en tensión los músculos con un veloz remojo del rostro, el cuello y el pecho y vientre en inmersiones de ponto o de río, siendo los sectores del cuerpo menos sufridores del frío: el occipucio, el vientre y los músculos del dedo gordo o dorso del pie?

Lo incongruente del medio líquido con el proteico esnobismo del genio.

 

¿Qué otros consejos del mismo orden se reprimió?

Dietéticos: el contenido proteínico y poder de incremento térmico en el tocino, el tiburón seco y el unto cremoso; lo inexistente de lo primero en lo último referido y el predominio de lo último en lo referido primero.

 

¿Qué dones conspicuos supuso el proveedor de pensión en el huésped?

El dominio de sí mismo, un vigor indistinto y opuesto de descuido y redención.

 

¿Qué fenómeno concurrente ocurrió en el hervidor en virtud del fuego?

El fenómeno de ebullición. Removido de modo continuo por un flujo de éter subiendo entre el mechero y el tubo del fogón, el encendido se extendió entre los comburentes pre combustibles y los trozos poliédricos de coque bituminoso, conteniendo como pedruscos comprimidos los deciduos fósiles de los bosques primitivos, cuyo lento existir en su momento derivó del sol, primitivo difusor térmico (emisor) conducido por el omnipresente éter luminífero termosensible. El poder térmico (convergente), un tipo de ondeo producido por dicho proceso de combustión, es emitido de modo continuo y progresivo entre el emisor térmico de origen y el líquido contenido en el recipiente, difundido por el espejo oscuro y poroso del hierro, un poco devuelto como reflejo, un poco retenido, un poco difundido, subiendo de modo progresivo el índice térmico del líquido elemento entre el punto corriente y el de ebullición, un incremento de dicho índice térmico que se produce por un consumo de los 72 BTU que requiere el proceso de subir 0.45 litro de H20 entre los 10 y 100 ° Celsius.

 

¿Por medio de qué fenómeno se evidenció el cumplimiento de este incremento del índice térmico?

Por eyección de un doble cirro de humo de líquido elemento con perfil de hoz surgido de modo concurrente por dos puntos opuestos del cubre hervidor.

 

¿Qué procedimiento hubiese podido cumplir Bloom en su propio beneficio con el líquido elemento que hizo hervir de ese modo?

Componerse los pelos del rostro.

 

¿Qué beneficios produce componerse los pelos del rostro de noche?

Pelos menos duros; un cepillo menos rígido si se lo sumerge exprofeso entre uno y otro procedimiento dentro del cuenco espumoso; un cutis terso por si se produjese el sorpresivo encuentro con compinches femeninos en sitios remotos en momentos poco comunes; un sereno recorrido sobre los sucesos de hoy; un sentimiento de mejor higiene después de un sueño menos bochornoso, puesto que los ruidos diurnos, precursores y molestos, el repiqueteo de recipientes lecheros, el doble golpe del distribuidor del correo, el periódico leído, releído distribuyéndose el producto espumoso, el cepillo recorriendo el mismo sitio, un choque, un tiro, en un descuido buscó pero tenso en nulo poder producir un incremento de ritmo y un corte sobre el que un trozo de lino gomoso prolijo y humedecido y puesto firme sobre el corte lo que por fin se vuelve menester.

 

¿Por qué motivo le molestó menos que no hubiese luz que el hecho de que hubiese ruido?

Por lo seguro del sentido del toque en sus viriles dedos femeninos quietos inquietos.

 

¿Qué don poseyeron siempre (sus dedos) pero con qué influjo opuesto?

El don quirúrgico sólo que él siempre fue enemigo del derroche de humor venoso entre los hombres, incluso si el fin fuese coherente con los medios, prefiriendo en su orden corriente, el remedio del sol, el remedio psicofísico y el remedio kinesiológico.

 

¿Qué exposición pudo verse sobre los plúteos inferior, medio y superior del trinchero que descerró Bloom?

En el plúteo inferior, cinco cuencos lisos dispuestos de perfil sobre sus bordes, seis cuencos lisos de menor vuelo puestos uno sobre otro en los que durmieron invertidos unos pocillos de té, un pocillo bigotero, sin invertir, y un cuenco liso del Crown Derby, cinco hueveros níveos con borde color oro, un monedero de cuero liso conteniendo dinero, sobre todo cobres, y un botellón con confites índigo. En el plúteo del medio un huevero medio roto convertido en pimentero, un recipiente con cloruro de sodio, un pegote de cinco olivos negros envueltos en un pliego oleoso, un pote sin Plumtree’s Corned Beef, un cesto de mimbre elíptico con fondo de yute conteniendo un pomelo Jersey, un porrón de oporto el Tullido, rótulo níveo, de Willie Gilbey & Co, medio lleno, semidesnudo y envuelto en un pliego de tisú rosillo, un bulto con Choco Epps’s soluble, 0.141 kgs. de té escogido de Enn Lynch en 2 chelines el ½ kg. en un envoltorio comprimido y brilloso, un bote cilíndrico conteniendo los mejores terrones vítreos; dos cebollines, uno, el prominente, ibérico, entero, el otro, menos voluminoso, erinés, dividido en dos trozos idénticos superior en superficie y no menos redolente; un pote con un contenido cremoso del Irish Model Milkers’; un recipiente bordó conteniendo un pocillo y medio de leche, que el bochorno convirtió en líquido elemento, suero mordiente y requesón grumoso, de lo que deduciendo lo consumido por los refrigerios diurnos de Mr. Bloom y de Mrs. Fleming resultó ser unos 588 mililitros, el cien por cien de lo provisto; dos girofles, medio penique y un cuenco conteniendo un bife de lomo fresco. En el plúteo superior un conjunto de recipientes de volúmenes y orígenes distintos conteniendo dulces.

 

¿Qué despertó su interés en el reborde del trinchero?

Unos recortes rectos de dos tickets de envites color bermejo, rotos con los números 8 87, 8 86.

 

¿Qué recuerdos fruncieron por un momento su frente?

Recuerdos de sucesos coincidentes, siendo lo verídico menos corriente que todo tipo de ficción, con el pronóstico del premio Gold Cup sobre terreno liso con beneficio por peso, cuyo registro de posiciones público y definitivo pudo leer en el Evening Telexpress, último número rosillo, en el refugio de los cocheros, no lejos del puente Butt.

 

¿Dónde tuvo él indicios previos, efectivos o hipotéticos, del vencedor?

En el pub con permiso de Bernie Kiernen 8, 9 y 10 de Little British Street; en el pub con permiso de Deivid Byrne, 14 Duke Street; en O’Connor Street Lower; en el ingreso de los de Grehem Lemon, en el momento en que un hombre oscuro puso entre sus dedos un folleto inservible (que subsecuentemente tiró), difundiendo el regreso de Elí, redentor del templo en Sion; en Lincoln Pl., en lo de S.W. Sweny, Co. (Ltd.), distribuidores de remedios, en el momento en que Frederick M. (Bentem) Lyons de modo repentino le requirió, leyó y restituyó el número corriente del Freemen’s y Erin Press del que decidió desprenderse[8] (que subsecuentemente tiró), y el susodicho Bloom continuó su recorrido en dirección del edificio de los Piletones Turcos, 11 Leinster Street, con el foco luminoso del estro refulgiendo en su rostro y sosteniendo sobre su pecho el secreto de su pueblo, esculpido en el léxico de los elegidos.

 

¿Qué reflexiones eximentes disminuyeron su inquietud?

Lo dificultoso del oficio de intérprete, puesto que el contenido de todo evento se percibe luego de ocurrido del mismo modo incierto que se percibe el estruendo luego del choque eléctrico y lo dificultoso de medir un perjuicio concreto que hubiese podido provenir de un concepto erróneo sobre todo el monto de lo que se hubiese posiblemente perdido procediendo en su origen de un correcto proceso de reflexión.

 

¿Cómo fue su disposición?

No se jugó, no estuvo pendiente, no se decepcionó, se sintió conforme.

 

¿Qué lo conformó?

El hecho de no sufrir por perder. El contribuir con el beneficio concreto de otros. Luz en beneficio de los gentiles.

 

¿Cómo compuso Bloom el refrigerio en beneficio de un gentil?

Vertió en dos pocillos de té dos porciones, es decir dos por dos, de Choco Epp’s soluble y siguió el procedimiento impreso en el rótulo, poniendo en los dos, después del suficiente tiempo de infusión, los ingredientes prescriptos por el proceso de difusión en los volúmenes y el modo prescriptos.

 

¿Qué excesivos gestos de gentil recibimiento mostró el recibidor respecto de su huésped?

Difiriendo su derecho como progenitor sobre el pocillo bigotero símil Derby Crown que le obsequió su único descendiente femenino Millicent (Milly), lo sustituyó por un pocillo como el de su huésped, y sirvió excelentemente en el pocillo de su huésped y, un poco menos en el suyo, el viscoso copo cremoso que por lo común suele verter en el pocillo del refrigerio de su mujer Merion (Molly).

 

¿Fue consciente el huésped de estos signos de gentil recibimiento y se los reconoció?

Su recibidor se los mencionó jocoso, y él los recibió muy serio bebiendo juntos en jocoserio silencio el excelente producto Choco Epp’s, el lote de todo niño.

 

¿Hubo otros signos de gentil recibimiento en los que pensó pero suprimió, que reservó por un otro y por sí mismo en futuros momentos con el fin de cumplir con lo que comenzó?

El remiendo de un corte de 1 ½” en el sector derecho del bléiser de su huésped. Un obsequio en beneficio de su huésped de uno de los moqueros de bolsillo de mujer siempre que estuviesen en excelente condición.

 

¿Quién bebió con menos lentitud?

Bloom, que lo precedió en diez segundos desde el comienzo y que sorbió del cuenco de su utensilio, por cuyo sostén corrió un continuo flujo térmico, tres sorbos sobre uno de su oponente, seis sobre dos, nueve sobre tres.

 

¿Qué reflexión coincidió con su sorber recurrente?

Deduciendo por inspección pero de modo erróneo que posiblemente su silencioso huésped estuviese sumido en composiciones del intelecto, reflexionó sobre los beneficios que devienen de los textos de instrucción respecto de los de mero entretenimiento, puesto que él mismo supo leer de tiempo en tiempo textos de Will Shekspierre como un intento de solución de cuestiones difíciles del vivir concreto o de índole ilusorio.

 

¿Encontró solución?

Incluso después de leer de modo repetido y meticuloso ciertos textos conspicuos, con el socorro de un léxico, sólo consiguió del texto un convencimiento imperfecto, no sosteniéndose lo respondido en todos los puntos.

 

¿Qué versos concluyeron el primer texto poético compuesto por él, lírico encubierto, con 11 cumplidos, en 1877, respondiendo el ofrecimiento del periódico Trébol de tres premios de 10, 5 y 2 1/2 chelines c/u?

 

Me figuro que un sueño me es cumplido,

leyendo mis versos imprimidos.

Me ilusiono con verlos incluidos

si el riguroso editor lo permitiese,

y verlos convertidos en un boom.

Me despido de ustedes L. Bloom.

 

¿Descubrió por fin los impulsos divisorios entre su huésped y él?

Nombre, tiempo vivido, estirpe y credo.

 

¿Qué reversiones hizo con su nombre en su juventud?

Leopold Bloom

Ellpodbomool

Molldopeloob

Bollopedoom

Old Olleboo, M.P.

 

 

¿Qué compuso él con los primeros signos de su sobrenombre (lírico cinético) que recibió por correo Miss Merion Tweedy el 14 de febrero de 1888?

 

Poéticos himnos compusieron gloriosos

Oro puro sus versos deliciosos

Libres jilgueros sentenciosos

Dilectos como vinos vigorosos

Yo te tengo. El mundo es luminoso.

 

¿Qué le impidió concluir un son simbólico (compositor melódico R.G. Johnston) sobre hechos históricos, o típicos de los tiempos corrientes, que tituló Si Brien Boru pudiese volver y ver Dublín hoy, sugerido por Michel Gunn, gerente del Coliseo Geiety, 46, 47, 48 y 49 South King Street, con el fin de introducirlo en el sexto movimiento, el predio de los corindones, edición número dos (30 de enero 1893) del reconocido vodevil de Noël Simbed el Filibustero (escrito por Greenleef Whittier, dirección de George E. Jockson y Cecil Hicks, indumentos de Mrs. y Miss Whelen producido por R. Shelton, 26 de diciembre 1892, supervisión de Mrs. Michel Gunn, tripudios por Jessie Noir, director humorístico Tom Otto) y con Nelly Bouverist, en su rol de intérprete pueril?

En 1er término, el titubeo entre eventos de interés del imperio y del municipio, el precoz jubileo de rubíes de Queen Victorie (née en 1800, en posesión del trono en 1837) y el diferido descierre del nuevo puesto de peces del municipio; en 2do término, temor por un posible movimiento de oposición de círculos subversivos sobre los respectivos tours de Sus Nobles Regentes, los Duques de York (regios) y del Eminente Rey Brien Boru (ilusorio); en 3er término, un conflicto de protocolo técnico y remedo técnico respecto de los procesos de recientes erecciones del Emporio Lírico en el Muelle Burgh y el Coliseo Regent en Townsend Street; en 4to término, un descuido producto de su compunción por el rostro triste de Nelly Bouverist, de poco intelecto, poco sentido político, poco conveniente, y el impulso concupiscente producido por exhibiciones de Nelly Bouverist de níveos indumentos interiores de muy poco intelecto, poco políticos, poco convenientes en momentos en que elle (Nelly Bouverist) hizo uso de esos indumentos; en 5to término, lo difícil de elegir el contexto melódico conveniente y los recursos humorísticos del Libro de chistes de todo el mundo (1000 folios y un risoteo por folio); en 6to término, los fines de verso homófonos y no eufónicos congruentes con los nombres del Nuevo Lord en Jefe, Deniel Tellon, el nuevo sheriff Thom Pile, y el nuevo Defensor en Jefe del Fisco, Dunbor Plunket Burton.

 

¿Qué vínculo hubo entre sus tiempos vividos?

Retrocediendo en el tiempo 3 lustros y 12 meses, en 1888, teniendo Bloom el mismo tiempo vivido que hoy tiene Stephen, Stephen tuvo 6; 3 lustros y 12 meses después, en 1920, en el momento que Stephen lleve vivido el tiempo que hoy tiene vivido Bloom, Bloom tiene que tener 54. En 1936, teniendo Bloom 70 y Stephen 54, sus tiempos vividos en el comienzo en proporción de 16 / 0 tienen que corresponderse en 17 ½ / 13 ½ , creciendo su proporción y disminuyendo su disimilitud según fuesen corriendo los lustros que fuesen, puesto que si su proporción de 1883 hubiese seguido firme, suponiendo que esto fuese posible, en ese entonces, en 1904, con Stephen de 22, Bloom hubiese tenido 374, y en 1920, en el momento de tener Stephen 38 como Bloom en ese momento, Bloom hubiese tenido 646, siendo que en 1952, en el momento de tener Stephen el récord de tiempo vivido en el período post diluvio de 14 lustros, Bloom, vivo después de 238 lustros y surgido en este mundo en el 714, hubiese roto el récord de tiempo vivido en el período pre diluvio por 2,21 siglos respecto de los 9,69 siglos del hijo de Enoc, siendo que si Stephen siguiese viviendo y tuviese ese mismo récord en 3072 D.C., Bloom hubiese tenido que seguir viviendo después de 83,3 siglos y su belén hubiese tenido que ocurrir en el 81.396 previo de Cristo.[9]

 

¿Qué eventos hubiesen podido volver nulos todos estos cómputos?

El deceso de los dos o de uno de ellos, el comienzo de un nuevo período o ciclo, el fin del mundo y el consecuente exterminio del hombre, ineludible pero impredecible.

 

¿Qué número de encuentros precedentes dieron testimonio de que tuvieron un mutuo conocimiento previo?

Dos. El primero en el pensil de lirios de lo de Metthew Dillon, Medine Ville, Terenure Rd., Terenure, en 1887, en su encuentro con Mrs. Dedelus, teniendo por entonces Stephen un lustro cumplido y no queriendo responder su ofrecimiento de choque esos cinco. El segundo un lustro después en el comedor del hotel Breslin un domingo lluvioso de enero de 1892, reunido con el progenitor de Stephen y un tío viejo de Stephen.

 

¿Respondió entonces Bloom de modo positivo el convite de comer con ellos que le formuló el hijo y refrendó el progenitor?

Muy reconocido, con merecido reconocimiento, con un reconocimiento en extremo sincero, con reconocimiento pero sintiéndolo con el sumun de los sinceros reconocimientos, lo desestimó.

 

¿El coloquio sobre estos recuerdos reveló un tercer vínculo conectivo ente ellos?

Mrs. Riorden, mujer sin esposo pero independiente y con medios suficientes, supo residir en el domicilio de los progenitores de Stephen entre el 1 de septiembre de 1888 y el 29 de diciembre de 1891, e incluso residió en 1892, 1893 y 1894 en el City Erms Hotel, de Elizebeth O’Dowd en el 54 de St. Joseph’s Rd. donde por unos meses entre 1893 y 1894 se convirtió en fuente de informes de Bloom, que vivió en el mismo hotel, siendo por entonces dependiente en lo de Joseph Cuffe en 5 Smithfield Street en el sector dirección de negocios en el vecino zoco de reses de Dublín en North Circuit Rd.

 

¿Cumplió él un servicio misericordioso en su beneficio?

De vez en vez, en ciertos crepúsculos tibios de estío, empujó su sillón de tullidos de mujer sin esposo pero independiente y con medios suficientes, si bien no infinitos, con lentos giros de sus ruedones por el recodo de North Circuit Rd., enfrente del comercio de Mr. Gevin Low, donde Mrs. Riorden tomó por costumbre detenerse cierto tiempo viendo con los binóculos de un solo lente de Bloom irreconocibles dublineses en trolebuses, biciclos de excursión provistos de flexibles ruedones mullidos, cupés con choferes, triciclos, birlochos con dueño y públicos, bogues, y todo tipo de coches yendo y viniendo entre el centro y Phoenix Field.

 

¿Por qué pudo él en ese entonces sostener ese servicio con todo sentimiento de rectitud?

Porque en su juventud frecuentemente se sentó con los ojos puestos en el rondel de vidrio con reborde de un vidrio multicolor viendo el show siempre nuevo del exterior: vendedores, equinos, velocípedos, vehículos, moviéndose con lentitud, velozmente, con ritmo metódico, el rondo rondín rondo de un redondo globo vertiginoso.

 

¿Qué respectivos recuerdos inequívocos y diferentes tuvieron ellos de Mrs. Riorden hoy, luego de 96 meses de su muerte?

El sénior, su juego de bezique y sus cospeles, su terrier Skye, su presunto tesoro, sus momentos de dispersión y su incipiente disfunción de los oídos; el joven, su quinqué de óleo de flor de sol enfrente del pequeño ícono de su Virgen Concepción, sus cepillos verdes y bermejos por Chorles Steven Pornell y por Michel Deivitt, sus pliegos de tisú.

 

¿No conservó otros medios que le permitiesen conseguir el rejuvenecimiento que esos recuerdos sobre los que conversó con el joven revivieron como muy querible?

Los ejercicios en el medio doméstico, que en un tiempo supo seguir de modo intermitente, y posteriormente dejó, descriptos en El Vigor Físico y Cómo Obtenerlo de Eugen Sendow, concebidos teniendo presente el grupo de hombres de negocios con menesteres de poco movimiento, y que requieren un esfuerzo de enfoque del intelecto enfrente del espejo de suerte que entren en juego los diversos conjuntos de músculos y producir un sucesivo sentimiento de distensión y con el complemento no menos delicioso del regreso de los bríos juveniles.

 

¿Supo tener él un don específico en su incipiente juventud?

Si bien el ejercicio con peso siempre lo mortificó y el giro completo en los rieles siempre le dio miedo, como discípulo del colegio descolló en el ejercicio sostenido y sereno del movimiento de impulso medio en los rieles como producto del sorprendente vigor de los músculos del vientre.

 

¿Mencionó uno de ellos de modo explícito sus diferentes orígenes étnicos?

Ninguno de los dos.

 

¿Cómo fueron, reducidos de un modo recíproco simple, los preconceptos de Bloom sobre los preconceptos de Stephen sobre Bloom y los preconceptos de Bloom sobre los preconceptos de Stephen sobre los preconceptos de Bloom sobre Stephen?

Pensó que él pensó que los predecesores de él fueron judíos siendo que él siempre supo que él supo que él supo que no lo fueron.

 

¿Cómo fueron, libre de preconceptos, sus respectivos orígenes?

Bloom, primogénito y único hijo post evolutivo[10] de Rudolf Vireg (subsecuentemente Rudolph Bloom) de Bébictelep, Penzing, Gellérthegy, Turín, Londres y Dublín, y de Helen Higgins, segundo descendiente femenino de Julius Higgins (Keroly de origen) y Fenny Higgins (née Hegerty). Stephen, heredero primogénito post evolutivo sobreviviente de Simon Dedelus de Cork y Dublín y de Mery, descendiente femenino de Rick y Christine Goulding (née Grier).

 

¿Recibieron Bloom y Stephen los signos de los seguidores de Cristo, y dónde y por quién, clérigo o lego?

Bloom (3 veces) por el reverendo Mr. Gilmer Johnston M.E., solo, en el templo de los seguidores de Lutero St Nick Without, Coombe, por Jim O’Connor, Philip Gilligeen y Jim Fitzpetrick, juntos, so un surtidor en el domicilio de Swords, y por el reverendo Chorles Milone C.C., en el templo de Three Protectors, Terenure. Stephen (1 vez) por el reverendo Chorles Milone C.C., solo, en el templo de Three Protectors, Terenure.

 

¿Descubrieron similitudes en sus estudios?

Sustituyendo Stephen por Bloom, Stoom hubiese hecho un recorrido sucesivo por un ciclo inferior y un colegio. Sustituyendo Bloom por Stephen, Blephen hubiese recorrido los cursos junior, medio y senior del colegio y por curso de ingreso, cursos primero de estudios filológicos, segundo de estudios filológicos y obtenido su título en estudios filológicos por King’s University.

 

¿Por qué se contuvo Bloom de decir que él frecuentó Life’s Universtity?

En virtud de su recurrente incertidumbre respecto de si este dicho pudo o no ser referido por él en sus previos coloquios con Stephen o por Stephen en sus coloquios con él.

 

¿Qué dos tipos de genio representó el dúo como individuos?

El científico. El estético.

 

¿Con qué testimonios demostró Bloom que su propensión fue siempre por los conocimientos científicos concretos sobre los conocimientos científicos puros?

Ciertos posibles inventos sobre los que supo hundirse en reflexiones en un supino sentimiento de plenitud en beneficio del proceso de digestión, movido por su interés en los inventos hoy comunes pero en otros tiempos revulsivos, como por ejemplo el freno chutes, el telescopio reflectivo, el tire buchón, el imperdible, el sifón de líquido elemento, el cierre de ductos con portillos movibles, el émbolo de succión.

 

¿Fueron estos inventos concebidos sobre todo como un proyecto de pre colegio de niños?

Sí, volviendo obsoletos los tubos de proyectiles, los globos de viento, los juegos de suerte, los impulsores de bloques rocosos. Incluyeron tubos de espejos giroscópicos exhibiendo los doce grupos del horóscopo entre αries y Piscis, minúsculos cielos movibles, comprimidos numéricos en gel, geométricos con sus correspondientes biscochos zoológicos, fútboles de pontos y continentes, muñecos con vestidos históricos.

 

¿Qué otro estímulo tuvo en sus reflexiones?

El éxito económico conseguido por Ephreim Merks y Chorles E. Jeimes, el primero por su kiosco de 1 penique en 42 George’s Street South, el último en su negocio de 6 ½ peniques y el show ecuménico del lujo y el museo de figurines en 30 Henry Street, tickets señores 2 peniques, niños 1 penique; y los infinitos horizontes por el momento vírgenes del moderno oficio de difusión poniendo el foco en símbolos intuitivos trilíteros, bien visibles dispuestos uno sobre otros (descubiertos) y bien legibles dispuestos en el sentido del horizonte (deducidos), y de un poder hipnótico instintivo sobre el ojo, produciendo interés, sugestión, decisión.

 

¿Como por ejemplo?

  1. 11. Kino’s 11/- Gregüescos.

House of Keys. Olexender J. Keyes

 

¿Y cómo no?

Observe este extenso cirio. Estime su poder de fuego y obtiene sin costo 1 conjunto de nuestros excelentes botines de cuero genuino, poder lumínico de 1 lux prometido.

Dirección: Berkeley y Cook, 18 Telbot Street.

Fúlmine (Repelente de Insectos).

Elmuymejor (Betún de Botines).

Imprescindible (Cuchillo de bolsillo de doble filo con tire buchón, esmeril y removedor de cuenco[11]).

 

¿De ningún modo como?

¿Cómo es un comedor Sin Corned Beef Plumtree?

Incompleto.

Con, un goce completo.

Producido por George Plumtree, 23 Cook Street, Dublín, en potes de 113 grs. y puesto por el consejero Joseph P. Nennetti, M.P., 19 Frederick Street, Phibsborough, después del sector de fúnebres y efemérides de muertos. El nombre del rótulo es Plumtree. Un ciruelo en un pote de bife, M.R. Desconfíe de los remedos. Peetmot. Trumplee. Montpot. Plumtroo.

 

¿Qué ejemplo puso con el fin de conseguir que Stephen dedujese que lo insólito, si bien tiene sus beneficios, no produce de modo irreversible el éxito?

Su propio proyecto concebido y resistido de un furgón de exposición con luces, movido por un equino, en el que dos mujeres con lindos vestidos estuviesen en sus escritorios fingiendo escribir.

 

¿Qué despliegue escénico fue entonces construido por Stephen?

Hotel desierto en un congosto[12]. Otoño. Crepúsculo. Fuego encendido. En oscuro rincón hombre joven en sillón. Ingreso de mujer joven. Nerviosismo. Solitud. Se hunde en un sillón. Se mueve en dirección de los vidrios. Sigue de pie. Se hunde de nuevo en su sillón. Crepúsculo. Reflexión. En bloc desierto de hotel escribe. Reflexión. Escribe. Suspiro. Ruedones y golpes de pesuños. Mujer en veloz retiro. Él viene desde su rincón oscuro. Recoge desierto bloc. Lo sostiene enfrente del fuego. Crepúsculo. Lee. Solitud.

 

¿Qué?

Con signos oblicuos en dirección del borde derecho: Queen’s Hotel, Queen’s Hotel, Queen’s Hotel, Queen’s Ho…

 

¿Qué despliegue escénico fue entonces construido por Bloom?

El hotel Queen’s, Ennis, County Clere, en donde Rudolph Bloom (Rudolph Vireg) murió en el crepúsculo del 27 de Junio de 1886, en un momento impreciso, como producto de un exceso de flor celeste[13] ingerido exprofeso como linimento por dolores de tiesto compuesto de 2 volúmenes de linimento de flor celeste y 1 de linimento cloroformo (conseguido por él en torno de 10:20 hrs. el 27 de junio de 1886 en el consultorio médico de Frencis Dennehy, 17 Church Street, Ennis) después de, si bien no como producto de, conseguirse en torno de 3:15 p.m. del 27 de junio de 1886 un nuevo sombrero de mimbre, muy fino (después de, pero no como producto de, conseguirse en el momento y en el sitio referido, el referido veneno), en el negocio de Joseph Cullen, en el número 4 de First Street, Ennis.

 

¿Vinculó estos homónimos con conocimiento previo o eventos coincidentes o intuición?

Eventos coincidentes.

 

¿Describió de modo explícito el entorno escénico de modo que su huésped pudiese verlo?

Prefirió ver el rostro del otro y oír los dichos del otro, lo que permitió encubrir un posible cuento y descomprimir su genio cinético.

 

¿Vio él sólo otro hecho coincidente en el segundo despliegue escénico que le fue referido, descripto por el locutor como Visión Nebo del Suelo Prometido[14] o El ejemplo de los ciruelos?

Esto le hizo ver, junto con el despliegue escénico precedente y otros no referidos pero implícitos, con el complemento de escritos sobre cuestiones de todo tipo o proverbios éticos (por ejemplo Mi héroe predilecto o El diferimiento es el descuidero del tiempo) compuestos en los primeros tiempos del colegio, un contenido en sí mismo y en conjunción con el posible error promedio de sus reflexiones, un posible horizonte de éxito económico, civil, como individuo y con el sexo opuesto, si fuesen bien reunidos como selección de modelos de instrucción (cien por ciento meritorio) de discípulos de los ciclos de ingreso y primero o distribuidos como folletos, según el precedente de Philip Beufoy o el Doctor Dick o Los estudios en índigo de Heblon, con impresión y distribución de primer nivel o leídos como estímulo del intelecto entre un público de oyentes que gusten de un cuento bien escrito y que preludien de modo cierto un epílogo exitoso, en ese tiempo nocturno crecientemente extenso que viene luego del solsticio de estío, no hoy sino dentro de tres despuntes del sol, es decir, el 21 de junio (S. Luis Gonzogo), en que el sol surge 3:33 y se pone 20:29.

 

¿Qué inconveniente doméstico ocupó su reflexión menos infrecuentemente que otros?

Cómo proceden los esposos con sus mujeres.

 

¿Qué supuesto conjunto de soluciones ocurrentes encontró?

Los juegos de comedor (dominó, ludo, el piojo, el monte, el boliche, el loto, buque hundido, el cepillo del quince, el siete y medio, el cisne, el senku, el erudito, el shōgi o el go) pespuntes, zurcido, tejido en beneficio del Ropero de los Protectores del Orden; duetos melódicos: ukelele y chelo, violín y oboe, xilófono y trombón; dependiente de estudio jurídico o tipeo de sobres; el divertimento de dos shows de vodevil por mes; el ejercicio del comercio como un lindo modo de conferir órdenes y un lindo modo de obedecer los pedidos de Mrs. Owner en su fresco negocio lechero o desde un cómodo sillón en medio del humo de un puro; el regocijo subrepticio del impulso erótico descomprimido en los burdeles viriles, con supervisión del ministerio y metódicos controles médicos; visiteos de compromiso no metódicos y prevenidos, con metódico control frecuente y con fines preventivos, hechos en lo de y recibidos por, mujeres compinches de reconocido prestigio entre los vecinos; cursos de estudios vespertinos sobre todo concebidos con nobles fines instructivos inespecíficos.

 

¿Qué ejemplos de deficiente crecimiento intelectivo en su mujer lo hicieron decidirse por lo que proyectó como solución en último (noveno) término?

En sus momentos de quietud su mujer supo cubrir un folio con signos y jeroglíficos que, sin titubeos, denominó símbolos griegos, erineses y hebreos. De modo frecuente, y de vez en vez en períodos discontinuos, preguntó por el modo correcto de escribir el primer signo del distrito insigne quebequense, Quebec. Siempre tuvo un conocimiento difuso de los eventos políticos internos, o el equilibrio del poder en el mundo político exterior. En sus cómputos, frecuentemente hizo uso de sus dedos. Después de concluir breves composiciones tipo correo siempre dejó el plumín en el oleoso pigmento sumergido en el corrosivo compuesto de sulfuro de hierro, vitriol y tumores de roble[15]. Frecuentemente interpretó de modo fonético por símiles ficticios, o de los dos modos juntos, voces de origen exótico: metempsícosis (meten sin coces), olios[16] (mentiroso bíblico).

 

¿Qué compensó en el ficticio equilibrio de su intelecto esos errores de juicio sobre individuos, sitios y conceptos?

El supuesto equilibrio ficticio de todos los perpendículos fieles de todos los medidores de peso, que se demostró verosímil por construcción. El peso opuesto de su rectitud de juicio sobre cierto individuo, que resultó verosímil por experimento.

 

¿Cómo intentó reconvertir ese desconocimiento deductivo?

De distintos modos. Poniendo en un sitio conspicuo cierto libro, exhibiendo exprofeso un folio específico; suponiendo en su mujer un conocimiento intuitivo, exponiendo con espíritu docente; poniendo en ridículo enfrente de su mujer el estúpido desliz de un individuo no presente.

 

¿Con qué suceso intentó su instrucción de modo directo?

Su mujer no siguió el todo sino un segmento del todo, lo siguió con interés, repitió con esmero, recordó con inconvenientes, olvidó con prontitud, recordó de nuevo con temor, repitió de nuevo cometiendo el mismo error.

 

¿Qué método demostró ser el mejor por lo efectivo?

Sugestión de modo indirecto incumbiendo su propio interés.

 

¿Ejemplo?

Su mujer siempre sintió disgusto por el cubre tiesto con tiempo lluvioso, él siempre sintió gusto por mujeres con cubre tiesto; su mujer siempre sintió disgusto por sombrero nuevo con tiempo lluvioso, él siempre sintió gusto por mujeres con sombrero nuevo; él compró un sombrero nuevo con tiempo lluvioso; su mujer usó cubre tiesto con sombreo nuevo.

 

Concediendo el símil implícito en el ejemplo de su huésped, ¿qué ejemplos mencionó de hombres eminentes posteriores del derrumbe de Bobilonio?

Tres estudiosos de lo verídico puro: Moisés de Egipto, Moisés Meimónides, escritor de More Nebukin (Directorio de los perplejos), y Moisés Mendelssohn, eminente de un modo que entre Moisés (de Egipto) y Moisés (Mendelssohn) no surgió ninguno como Moisés (Meimónides).

 

¿Qué hipótesis formuló, corrigiéndose, Bloom respecto de un 4to estudioso de lo verídico puro, de nombre Eristóteles, referido, con permiso, por Stephen?

Que el referido estudioso fue discípulo de un filósofo religioso judío de nombre incierto.

 

¿Hubieron otros ilustres hijos ilegítimos del código y niños de un origen étnico selecto o repelidos de los que se hizo mención?

Félix Bertholdy Mendelssohn (compositor), Beruch Spinoze (filósofo), Monzón (púgil), Fernend Lesselle (revulsivo, pendenciero).

 

¿Qué versos del viejo léxico hebreo y del viejo erinés fueron referidos con inflexión de voz y versión de textos entre huésped y recibidor y entre recibidor y huésped?

Por Stephen: suil, suil, suil orun, suil go siocoir ogus suil go cuin (ve, ve, ve por tu sendero, ve con fe, ve con prevención).

Por Bloom: kifeloch, horimon rokotejch m’bood l’zomotejch (tu sien en medio de tus pelos es un trozo de fruto).

 

¿Cómo se hizo un cotejo glífico de los símbolos fónicos de los dos léxicos con el propósito de robustecer el cotejo eufónico?

Poniéndolos juntos. En el penúltimo folio libre de un libro de muy pocos méritos, con el título Los dulzores del deseo (producido por Bloom del bolsillo y sostenido de modo que el frente quede sobre el cobertor de hule) con un utensilio de escribir (provisto por Stephen). Stephen escribió los símbolos erineses respectivos de ge, e, de, eme, simples y complejos, y Bloom en su momento escribió los signos hebreos ghimel, oleph, doeth, y (no existiendo mem) un goph sustituto, refiriendo su interés numérico como métodos de orden y decisivo, es decir 3, 1, 4 y 100.

 

¿El conocimiento de estos dos léxicos, el extinto y el revivido, poseído por los dos, resultó ser de orden concreto o teórico?

Teórico, con sólo unos pocos criterios filológicos y de construcción, poco menos que excluyendo el uso de términos específicos.

 

¿Qué puntos en común existieron entre estos léxicos y los pueblos que de ellos hicieron uso?

El uso de sonidos profundos, suspiros fonéticos, signos serviles y epentéticos en los dos léxicos; su vejez, puesto que los dos fueron difundidos 2,42 siglos después del diluvio en el curso de los predios del Shiner[17] instituido por Fenius Ferseigh[18], descendiente de Noé, progenitor de Ishrël, y predecesor de Heber y Heremon, que difundieron su progenie por Erín; sus libros sobre sus orígenes geológicos, prehistóricos, sobre sus justos protectores, exegéticos, homiléticos, toponímicos, históricos y religiosos, comprendiendo los volúmenes de los ministros judíos y los culdees, el Toreh, el Telmud (Mischne y Ghemoro), el Messor, los Cinco Rollos, El libro del Bovino Bruno, el Libro de Bellymore, Gorlond de Howth, el Libro de Kells; su dispersión, persecución, sostenimiento y resurgimiento; el destierro de sus ritos de templo y clero en el gueto (Templo de St. Meiry) y en el Templo de Dios (el Pub de Edén & Eve); el régimen de proscripción de sus indumentos típicos en códigos del crimen y decretos de indumentos judíos; redención del Reino de Devid en el Creciente Fértil y el posible recupero del dominio político erinés o devolución de territorios.

 

¿Qué trozo de himno profirió Bloom como preludio de un proceso de concreción doblemente complejo e irreductible en sentido étnico?

 

Kolod bolejwow pnimoh

Nefesch, jehudi, homijoh.[19]

 

¿Por qué se interrumpió el himno con el fin del primer dístico?

Como producto de un recurso mnemotécnico defectuoso.

 

¿Cómo compensó el emisor este defecto?

Con un rodeo incompleto del texto completo.

 

¿En qué conclusiones comunes se fundieron sus reflexiones?

El creciente resumen explícito entre los escritos jeroglíficos egipcios y los léxicos griego y post etrusco, y el modernismo de los estenosignos y del código morse en inscripciones cuneiformes (semíticos) y el tipo vibrión quinquecoste oghem (céltico).

 

¿Consintió el huésped el requerimiento de su recibidor?

Doblemente, escribiendo su nombre en signos post etruscos y erineses.

 

¿Qué percibió Stephen por medio de sus oídos?

Oyó en un profundo himno desconocido, remoto, y viril todo el cúmulo del pretérito.

 

¿Qué percibió Bloom por medio de sus ojos?

Vio en un enérgico perfil conocido, joven y viril todo el porvenir de un futuro.

 

¿Cómo fueron los semi sincrónicos y semi volitivos ocultos modos de ser de Stephen y de Bloom?

En sentido óptico, de Stephen: el típico recurso de lo inconcreto como concreto, descripto por Johennes Domoscenus, Lentulus Romenus y Epiphonius Monochus como vitíligo, ostentoso con los pelos del color del vinoso ponto.[20]

Como oyente, de Bloom: el típico tono místico de un fin siniestro.

 

¿Qué futuros oficios pudo seguir Bloom en el pretérito y con qué modelos?

En los templos, pontificio, inglés o disidente: modelos, el muy reverendo John Conmee S.J., el reverendo T. Solmon D.D., director de Trinity College, Dr. Olexender J. Dowie. En lo jurídico inglés o erinés: ejemplos, Seymour Bushe, K.C., Rufus Iseecs, K.C. En el coliseo, moderno o Shekspierino: ejemplos, Chorles Wyndhem, pródigo escritor, Osmond Teorle (+1901), intérprete de Shekspierre.

 

¿Insistió el recibidor con su huésped pidiéndole que entone con voz de tenor un curioso mito sobre un punto conexo?

Descomprimiendo su inquietud, siendo imposible que los oyesen en ese sitio por su condición de recluido; serenos, después de que sus compuestos fueron, menos el residuo del sedimento sub sólido de un revuelto vigoroso, líquido elemento con terrones dulces, un complemento cremoso y Choco Epp’s, consumidos.

 

Recite los versos (primeros) de este mito que se entonó.

 

El niño Henry Hughes y sus compinches del colegio

emprendieron un encuentro de fútbol;

y el primer esférico que Henry Hughes tocó

en el medio del pensil del judío terminó,

y el esférico segundo que Henry Hughes tocó,

del judío los vidrios por completo destrozó

 

 

 

¿Cómo recibió el hijo de Rudolph estos primeros versos?

Con sentimientos puros. Sonriendo, como judío, oyó con gusto y vio los vidrios del comedor indemnes.

 

 

Recite los siguientes versos (menores) del mito.

 

Y del judío el descendiente femenino surgió

     con un verde vestido que el cuerpo le cubrió

     “Vuelve, vuelve, dulce niño bonito

      e impele de nuevo ese fulbito.”

 

“No puedo volver y no pienso volver,

si no vuelvo con todos mis compinches,

porque si este evento lo supiese el director

el suplicio que me impone puede ser demoledor.”

 

Entonces de sus dedos níveos como el lirio

lo tomó y por el frío corredor se lo llevó,

y en un oscuro dormitorio lo encerró

donde sus gritos de terror ninguno oyó..

 

Con un filoso cuchillito que empuñó,

el tiesto del niño de un golpe le cortó,

y desde entonces con sus juegos de fútbol terminó

porque vive entre los muertos.

¿Cómo recibió el progenitor de Millicent estos versos siguientes?

Con sentimientos opuestos. Sin sonreír, escuchó y vio sorprendido un descendiente femenino de judío, con un vestido verde.

 

Compile lo que comentó Stephen.

Uno entre todos, el menor del grupo, es el elegido que debe morir. Primero por descuido, después exprofeso, él compromete su propio destino. Este viene en el momento en que él se rinde y se le opone en medio de sus titubeos, y como un espejismo de fe y juventud, lo prende sin que intente resistirse. Lo conduce en dirección de un desconocido dormitorio, el recinto secreto de un infiel, y en ese sitio, cruelmente, le hiende el cuchillo en el cuello, consintiendo.

 

¿Por qué se sintió el recibidor (con destino de muerte) triste?

Siempre quiso que se cuente el cuento de un hecho no hecho por él si no fuese referido por él.

 

¿Por qué se puso el recibidor (temeroso, indefenso) rígido?

Congruente con el principio de protección del poder energético.

 

¿Por qué se quedó el recibidor (gentil encubierto) silencioso?

Porque sopesó los posibles testimonios en pro y en oposición del homicidio por rito; el estímulo del orden superior, el pueblo con sus supersticiones, el rumor difundido en continuo perjuicio de lo verosímil, el celo de los opulentos, el influjo del desquite, el intermitente regreso del crimen de tribus, los pormenores eximentes del enceguecimiento furioso, el hechizo del hipnotismo y el discurrir dormido.

 

¿De qué número de estos desórdenes físicos o del cerebro (si los hubiese) no se consideró él por completo inmune?

Del hechizo hipnótico: en un momento, recién despierto, no reconoció el dormitorio; de vez en vez, recién despierto, por un tiempo indefinido no pudo moverse o emitir sonidos. Del discurrir dormido: en un momento, en pleno sueño, su cuerpo se irguió, se movió como si fuese un perro en dirección de un fuego extinguido y, en destino, se quedó en ese sitio, hecho un ovillo, sin fuego, tendido en el piso en indumento de noche, durmiendo.

 

¿Se repitió este último fenómeno u otro del mismo tipo, en otro miembro de los suyos?

Dos veces, en Holles Street y en Quebec Tce., su descendiente Millicent (Milly), con 6 y 8 cumplidos, supo proferir en sueños un grito de terror y respondió los requerimientos de dos cuerpos en indumentos de noche con un mudo gesto inexpresivo.

 

¿Qué otros recuerdos revivió él de su niñez?

15 de Junio de 1889. Un quejumbroso bebé de sexo femenino recién surgido del útero tosiendo por congestión y con propósitos de descongestión. Un tesoro con el mote de Pudney Socks revolviendo con nervios su monedero, en el cómputo de sus tres fres monipenique botones, un, los, tles; revoleó un muñeco, un niño, un grumete; pelo rubio, producto de dos morochos, tuvo predecesores rubios, remotos, un estupro, Herr Heuptmenn Heineu, regimiento vienés, reciente, un delirio, el teniente Mulvey, de los guerreros ingleses del ponto.

 

¿Qué distintivos endémicos estuvieron presentes?

En sentido inverso, el hueso divisorio del rostro y el de su frente provinieron en modo directo de un origen étnico que, si bien interrumpido, debe seguir resurgiendo en ciclos menos frecuentes y seguir resurgiendo en ciclos lo menos frecuentes posibles.

 

¿Qué recordó él de su incipiente juventud?

El descuido definitivo del círculo de mimbre y el cordel de los brincos. Enfrente del pedido de un desconocido inglés, en Duke´s Field, le negó que tome y se lleve consigo su foto (objeción que no justificó). En South Circuit Rd. con Elise Potter, presintiendo el seguimiento de un individuo de porte siniestro, recorrió unos metros por Heytesbury Street y volvió de repente sobre su recorrido (el motivo de su reversión no se justificó). En momentos previos de cumplir los 15 escribió un correo desde Mullinger, distrito de Westmeeth, refiriendo brevemente el conocimiento de un joven condiscípulo (colegio y curso no referidos).

 

¿Ese primer episodio de división, premonitorio de un segundo, lo preocupó?

Menos de lo que supuso, excediendo lo que esperó.

 

¿De qué otro episodio fue consciente en el mismo tiempo, homólogo pero diferente?

El egreso provisorio de su minino.

 

¿Por qué símil?, ¿por qué diferente?

Símil, porque sus motivos tuvieron un móvil secreto, el requerimiento de un nuevo individuo del sexo opuesto (el condiscípulo de Mullinger) o de un yuyo soporífero (opioide). Diferente, por los diferentes regresos posibles con los residentes o en el domicilio.

 

¿Fueron sus similitudes diferentes en otros sentidos?

En su quietismo, en lo económico, en el instinto folclórico, en lo imprevisible.

 

¿Por ejemplo?

En el modo de descender su tiesto sosteniéndose los mechones rubios con el fin de que él se los ciñese con el broche (ver, minino cuellocurvo). Incluso, sobre el espejo libre del piletón en Stephen’s Green en medio de los reflejos invertidos de unos robles su sorpresivo esputo, describiendo concéntricos círculos de dijes líquidos, indicó por su continuo sostenimiento el sitio geométrico de un pez débil y somnoliento (ver, minino viendorroedor). Del mismo modo, con el propósito de revivir los pormenores, los contendientes, cómo resultó y qué efectos tuvo un célebre conflicto bélico, se tironeó uno de los mechones (ver: minino limpioído). Como si fuese poco, Silly Milly, soñó un coloquio mudo que no recordó con un equino de nombre Joseph, por quien ( por el que) ofreció un refresco de limón lo que (él) por lo visto recibió con gusto (ver, minino sueñenfogón). Consecuentemente, en quietismo, sentido económico, instinto folclórico e impulsos imprevisibles, tuvieron diferentes similitudes.

 

¿De qué modo usó él obsequios: 1) un búho, 2) un reloj), recibidos como presentes de himeneo, con el objetivo de promover su interés y con fines instructivos?

Como ejemplos descriptivos concretos: 1) el mundo y los procedimientos de los seres que ponen huevos, el fenómeno del vuelo, ciertos defectos del ojo, el remoto proceso del relleno de los seres muertos; 2) el principio del péndulo, en los ejemplos del émbolo, el piñón y el relé, el proceso de reversión en términos de equilibrio biológico o cívico, de los diversos puntos dextrógiros de testigos móviles sobre un fondo inmóvil; lo preciso del milisegundo recurriendo todos los 60 minutos, en el momento en que el testigo menos corto y el corto coinciden en su posición, videlicet, 5 minutos 5/11 /h. en progresión persistente.

 

¿De qué modo le reciprocó?

Con recuerdos: en el momento en que él cumplió los 27 Milly le obsequió un pocillo bigotero símil Crown Derby. Proveyendo: en los comienzos del trimestre, o un poco menos, siempre, o volviendo él con el pedido de los víveres no suyos, Milly se mostró pendiente de sus requerimientos, previendo sus deseos. Sorprendiéndose: viéndolo describir un fenómeno cósmico en beneficio de un tercero Milly supo exhibir el urgente deseo de poseer sin un método progresivo un poco de su conocimiento, un medio, un tercio, un milésimo.

 

¿Qué formuló Bloom, peregrino diurno, progenitor de Milly, semoviente en sueños, como proposición en beneficio de Stephen, peregrino nocturno?

Le propuso invertir en un reposo el tiempo comprendido entre jueves (hipotético) y viernes (concreto) en un lecho provisorio en el recinto existente sobre el comedor, lindero con el dormitorio de su hospedero y su mujer.

 

¿Qué diversos beneficios se hubiesen producido o hubiesen podido producirse de extenderse el hecho provisorio?

En beneficio del huésped: el cobijo protector de un domicilio y el retiro propio del estudio. En beneficio del hospedero: rejuvenecimiento del intelecto, gozo sustituto. En beneficio de su mujer: un derrumbe de obsesión, obtención de un correcto voceo del léxico de Puccini.

 

¿Por qué estos diversos eventos provisorios entre un huésped y el cónyuge femenino de su hospedero no hubiesen podido per se impedir o ser impedidos por el continuo horizonte de un entendimiento mutuo entre un condiscípulo y el descendiente femenino de un judío?

Porque el sendero que conduce en dirección del descendiente femenino discurre por su progenitor femenino, el que conduce en dirección del progenitor femenino, por su descendiente femenino.

 

¿Qué inconsecuente requerimiento polifónico de su hospedero devolvió el huésped respondiendo con un término monofónico elusivo?

Si tuvo conocimiento de Mrs. Emily Sinico, que murió en un doloroso incidente de trenes en Sydney Terminus, el 14 de octubre de 1903.

 

¿Qué incipiente proposición fútil suprimió consecuentemente el hospedero?

Un testimonio descriptivo de por qué no estuvo en el momento en que se internó Mrs. Meiry Dedelus (née Goulding), el 26 de junio de 1903, por ser el 27 efeméride del deceso de Rudolph Bloom (Vireg de origen).

 

¿Fue bien recibido el ofrecimiento de refugio?

Velozmente, incomprensiblemente, gentilmente, cortésmente, se declinó.

 

¿Qué trueque de dinero hubo entre hospedero y huésped?

El primero puso en posesión del segundo en concepto de devolución, sin interés, un monto de dinero (£1-7-0), Un escudo[21] siete chelines, cedido por el último y en poder del primero.

 

¿Qué ofrecimientos sustitutivos fueron de modo sucesivo propuestos, convenidos, corregidos, rehuidos, rehechos, reconvenidos, insistidos, reinsistidos?

Emprender un curso de instrucción en el léxico de Puccini, con proyecto previo, en el domicilio del instruido. Emprender un curso de instrucción de voz, en el domicilio del docente. Emprender coloquios sobre escritores fijos, semifijos, y filosóficos, en los domicilios de los dos locutores (si los locutores residiesen en el mismo domicilio), en el hotel y pub The Ship, número 6 de Prince’s Street North (W. y E. Coonery, dueños); en el Reservorio de Libros de Erín, número 10 Kildere Street; en el Nosocomio de Erín, 29, 30 y 31 Holles Street; en un pensil público, no lejos de un sitio de culto, en diferentes intersecciones de Dublín, en el punto de bisección de un segmento recto uniendo sus respectivos domicilios (si los dos locutores residiesen en diferentes domicilios).

 

¿Qué volvió dudoso en los ojos de Bloom el cumplimiento de este conjunto de proposiciones excluyentes entre sí?

Lo incomponible del pretérito: en un momento, en un número del circo de Elbert Hengler en Phibsborough, Mountjoy Sq., Dublín, un intuitivo clown multicolor pidiendo por un progenitor, entró desde el ruedo y fue en dirección de Bloom que se sentó solo, y enfrente de un divertidísimo público reidor lo presentó como (él, Bloom) su progenitor (el del clown). Lo impredecible del futuro: en un tiempo, en el estío de 1898, él (Bloom) distinguió un florín (2 chelines) con tres cortes en el borde molido y lo entregó en retribución de un monto debido y recibido por J. y T. Deivy, proveedores de comestibles, 1 Richmond Row, Super Ducto, con el propósito de que recorriese el torrente de los dineros públicos pendiente de un posible, tortuoso o directo, retorno.

 

¿Resultó ser el clown el hijo de Bloom?

No.

 

¿El florín de Bloom retornó?

De ningún modo.

 

¿Por qué un revés recurrente no lo hubiese deprimido menos?

Porque en ese momento crítico del existir del hombre él hubiese querido corregir un buen número de desequilibrios colectivos producto de procederes injustos, del egoísmo y el resentimiento ecuménico.

 

¿Consideró entonces que el vivir de hombres y mujeres puede ser enormemente perfectible de no ser por ese conjunto de condiciones?

De todos modos subsisten un sinnúmero de condiciones que impone el cosmos, diferentes de los códigos del hombre, como miembro pleno del género; el requisito de destruir con el fin de producir sustento; el contenido doloroso de los episodios extremos del existir del individuo, los sufrimientos del belén y del morir; el monótono flujo recurrente de los simios femeninos y (sobre todo) mujeres, extendiéndose entre su condición de púberes y el fin de su período fértil; los incidentes ineludibles en el ponto, en los túneles mineros y hornos de fundición; ciertos tumores muy dolorosos y sus consecuentes remedios quirúrgicos, los desequilibrios congénitos del demente y el delincuente; los virus destructores; los terribles sucesos que inducen el terror en el espíritu profundo del hombre; los montes eruptivos cuyos epicentros se hunden en regiones con millones de residentes; el fenómeno del crecimiento de los seres vivos, por medio de convulsiones de conversiones entre niñez, plenitud y senectud.

 

¿Por qué desistió de insistir con su reflexión?

Porque consideró el ejercicio propio de un intelecto superior sustituir por fenómenos menos discutibles los fenómenos discutibles que se hubiesen tenido que remover.

 

¿Coincidió Stephen con este derrotismo?

Confirmó su relieve como un ser deductivo consciente que procede por silogismos desde lo conocido en dirección de lo desconocido y como opositor deductivo consciente entre un micro y un super cosmos indefectiblemente construido sobre el incierto sentimiento de lo hueco.

 

¿Comprendió Bloom su proposición?

No en lo discursivo. De modo genérico.

 

¿Qué reconfortó su déficit de comprensión?

Que como competente individuo desprovisto de cerrojo supo proceder con vigor desde lo desconocido en dirección de lo conocido por el incierto sentimiento de lo hueco.

 

¿En qué precedente orden, con qué protocolo concurrente, el éxodo del domicilio de sujeción en dirección del desierto señero[22] se efectuó?

 

Cirio encendido en soporte

sostenido por

BLOOM

Sombrero de clérigo en bordón

sostenido por

STEPHEN

 

¿Con el voceo en secreto de qué himno reminiscente?

El 113ro., modus peregrinus; In exito Ishrël de Egypto; domus Jeicob de populo cruel.

 

¿Qué hicieron uno y otro en el portón de egreso?

Bloom puso el soporte en el piso. Stephen se puso el sombrero en el tiesto.

 

¿Qué ser usó el portón de egreso como portón de ingreso?

Un minino.

 

¿Con qué despliegue escénico se enfrentó el dúo en el momento en que, primero el hospedero, luego el huésped, emergieron en silencio, doblemente sombríos, del oscuro entorno por un corredor desde el fondo del domicilio en el crepúsculo del huerto?

El olivillo edénico de los luceros cubierto de húmedos frutos serenoscuros.

 

¿Con qué reflexiones mezcló Bloom lo que comentó con su contertulio sobre los diversos grupos de luceros?

Reflexiones crecientemente enormes sobre el fenómeno evolutivo; sobre lo invisible de Selene en incipiente novilunio, en el momento cúlmine de su perigeo; sobre el infinito espolvoreo níveo y refulgente del no denso sendero de leche, visible con luz del sol por quien lo observe desde el interior de un pozo cilíndrico de 5.000 pies de hondo desde el suelo en dirección del centro del globo; sobre el remoto Sirio (Elphe en Ursus) 10 YL[23] (91.000.000.000.000 kms) y con un volumen 900 veces el de nuestro mundo; sobre Ercturus; sobre los equinoccios y su precesión; sobre Orión, con su cinto y su séxtuple sol Theto y su entorno nebuloso que puede contener 100 universos como el nuestro; sobre los soles moribundos y surgentes como Novus de 1901; sobre nuestro universo hundiéndose en el conjunto cósmico de Hércules; sobre los supuestos sitios fijos de un cuerpo celeste o declive de posición de los cuerpos conocidos como luceros fijos, que no son sino eternos peregrinos desde eones inconcebiblemente remotos en un periplo con rumbo de futuros inconcebiblemente remotos con los que el tiempo, once lustros y medio de lo que vive un hombre promedio no es sino un corpúsculo numérico infinito.

 

¿Se discutieron otros conceptos concurrentes sobre un proceso de involución crecientemente menos enorme?

Sobre los eones de períodos geológicos inscriptos en los sucesivos filones de los sedimentos del suelo; el prodigioso número de diminutos seres vivos entomológicos escondidos en los túneles del suelo, cubiertos por bloques removibles, en nidos colmeneros y montículos; microbios, gérmenes, virus, vibriones, semen; lo inconcebible de trillones de billones de millones de glóbulos imperceptibles sostenidos por cohesión de similitud entre núcleos en el tiesto de un imperdible; sobre el universo del suero del hombre cubierto de cuerpos rojos y níveos, universos en sí mismos plenos de cosmos huecos cubiertos de otros cuerpos, siendo todos ellos, en sucesión, un universo de cuerpos componentes divisibles en donde todos son de nuevo divisibles en divisiones de cuerpos componentes redivisibles, dividendos y divisores disminuyendo por siempre sin división verosímil, de modo que, si su progresión fuese lo suficientemente lejos, ningún destino hubiese sido posible en ningún sitio en ningún tiempo.

 

¿Por qué no concretó estos cómputos con el fin de obtener un número menos impreciso?

Porque en cierto tiempo, en 1886 inmerso en su intento de definir el círculo como sucesivos polígonos de dos por dos supo de un número que se computó con un cierto nivel de precisión cuyo volumen y prodigioso número de ceros, por ejemplo el noveno producto del noveno producto de 9, luego de resuelto[24] hubiese requerido que se decomisen 33 volúmenes de 1000 folios bien comprimidos, de indecibles pliegos y bloques de tisú con el fin de contener el conjunto completo de sus números enteros, uno, diez, cientos, miles, diez miles, cientos de miles, millones, diez miles de millones, cientos de millones, miles de millones, con el núcleo del universo de todo dígito en su serie conteniendo de modo sucinto el poder de convertirse en el supremo compuesto cinético del producto que fuese de un número N de sus productos.

 

¿Consideró que lo invivible de los mundos y sus cuerpos celestes dependientes por un grupo étnico específico constituido en especies, y su posible redención en lo ético y político por un supuesto redentor hubiesen sido menos difíciles de resolver?

De un orden de impedimento diferente. Consciente de que el cuerpo del hombre, concebido de modo que soporte presiones del orden de los 19.000 kilos, sufre, con tensión creciente con un ritmo de progresión continuo conforme se mueve en dirección de los límites del exterior troposférico, de flujos de humor venoso por los conductos del olor, soplo dificultoso y vértigo, él conjeturó como hipótesis de estudio proponiendo como soluciones de este impedimento, que no puede decirse de modo cierto que fuese imposible que un grupo ético de seres menos rígidos en sus costumbres y con un físico construido de modo diferente pudiese existir suponiendo suficientes y correspondientes condiciones en un mundo Mercurioso, Venusino, Jupiterino, etc., si bien un pueblo en su plenitud de seres concebidos según moldes diversos con un número finito de distintivos que fuesen homogéneos en el conjunto de los individuos, posiblemente estuviesen, en ese sitio o en este, indestructiblemente e ineludiblemente presos de su presunción, de los presidios de sus presunciones y de todo lo que es presunción.

 

¿Y el punto de su posible redención?

Lo menor se demostró por lo superior.

 

¿Qué signos específicos de los conjuntos cósmicos se consideró en su momento?

Los diversos colores como indicios de distintos niveles de vigor (níveo, ocre, rojo, bermellón, rojo oscuro); sus niveles de brillo; sus volúmenes conocidos con el 7mo. incluido; sus posiciones; el lucero Ursus; Welsinghem Wey; el coche de Deivid; los dijes de Seturno; los bloques de soles de los universos nebulosos en hélice; de los soles dobles y sus revoluciones interdependientes; los descubrimientos sincrónicos independientes de Golileo, Simon Merius, Piezzi, Le Verrier, Herschel, Golle; los intentos de órdenes teóricos concebidos por Bode y Kepler de D3 y T2 de revolución[25]; el poco menos que infinito nivel de compresión de los cuerpos celestes peregrinos de mechones luminosos y sus enormes recorridos elípticos excéntricos entre el punto menos próximo del sol y el perihelio; el origen cósmico de los meteoritos; los desbordes libios sobre Morte, en los tiempos del belén del menor de los devotos del telescopio[26]; el recurrente retorno después de doce meses de los turbiones de meteoritos coincidentemente con el festejo de S. Lorenzo (justo y occiso, 10-08); el ciclo periódico conocido como el novilunio con el vetusto cuerpo de Selene sobre su pecho; el indiscutible influjo de lo celeste en el cuerpo del hombre; el surgimiento de un lucero (de 1er. volumen) visible con sol y de noche (un nuevo sol luminoso producido por el choque y fundido en un fuego inextinguible de dos soles extinguidos) en torno del momento del belén de Willium Shekspierre, en el Δ del oblicuo no poniente conjunto cósmico de Cosiopeo, y de un lucero (de 2do. volumen) de origen homólogo pero de menor brillo que surgió y dejó de verse en el conjunto cósmico del Círculo del Septentrión en torno del momento del belén de Leopold Bloom, y de otros luceros del (presumiblemente) mismo origen que surgieron y se extinguieron del conjunto cósmico de Endrómede en torno del momento del belén de Stephen Dedelus, y en y desde el grupo cósmico de Ourigo tiempo después del belén y muerte de Rudolph Bloom junior, y en y desde otros conjuntos cósmicos en los tiempos previos o posteriores de los belenes y muertes de otros individuos; los fenómenos concurrentes de los eclipses, de Sol y de Selene, entre inmersión y emersión, el viento en disminución, el corrimiento de los focos sombríos, el silencio de los gorriones, el surgimiento de los seres nocturnos o vespertinos, lo persistente de los focos luminosos del infierno, lo oscuro de los surgentes, el lívido cutis del hombre.

 

¿Su conclusión (de Bloom), luego de sus reflexiones sobre el punto concediendo un posible nivel de error?

Que no resultó ser un olivillo del edén, ni un túnel del edén, ni un bruto del edén ni un hombre del edén. Que le resultó utópico, no existiendo un método conocido que uniese lo conocido y lo desconocido; infinitud que hubiese podido tener un límite por el presumible doble nombre teórico de uno o múltiples cuerpos símilmente de los mismos y diferentes volúmenes; un corrimiento de perfiles ilusorios detenidos en el cosmos, detenidos de nuevo en el éter; un pretérito que posiblemente no existiese como presente sin que sus hipotéticos testigos hubiesen hecho su ingreso en el efectivo existir presente.

 

¿Se incrementó su convencimiento sobre el interés estético del despliegue escénico?

Indefectiblemente, como producto de los múltiples ejemplos de escritores que en el delirio del consentimiento o el bochorno del deprecio refieren fogosos conjuntos cósmicos benevolentes o lo gélido del cuerpo celeste dependiente de su mundo.

 

¿Concedió entonces como cuestión de fe el supuesto influjo cósmico sobre los siniestros terrestres?

Lo consideró susceptible del mismo nivel de verosimilitud que de inverosimilitud y los signos en los croquis de Selene como el fruto de intuiciones verosímiles o de un símil ficticio; el río de los sueños, el ponto de los diluvios, el istmo de los rocíos, el golfo de los fértiles.

 

¿Qué símiles específicos creyó ver entre Selene y el universo femenino?

Su remoto preceder y sobrevivir sucesivos ciclos telúricos; su predominio nocturno; su dependiente sujeción; su reflejo luminoso; su recurrente tesón en todos los períodos, surgiendo y poniéndose en los tiempos dispuestos, creciendo y decreciendo; lo inconmovible de su porte; su responder inespecífico de un requerimiento no positivo; su influjo sobre los líquidos confluentes y refluentes; su poder de inducir el querer y el sufrimiento, de embellecer, de enloquecer, de inferir y promover el delito; el sereno misterio de su rostro; lo terrible de su desierto imperioso cruel esplendente lindero cuerpo propincuo; sus premoniciones de ciclones y sosiego; el estímulo de su luz, su movimiento y su existir; el reproche de sus boquetes, sus pontos secos, su silencio; su esplendor, siendo visible; su seducción siendo es invisible.

 

¿Qué signo luminoso visible conquistó el ojo de Bloom, que conquistó en su turno el ojo de Stephen?

En el segundo piso (en el fondo) de su domicilio (el de Bloom) el fulgor de un quinqué de querosén con cobertor oblicuo que se proyectó sobre el telón de un biombo en rollo provisto por Fronk O’Here, constructor de biombos en rollo, soportes de telones y biombos en rollo, número 16 Longford Street Lower.

 

¿Cómo dilucidó él el misterio de un ser invisible, su cónyuge Merion (Molly) Bloom, sugerido por un espléndido signo visible, un quinqué?

Con directos e indirectos dichos o menciones; con reprimido embeleso y devoción; con descripción; con impedimento; con sugestión.

 

¿Entonces los dos estuvieron en silencio?

En silencio, viéndose uno y otro en los dos espejos de los recíprocos músculos de susynosus sociorrostros.

 

¿Estuvieron inmóviles sine die?

Por sugestión de Stephen, por proposición de Bloom los dos, primero Stephen, después Bloom, vertieron sus orines en lo oscuro, codo con codo, sus miembros de micción vueltos invisibles de modo respectivo por cubrimiento de puños, sus ojos, primero los de Bloom, después los de Stephen, subidos en dirección del luminoso y semi luminoso perfil sombrío.

 

¿Similitudes?

Los recorridos descritos por sus, primero sucesivos, luego concurrentes micciones fueron disímiles: en Bloom menos corto, menos urgente, con el perfil incompleto del divergente penúltimo signo del léxico, que en el último semestre del colegio (1880) consiguió el punto cúlmine compitiendo con todo el universo concurrente de su institución, 210 condiscípulos; el de Stephen superior en subimiento, en silbido, quien en el último tercio del jueves incrementó por consumo diurético un insistente henchido de su depósito de orín.

 

¿Qué diferentes inconvenientes tuvieron respecto del oíble pero invisible miembro contiguo de uno y otro?

En Bloom: los inconvenientes de escozor, henchido, rigidez, erección, dimensión, infección, crecimiento del vello.

En Stephen: el inconveniente de completitud como ministro de Jesús circunciso (1 de Enero, efeméride de retiro con servicio religioso compulsivo y no cumplimiento de esfuerzo servil no imprescindible) y el inconveniente de si el divino prepucio, el corpóreo dije de himeneo del divino templo de Pedro, protegido en Colcoto[27], merecieron culto de servidumbre simple o el tercer nivel de devoción que tiene concedido el recorte de dichos divinos crecimientos de tejidos como el pelo y los pesuños de los dedos de los pies.

 

¿Qué signo celeste fue visto por los dos en el mismo momento?

Un lucero impelido en un recorrido visiblemente veloz por el cielo desde α Lyr sobre el cenit excediendo el grupo cósmico del Mechón de Berenice en dirección del signo Leo del horóscopo.

 

¿De qué modo el centrípeto residente permitió el egreso del centrífugo despidiente?

Metiendo el extremo de un ferruginoso cerrojo viril en el hueco de un inconsistente pestillo femenino, ejerciendo presión en el extremo opuesto del cerrojo y produciendo dos revoluciones en sentido levógiro, removiendo un buje de su surco, moviendo con tirones en dirección del interior un obsolescente portón semi vencido y exhibiendo un resquicio permitiendo libre egreso y libre ingreso.

 

¿Cómo se despidieron uno del otro en el momento de irse?

Lo dos de pie enfrente del mismo portón y en diferentes puntos de su segmento inferior, los vectores de sus miembros superiores despedidores uniéndose en un punto equis y construyendo un rincón equis menor que el complemento de dos rincones rectos.

 

¿Qué sonido coincidió con su unión de puntos comunes, desunión de sus (respectivos) centrífugos y centrípetos dedos extendidos?

El sonido del repique del momento nocturno por el toque de esquilones del templo de St. George.

 

¿Qué ecos de ese sonido fueron oídos por uno y otro y por los dos?

Respecto de Stephen:

 

Lilium lucet. Turme circumdet.

Iubilentium te virginum. Chorus excipiet.

 

Respecto de Bloom:

 

¡Dindón! ¡Dindón!

¡Dindón! ¡Dindón!

 

¿Dónde se metieron los distintos miembros del grupo que ese jueves con Bloom, respondiendo el sonido de ese repique, fueron desde Sendymount en el sur con rumbo de Prospect en el norte?

Mertin Cunninghem (en el lecho), Joch Power (en el lecho), Simon Dedelus (en el lecho), Ned Lombert (en el lecho), Tom Kernen (en el lecho), Joe Hynes (en el lecho), John Henry Menton (en el lecho), Bernie Corrigen (en el lecho), Petsy Dignem (en el lecho), Peddy Dignem (en el sepulcro).

 

¿Solo, qué oyó Bloom?

El doble retumbo de unos pies yéndose sobre el suelo oriundo del edén, el doble temblor del cordófono isósceles de un judío en el eco del corredor.

 

¿Solo, qué sintió Bloom?

El frío del desierto entre los luceros, miles de ° menos del punto gélido o el cero completo en °F, °C o °R; los incipientes indicios del sol.

 

¿Qué recuerdos le produjeron los repiquetemplos y el choquesocinco y los piedeslices y el solofrío?

Recuerdos de condiscípulos hoy difuntos de diferentes modos y en diferentes sitios: Percy Upjohn (muerto en un tiroteo, Modder River), Philip Gilligen (tisis, Nosocomio Jervis Street), Metthew F. Kene (infortunio, hundido en el golfo de Dublín), Philip Moisel (infección, Heytesbury Street), Michel Hert (tisis, Nosocomio Mercer), Petrick Dignem (síncope, Sendymount).

 

¿Qué prospecto[28] de qué fenómenos hizo que se demore?

El dese perecer[29] de tres últimos luceros, el fulgor incipiente, el surgimiento de un nuevo disco del sol.

 

¿Rememoró otros fenómenos de este tipo?

Uno, en 1887, luego de un extenso torneo de jeroglíficos en lo de Luke Doyle, Terenure, esperó con estoicismo el surgimiento del sol, sobre un muro, con los ojos puestos en dirección de Mizrech[30], el Oriente.

 

¿Rememoró los primeros fenómenos concurrentes?

Un éter menos quieto, un remoto quiquiriquí precoz, relojes de templos en diversos puntos, concierto de gorriones, los botines perdidos de un peregrino insomne, el fulgor visible de un cuerpo luminoso invisible, el primer limbo de oro del resurgente sol, perceptible en el horizonte.

 

¿Se quedó?

Con profundo suspiro regresó, recruzó el huerto, reingresó en el corredor, recerró el portón. Con breve suspiro retomó el soporte, resubió los estribos, regresó en dirección del dormitorio del frente, en el nivel cero, y reentró. [31]

 

¿Qué interrumpió de repente su ingreso?

El lóbulo derecho de su sien en el esférico hueco de su tiesto entró en colisión con un sólido rincón de pino, y un ínfimo pero sensible milésimo de segundo después, un dolor fue sentido como producto de precedentes impresiones, su emisión y su registro.

 

Enumere los trueques de posición de los diferentes muebles.

Un sillón con el cobertor de lino bordó que siempre estuvo enfrente del ingreso fue puesto en el borde del fogón lindero con el pendón del Reino Unido recogido en un rollo ceñido (trueque frecuentemente propuesto por él); el escritorio cubierto con poliedros de gres índigos y níveos fue puesto enfrente del ingreso en el sitio que dejó libre el sillón de lino color bordó; el trinchero de roble (uno de cuyos rincones prominentes detuvo brevemente su ingreso) fue movido de su posición lindero con el portón de ingreso y puesto en un sitio menos molesto pero no menos peligroso enfrente del ingreso; dos sillones fueron removidos del borde izquierdo del fogón y puestos en el borde izquierdo en el sitio que primero ocupó el escritorio con el tope de poliedros de gres índigos y níveos.

 

Dibújelos.

Uno: un trono mullido y cómodo, con firmes soportes de miembros superiores extendidos y dorso oblicuo, el que, en su corrimiento, frunció un sector del felpudo de dos por tres, y dejó ver en su cojín un descolorido centro difuso disminuyendo en los bordes. El otro: un fino sillón de mimbre con pies curvos y lustrosos, puesto enfrente del primero, el borde recubierto con un lustre roble oscuro entre el ribete superior y el cojín y entre el cojín y el piso, siendo su sillín un círculo brilloso de junco níveo entretejido.

 

¿Qué sentidos tuvieron estos dos sillones?

Sentidos de similitud, de posición, de simbolismo, de episódico vestigio, de testimonio superviviente.

 

¿Qué ocupó por el momento el sitio de origen del trinchero?

Un cordófono (Pleyel) con los botones expuestos, su féretro ocluido sosteniendo un juego de extensos mitones de mujer color limón y un cenicero verde conteniendo cinco fósforos extinguidos, un pucho medio consumido y dos descoloridos restos de pucho; sobre el soporte, el texto en registro de sol en segundo (voz y cordófono) de El viejo y dulce himno del querer (versos de Clifton Binghem, compuesto por J.L. Molloy, primer intérprete Mme. Entoinette Sterling) expuesto en el último pliego con los últimos requisitos si vis[32], forte, oprimir con el pie, vivus, oprimir con el pie sostenido, riporre[33], fin.

 

¿Con qué sentimientos contempló Bloom, de rondín, estos objetos ?

Con esfuerzo, recogiendo un soporte de cirios; con dolor, sintiendo en su sien del sector derecho un chichón contuso; con interés, poniendo el foco sobre un cuerpo tierno y quieto y un perfil esbelto brilloso y vivo; con solicitud, poniéndose de hinojos y corrigiendo el doblez de un género grueso fruncido; sonriendo, con el recuerdo del Dr. Melechi Mulligen y su tesis sobre el color, comprendiendo los distintos tonos del verde; con gusto, repitiendo los dichos y el hecho precedente y percibiendo por medio de diversos conductos de percepción interior el consecuente y concurrente fenómeno de difusión tibio y benévolo de un deslucimiento progresivo.

 

¿Su siguiente movimiento?

De un recipiente cúbico descubierto sobre el mueble con poliedros de gres produjo un diminuto cono negro, de unos tres centímetros, lo puso sobre el círculo inferior en un cuenco de zinc, puso el soporte de cirios en el rincón derecho del plúteo sobre el fogón, produjo del bolsillo un folleto en dos pliegues (con fotos) con el título Egendeth Neteim, lo desplegó, lo estudió de modo superfluo, lo enrolló en un fino cilindro, y lo puso en el fuego del cirio; encendido lo puso en un extremo del cono y ni bien este último estuvo en su punto ígneo, colocó el cilindro en el cuenco de soporte de cirios, disponiendo su segmento no consumido de modo de permitir su completo ciclo de combustión.

 

¿Qué siguió luego de este procedimiento?

El pico trunco del hoyo cónico del diminuto monte eruptivo emitió un humo recto y sinuoso con el olor de un perfume como incienso de oriente.

 

¿Qué otros objetos homotéticos, distintos del soporte de cirios, se vieron sobre el plúteo del fogón?

Un reloj de ónix de Clifden, detenido 4:46 en punto del 21 del mes tres de 1896, obsequio de himeneo de Metthew Dillon; un fresno pigmeo de gélido perfil dendroideo dentro de un globo de vidrio, obsequio de himeneo de Luke y Coroline Doyle; un búho relleno, obsequio de himeneo de Oldermen John Hooper.

 

¿Qué entrecruce de ojos se dieron entre Bloom y estos tres objetos?

En el espejo de cuerpo entero con borde en oro ficticio el dorso desnudo del fresno pigmeo observó el dorso erguido del búho relleno. Enfrente del espejo el obsequio de himeneo de Oldermen John Hooper con unos prístinos tristes prudentes brillosos inmóviles benévolos ojos observó el cuerpo de Bloom y Bloom con unos oscuros serenos profundos inmóviles benévolos ojos observó el obsequio de himeneo de Luke y Coroline Doyle.

 

¿Qué reflejo no simétrico compuesto en el espejo solicitó luego su interés?

El reflejo de un solo (ipsorreferente) proteico (exorreferente) hombre.

 

¿Por qué solo (ipsorreferente)?

 

No tuvo gemelos ni sórores,

pero el viejo de ese hombre fue el hijo del viejo de su viejo.

 

¿Por qué proteico (exorreferente).

Entre niñez y plenitud él fue un símil de quien lo portó en su vientre. Entre plenitud y senectud su similitud debe convertirse crecientemente en el reflejo de su progenitor.

 

¿Qué impresión del tipo óptico le comunicó el espejo?

El reflejo óptico de diversos volúmenes invertidos dispuestos de modo incorrecto y no en orden sucesivo con relucientes títulos sobre los dos plúteos de enfrente.

 

Compile estos libros.

Directorio Thom’s de Correos de Dublín, 1886.

Textos Poéticos, de Denis Florence M’Curthy (recorte de roble cobrizo como índice en p. 5).

Opus de Shekspierre (cuero rojo oscuro, ribetes en oro).

El Libro del cómputo (lienzo burdeos).

Secretos históricos del reino de Chorles II (lienzo rojo, forro esculpido)

Instructivo del niño (lienzo índigo)

En un tiempo fuimos, por Will O’Brien M.P. (lienzo verde, levemente desteñido, con sobre prominente en p. 217).

Reflexiones de Spinoze (cuero burdeos).

Efemérides de los Cielos, por Sir Robert Boll (lienzo índigo).

Tres periplos por el Congo, de Ellis (lienzo ocre, título roto).

Los correos Stork-Munro, por E. Conen Doyle, del Reservorio Público de Libros de Dublín, 106 Ryder’s Row, retiro el 21-5 (previo de Pentecostés) de 1904, con devolución exigible el 4-6 de 1904, poco menos de medio mes vencido (forro en lienzo negro, con rótulo níveo de signos y números).

Periplos en territorio Chino, por “Vietor” (recubierto con un pliego de envolver, título en rojo).

Filósofos del Telmud (folleto cosido).

Hechos de Nopoleón, de Lockhert (sin cobertor, escrito en los bordes, empequeñeciendo triunfos, sobrexponiendo los reveses del guerrero).

Soll und Heben, por Gus Freyteg (frente y dorso negros, signos góticos, envoltorio de puchos como índice en p. 24).

El histórico conflicto bélico greco-ruso, de Hozier (lienzo ocre, 2 volúmenes, rótulo puesto con pegote, Reservorio de libros del Regimiento, Governor’s Pde., Concepción, Gibr., en el dorso del cobertor).

Lorence Bloonfield en Erín, por Will Ellinghem (reedición, lienzo verde, diseño trifolio y oro, nombre del primer dueño suprimido en el último folio).

Compendio del Cosmos y los Cuerpos Celestes (cobertor en cuero burdeos, descosido, 5 dibujos, impresión en tipos vetustos long primer, pies de texto del escritor, único, escritos en los bordes brevier títulos en courier chico).

Los hechos secretos de Cristo (folio semi duro negro).

En el sendero del sol (lienzo limón, sin folio del título, recurrente intesto de título).

Vigor físico y cómo conseguirlo, por Eugen Sendow (lienzo rojo).

Breves y sencillos elementos geométricos, escrito en el léxico de Molière por F. I. Perdies y reescrito en ingléf por John Hurris D. D. Londres, impreso por R. Kneplock en el Tiesto del Obifpo, MDCCXI, epfcrito con un recuerdo de su querido compinche Don Chorles Cox, Miembro del Congreso por el burgo de Southwork y con inscripción en tinte en el doblez diciendo que el libro es de Michel Gollogher, hoy 10 del cinco de 1822 y pidiendo de quien pudiese verlo en el suelo, fi el libro fe ferdiere o ferdiese, que lo entregue en lo de Michel Gollogher, mueblero, Dufery Door, Ennifcorfhy, distrito de Wicklow, el mejor fitio del mundo.

 

¿Qué reflexiones entretuvieron su mente en el proceso de reversión de los volúmenes invertidos?

Lo imperioso del orden, un sitio por objeto y todo objeto en su sitio; el deficiente criterio sobre los libros en el reino femenino; lo incongruente de un pomelo metido en un pocillo y de un cubre tiesto torcido puesto sobre un inodoro; lo imprudente de esconder un documento secreto sobre, so o entre los folios de un libro.

 

¿Qué volumen fue el menos pequeño de todos?

El histórico conflicto bélico greco-ruso, de Hozier.

 

¿Qué contenido entre otros reportes ofreció el segundo volumen del opus en cuestión?

El nombre de un encuentro decisivo (hundido en el olvido), frecuentemente revivido por un conspicuo guerrero, el coronel Brien Cooper Tweedy (vuelto del olvido).

 

¿Por qué motivo, en primer y segundo orden, no consultó el libro en cuestión?

Bueno, primero, como un ejercicio mnemotécnico; segundo, porque luego de un ínterin de olvido, en el momento en que, en el sillón, estuvo por leer el libro en cuestión, recordó por recurso mnemotécnico el nombre del conflicto bélico: Plevne.

 

¿Qué le sirvió de consuelo en el tiempo que estuvo en el sillón?

Los elementos constitutivos, sencillez, desnudez, pose, sosiego, juventud, porte, sexo y modelo, de un ícono erecto en el centro del escritorio, un busto del Bello pretendido por Eco, conseguido en el negocio de empeños de P. E. Wren, 9 Liffey Street Lower.

 

¿Qué lo irritó en ese tiempo en que se sentó?

El estorbo opresivo del cuello de su blusón (número 17), y el jubón (5 botones), dos indumentos superfluos en el vestir de los señores en su plenitud y poco flexibles con los incrementos de volumen por engorde.

 

¿Cómo mitigó el estorbo?

Se quitó el cuello ficticio del blusón, con moño negro y botón con perno flexible, poniéndolo en el borde izquierdo del escritorio. Se desprendió en orden sucesivo inverso jubón, gregüescos, blusón y jersey interior siguiendo el vector medio de discontinuos pelos negros y crespos convergiendo en isósceles entre el cuenco de su pelvis sobre el círculo del vientre y el pozo del ombligo siguiendo por el medio de un segmento de nodos yendo en encuentro de su intersección con el sexto hueso del pecho, y desde ese punto extendiéndose en los bordes en recodos rectos y por fin describiendo círculos sobre dos puntos intermedios, uno izquierdo y otro derecho, en el vértice de los prominentes senos. Se desprendió en orden sucesivo uno por uno los seis botones menos uno de los suspensores de sus gregüescos, dispuestos en dos, uno de ellos incompleto.

 

¿Qué hechos imprevistos siguieron?

Comprimió entre 2 dedos el trozo de piel en torno del vestigio de un corte en el sector inferior izquierdo del tronco, producto del picoteo infligido el mes previo (23 del mes cinco de 1904) por un insecto mielero. Se frotó con los dedos derechos, pero no sintiendo comezón, distintos puntos y superficies de un trozo de epidermis semi expuesto y bien limpio. Metió los dedos izquierdos en el bolsillo inferior izquierdo del jubón y produjo y reintrodujo un disco de níquel (1 penique), puesto en ese bolsillo (presumiblemente) en el momento (17 de octubre de 1903) en que se internó Mrs. Emily Sinico, Sydney Pde.

 

Compile el presupuesto del 16 de Junio de 1904.

 

Débitos

Créditos
£ s d £ s d
1 riñón de cerdo 0 0 3 efectivo disponible 0 4 9
1 número del Freemen’s 0 0 1 comisión del Freemen’s 1 7 6
1 remojón y plus 0 1 6 Devolución dinero (Stephen Dedelus) 1 7 0
boleto de trolebús 0 0 1
1 Contribución Petrick Dignem 0 5 0
2 bollos Bunbury 0 0 1
1 refrigerio 0 0 7
1 renuevo de libro 0 1 0
1 folio y sobres 0 0 2
1 refrigerio vespertino y plus 0 2 0
1 orden por Correo y sello 0 2 8
boleto de trolebús 0 0 1
1 pie de cerdo 0 0 4
1 pie de cordero 0 0 3
1 choco Fry 0 1 0
1 miñón 0 0 4
1 té y bollo 0 0 4
Crédito (Stephen Dedelus) devuelto 1 7 0
Resto 0 17 5
 £ 2 19 3  £ 2 19 3

 

 

¿Continuó el proceso de desvestirse?

Sintiendo un dolor benigno pero persistente en el dorso de los pies extendió un miembro inferior, dobló uno de los pies y observó los pliegues, bunios y puntos prominentes producidos por presión en el ir y venir en diferentes direcciones; luego, torciéndose, deshizo los cordonudos, desprendió y soltó los cordones, se quitó los dos botines de nuevo, retiró el zoquete medio humedecido por cuyo extremo resurgió el pesuño del dedo gordo, subió el pie derecho, y luego de desprender un suspensor de zoquetes color rojo, se quitó el zoquete derecho, puso el desvestido pie derecho en el borde del sillón, tomó y gentilmente cortó el prominente segmento uñoso del dedo gordo, se puso el trozo escindido en los orificios de oler e inspiró el olor pungente, luego, con gusto, tiró el escindido segmento uñoso.

 

¿Por qué con gusto?

Porque el olor que inspiró se correspondió con otros olores sentidos de otros segmentos uñosos, escindidos y rotos por el joven Bloom, discípulo del colegio junior de Miss Ellis, en completo sosiego noche y noche en el breve momento de genuflexión y rezo nocturno y deseoso proceso de introspección.

 

¿En qué último deseo se fundieron por fin todos los deseos concurrentes y consecutivos?

No el de convertirse en heredero por derecho de primogénito o por división entre todos los hijos, o por ser el hijo menor, ni poseer sin límite de tiempo un extenso dominio con un número suficiente de Hect., quintos de Hect., pies geométricos y kilómetros, mediciones de terreno según ley (precio según el fisco £ 42) de potreros fértiles en torno de un señorío con pórtico e ingreso de coches ni, en otro sentido, uno de esos edificios gemelos en poyo o dúplex, con los nombres de Rus in Urbe[34]o Qui si ricostituisce [35], sino de obtener por convenio oneroso con el dueño directo el pleno dominio de un edificio de 2 niveles con techo cuneiforme de heno estilo sureño, con quiquiriquí ventero y desvío de choque eléctrico meteorológico con entierro del conductor desnudo, con porche cubierto de perennifolios (siempreverdes o ficus repens), portón de ingreso verde oscuro, con lustre estilo coche fino y bronces pulidos, frente en estuco con ribetes color oro en los sobretechos y esquineros, sito en lo posible sobre un pequeño desnivel con excelente visión desde el corredor exterior, murete de pilones rocosos sobre verdeos intermedios de libre e indiscutible disposición y extendiéndose en 50.000 o 60.000 m2 de terreno propio, con un retiro de los sitios públicos que deje ver de noche los focos del domicilio por sobre y entre un seto de ligustro con corte escultórico, sito en un punto no menor de 1 kilómetro y medio de los suburbios de Dublín, dentro de un límite de tiempo menor de 5 minutos desde un extremo del trolebús o tren (por ej., Drundrum, en el sur, o Sutton, en el norte, siendo que los dos suburbios según reportes fidedignos poseen indiscutiblemente el mismo honor de ser como los polos terrestres respecto de su buen tiempo benigno con los enfermos tuberculosos), bien inmueble poseído en concepto de enfiteusis, convenio de uso por 10 siglos menos doce meses, consistiendo el edificio y sus recintos de 1 recibidor con bow window (2 semicírculos góticos), termómetro contiguo, 1 living, 4 dormitorios, 2 dormitorios de servicio, fogón recubierto con polígonos de gres con horno, mechero y piletón, vestíbulo provisto de clóset contenedor de lienzos de lecho, plúteos por secciones en roble teñido conteniendo el Compendio del Reino Unido y el New Century Lexikon, oblicuos floretes obsoletos del oriente y del medioevo, gong de refrigerio, quinqué de yeso, bol pendiente[36], receptor telefónico independiente con directorio contiguo, felpudo Oxminster tejido punto por punto con ribetes en tono eburno y borde en retículo, mueble Loo con pilote de soporte y pies tipo pesuño, fogón con enormes bronces protectores de fuego y reloj cronómetro de plúteo símil oro, cronómetro de precisión con repique de seo[37], medidor de presión con reporte higrométrico escrito, cómodos futones de living room y rinconeros recubiertos en terciopelo color rubí con buenos zunchos y centro mullido, trípticos nipones (estilo club, fino cuero color vino, lustre devuelto con un mínimo de esfuerzo con óleo de lino y vino vencido) y redondel de luces en el centro con flecos de poliedros en vidrio fino, perchero de cedro con un loro instruido (léxico decente), cubre muros en relieve por 10 chelines el rollo de doce metros con festones en cruz de florido diseño bermejo y un tope de frisos; estribos de tres segmentos continuos en sucesivos rincones rectos, fondos y subientes, poste, pretiles y cogedero[38]de lustroso roble rubio, con borde inferior discontinuo revestido en terpeno ceroso[39]; servicios con líquido elemento frío e hirviente, piletón y chorro en flor; toilette en entrepiso provisto de ventiluz oblongo de un solo vidrio difuso, sillín móvil, foco con registro, cordel y puño del depósito en bronce, soporte de miembros superiores, sillón petiso y foto en tres dimensiones en el interior del portillo; ídem, simple; dormitorios de servicio con servicios independientes y uso exclusivo de cocinero, regente y servicio doméstico (crecimiento de sueldo enero por medio en incrementos implícitos de £ 2, con tributo de seguro por cumplimiento comprendido (£ 1 por semestre) y contribución por retiro (según decreto 65) luego de 6 lustros de servicio), depósito de víveres, frigo, buró exterior, contenedor de coque y troncos con bodegón (vinos espumosos y no espumosos) en honor de huéspedes distinguidos, en el supuesto de recepciones con copetín (riguroso protocolo nocturno), luces de mercurio en todos los edificios.

 

¿Qué otros divertimentos hubiese contenido el terreno?

Como complemento, court de tenis y frontón, vivero con flores del trópico, provisto con lo mejor del mundo fitológico, un torrente rocoso, un nido colmenero regido según los principios del hombre, cúlmenes elípticos de flores, polígonos de vergeles de césped con elipses excéntricos de lirios cromo y rojos, índigos lirios del Perú, ocres crocus, iris, brezos, lirios del estero (bulbos conseguibles en lo de Mr. J. W. Mockey (Ltd.) depósito, distribución y menudeo de simientes y bulbos y vendedores de humus químicos, 23 Suckville Street, Upper), un huerto, verdeos del cocinero y vides, protegidos de intrusos ilegítimos por muro periférico cubierto con vidrios molidos, un cobertizo de pino con cerrojo donde poner diversos implementos con registro de control.

 

¿Como por ejemplo?

Cebos de teleósteos, cestos de percebes, implementos de recoger peces, hoz, instrumento de peso, disco esmeril, moledor de terrones, recolector de heno, silos de flete, estribos telescópicos, recogedor de 10 dientes, botines de hule, trillo, tridente, hocino, removedor de suelo, cubo de pintor, pincel, pico, etc.

 

¿Qué extensiones hubiesen podido introducirse posteriormente?

Un conejero y un brete de pollos, un refugio de tórtolos, un vivero, 2 columpios (de hombre y de mujer) un reloj de sol protegido y oscurecido por el cono sombroso de cipreses o tilos, un cencerro nipón de timbre exótico y melódico inserto en el poste izquierdo del portón de ingreso, un tonel voluminoso receptor de líquido llovido, un implemento de corte de césped con expulsor y bolso recogedor de césped, un riegocésped con ducto hídrico.

 

¿Qué servicios de interconexión consideró preferibles?

En dirección de Dublín, conexiones frecuentes de tren o trolebús desde sus respectivos puntos intermedios o extremos de recorrido. En dirección del terruño, velocípedos; un biciclo de turismo de vuelo libre con eje rotor, con cochecito de mimbre unido, o coche de tiro; un burro con cestos de mimbre o un regio tílburi movido por un potrillo de sólidos pesuños (dócil, pinto, 1,44 m).

 

¿Qué nombre hubiese tenido su construible o construido domicilio?

Refugio Bloom. St. Leopold’s. Flowerville.

 

¿Pudo el Bloom de 7 Eccles Street presentir el Bloom de Flowerville?

En flojos indumentos de puro merino con gorro Herris de tweed, precio 8 chelines 6 peniques, y cómodos botines de huerto con escudetes extensibles y recipiente de riego, poniendo jóvenes pinos en surcos, extinguiendo pestes con humos tóxicos, suprimiendo brotes, poniendo tutores, distribuyendo simiente de césped, impeliendo un volquete lleno de yuyos sin excesivo esfuerzo en el crepúsculo, en medio del perfume del heno recién recogido, nutriendo el suelo, reproduciendo el conocimiento, volviéndose longevo.

 

¿Qué cursos de estudio creyó posible emprender de modo concurrente?

Un curso de fotos en un minuto, el estudio sincrético de distintos tipos de religiones, el folklore propio de diversos procedimientos eróticos y supersticiosos, reflexiones sobre los distintos grupos de cuerpos celestes.

 

¿Qué entretenimientos menos densos?

Exteriores: el cultivo en el predio y el huerto, ciclismo en senderos firmes y sin declives, subimiento de cerros poco prominentes, buceo en cursos serenos y recluidos y velerismo en ríos no muy concurridos en seguro bote de remo o ligero esquife con rezón, sobre superficies libres de corrientes fuertes (tiempo de estío), recorridos vespertinos o circuitos ecuestres con inspección de los predios estériles y el dulce toque del humo de los fogones de estiércol de los refugios (tiempo de invierno). Internos: en el tibio confort de los interiores, discusiones sobre crímenes curiosos e históricos irresueltos; inmersión en típicos novelones eróticos y exóticos no suprimidos; construcción de muebles con bote de enseres conteniendo percutor de puño, punzón, puntos, tornillos, chinches, berbiquí, picoloro, cepillo y removedor de tornillos.

 

¿Hubiese podido convertirse en un señor productor de trigo y reses?

No hubiese sido del todo imposible, con 1 o 2 bovinos de ordeñe, un potrero del mejor heno, y los implementos de cultivo requeridos, por ejemplo, tonel quesero, extrusor de rosetones bulbosos, etc.

 

¿Qué funciones hubiese cumplido por su rol cívico y qué nivel socioeconómico hubiese tenido entre los productores y los burgueses poseedores de dominios?

Siguiendo de modo escrupuloso el orden creciente instituido de los principios públicos: floricultor, quintero, triguero, productor, y en el zenit de su recorrido, jurisconsulto residente o juez en lo civil con registro de estirpe, escudo guerrero y un típico motivo conveniente (Semper promptus)[40] correspondientemente inscrito en el libro índigo de los Jueces (Bloom, Leopold P., M.P., P.C., K.P., L.L.D. (honoris merito), Bloomville, Dundrun) y referido en los informes sobre el mundillo de los notorios (Mr. y Mrs. Bloom emprenden desde Kingstown un periplo por suelo inglés).

 

¿Qué recorrido bosquejó en el supuesto de que él mismo tuviese ese poder?

Un recorrido de puntos sucesivos que fuesen un límite entre el indulto indebido y el rigor excesivo; instituir un proceso de distribución entre un heterogéneo conjunto civil de niveles inicuos indeteniblemente recompuestos en términos de crecientes y menores desequilibrios, de veredictos indiscutiblemente justos, rectos y homogéneos, disminuidos en su rigor con profusión de eximentes, bien que exigibles penique sobre penique, incluido el secuestro de bienes, muebles e inmuebles, en beneficio del fisco. Fiel servidor del supremo poder constituido del territorio, movido por un ingénito respeto por lo correcto, sus objetivos hubiesen sido el estricto sostenimiento del orden público, el impedimento de muchos excesos, si bien no de todos concurrentemente (siendo todo decreto de supresión o de reducción de impuestos un remedio precedente que debe ser contenido por fusión en el producto definitivo); el respeto irrestricto de los códigos de leyes (el derecho civil, el derecho político y el derecho de comercio) defendiéndolos de todos los cómplices e incumplidores que violen sus decretos y disposiciones, de todos los que (so pretexto de intrusiones y hurtos de leños) pretendiesen revivir los derechos del feudo, obsoletos por desuso, de todos los impulsores de persecuciones de origen étnico, de todos los que inducen el odio entre los pueblos, de todos los ruines que disloquen el dulce equilibrio doméstico, de todos los ofensores empedernidos del honor de los cónyuges.

 

Demuestre que desde su incipiente juventud siempre fue un devoto de lo correcto.

En 1880, en el colegio, se confesó con el joven Percy Upjohn sobre su descreimiento de los principios del templo (de los seguidores de Lutero) erinés (en el que su progenitor Rudolph Vireg —posteriormente Rudolph Bloom— fue convertido del credo judío y comunión en 1865 por el Grupo de promoción del credo de Cristo entre los judíos) que posteriormente repudió en pro del credo del Sumo Pontífice, en el momento y con motivo de su himeneo en 1888. Con Dick Mugrone y Freddy Weird, en 1882, siendo compinches juveniles (vínculo interrumpido por el precoz exilio del primero) supo discurrir en medio de recorridos nocturnos sobre su posición en pro del criterio político (quebequés) de extensión del territorio por medio de colonos y los supuestos evolutivos de Chorles Derwin expuestos en El hombre y su progenie y El origen de los distintos tipos de especies. En 1885 supo exponer en público su soporte del proyecto económico colectivo y de todo el territorio propuesto por John Finton Leilor, John Fisher Murrey, John Mitchel, J.F.X. O’Brien y otros, el proyecto político de Michel Deivitt respecto de los predios de cultivo, el principio de rebelión constituyente de Chorles Stewert Pornell (M.P. por Cork), el proyecto de consenso, reducción y reconversión de Will Ewort Gledstone (M.P. por Edimburgo, N.B.) y, en soporte de sus convicciones de orden político, trepó y se ubicó en un punto seguro de un pino en Mount Street Lower. con el propósito de ver el ingreso en Dublín (el 2 de febrero de 1888) de un nutrido desfile de cirios compuesto por 20.000 individuos, divididos en 120 gremios del comercio, siguiendo con 2.000 cirios el recorrido del duque de Ripon y de John Morley.

 

¿Qué monto hubiese puesto, y de qué modo, por ser el dueño de este señorío?

Coincidentemente con el prospecto del Grupo Constructor Industrioso del Exterior Residente Erinés Sostenido por el Fisco (est. en 1874), un tope de £ 30 por semestre, siendo esto 1/6 del usufructo fijo en títulos con ribete de oro, es decir el 2,5% de interés simple de £ 1200 (justiprecio del título de dominio en 4 lustros), poniendo 1/3 en efectivo con el boleto y el resto en concepto de uso por semestres, es decir £ 800 con el suplemento de 2 ½% de interés, con reintegro por términos de 4 meses en importes sucesivos de idéntico monto por todo el tiempo que dure el crédito concedido con el objeto de obtener el inmueble en un período de 4 lustros, lo que produce un importe de £ 32 por semestre por el uso del mismo, incluyendo comisión, con los títulos en poder del usurero o usureros[41], con un inciso previniendo posibles cesiones de dominio por medios compulsivos, juicio preferente y reintegro de costos en el supuesto de incumplimiento sostenido en el desembolso de los términos concedidos, convirtiéndose de otro modo el inmueble en el completo dominio del tenedor de hecho concluido el período de tiempo convenido.

 

¿Qué modos de consecución de medios copiosos, veloces pero inseguros, hubiesen podido permitirle obtener el dominio pleno del inmueble?

Un exclusivo reporte sin hilos que difundiese por el método de punto y guion el vencedor de un encuentro hípico erinés (con o sin impedimentos) de 1 kilómetro o kilómetro y medio con un vencedor imprevisible rindiendo 50 sobre 1 siendo 3hrs y 8 minutos en Berkshire (tiempo de Greenwich), con el informe recibido y disponible 2.59 p.m. (tiempo de Dunsink) en Dublín dentro del límite de recepción de billetes. El descubrimiento imprevisto de un objeto de enorme interés económico (corindones, exóticos sellos de correo vírgenes o impresos (el de 7 chelines, índigo, íntegro, Winterhude, 1866; el de 4 peniques, rosillo, fondo cerúleo, hendido, Reino Unido, 1855; el de 1 fr, ocre, legítimo, con puntos, resello oblicuo, Luxemburgo, 1878), viejo dije sucesorio, vestigio único descubierto en un recipiente sorprendente o por medios insólitos; el éter (desprendido de un cóndor en vuelo), el fuego (en medio de los restos extinguidos luego del incendio de un edificio), el ponto (entre pecio, escombros, residuos o derrelicto), el suelo (en el buche de plumífero doméstico comestible). El obsequio de un prisionero ibérico de un remoto tesoro de objetos preciosos, especies o el depósito de dinero en el tesoro de un sitio como el solvente Lloyd’s por un siglo con el 5% de interés compuesto del importe completo de £5.000.000 (cinco millones de escudos). Un convenio de distribución hecho con un ingenuo por 32 depósitos de cierto tipo de bienes por un desembolso en efectivo con un primer índice de ¼ de penique y un incremento fijo en progresión de tipo geométrico de 2 (1/4 de penique, ½ penique, 1 penique, 2 peniques, 4 peniques, 8 peniques, 1 chelín 4 peniques, 2 chelines 8 peniques, con un tope de 32 términos). Un truco construido sobre el cómputo de verosimilitudes con el propósito de producir el quiebre de un club de juego de renombre ecuménico. Resolver el ejercicio de describir el círculo como polígonos sucesivos, premio del gobierno £ 1.000.000.

 

¿Hubiese sido posible obtener montones de dinero por medios industriosos?

El recupero de donums[42] de suelo limoso desierto, propuesto en el proyecto de Egendeth Netheim, Bleibtreustresse, Berlin, W. 15, poniendo simientes de cítricos y melones y emprendiendo un proceso de reposición de bosques. El recupero de los deshechos de periódicos y folios, los cueros de los roedores de los sumideros, los excrementos del hombre que contienen productos químicos, en virtud del ritmo de producción del primero, el enorme número de los segundos, y el ciclópeo monto del tercero, produciendo todo hombre o mujer común de vigor y deseos de comer promedio, libre de subproductos del líquido elemento, un monto de 18,5 kg por semestre (ingiriendo verdeos y bife), reproducido por 4.386.035, el número completo de erineses según el censo de 1901.

 

¿Hubo proyectos de un nivel superior?

Un futuro proyecto con el fin de que lo estudien y den su visto bueno los miembros del comité del puerto sobre el uso del coque limpio (poderío hidro cinético), producido por los flujos de corrientes en el borde costero de Dublín o en los torrentes de Poulophouco o Powerscourt o en los diques de contención de los picos de flujo con un producto de 500.000 W.H.P. de corriente. Un proyecto de cierre del estero en el istmo del North Bull en Dollymount y erección en el sector del promontorio, en uso como links de golf y polígonos de tiro, de un terreno con bingos, kioscos, puestos de tiro, hoteles, sección de lectores, piletones unisex. Un proyecto de uso de coches de tiro por perros o chivos distribuyendo leche desde que sube el sol. Un esbozo de proyecto sobre el crecimiento del turismo erinés en Dublín y los suburbios por medio de botes de río impelidos por petróleo, uniendo Isle Bridge con Ringsend; coches de turismo, trenes lecheros[43] de sendero reducido, y buques turísticos con recorridos costeros (10 chelines por p/p, p/d, intérprete (trilingüe) incluido). Un proyecto de recupero del movimiento de bienes y del público sobre los ríos y cursos hídricos erineses, libres de sedimentos y líquenes. Un proyecto de conexión por rieles entre el Encierro de Reses (North Circuit Rd. y Prussie Street) con los muelles (Sheriff Street Lower, y el puerto), que copie el recorrido del tren Link, tendido (en conjunción con el Tren del Sur y del Oeste) entre los bretes de reses, el punto de unión del Liffey y el extremo de los rieles del Mid G. Western 43 y 45 Guild Street, vecino de los extremos de riel en Dublín del Gr. Center Line, Mid English Line, City of Dublin Post Ships Co., Preston – Yorkshire Line Co., Dublin & Gourock Post Ships Co., Gourock Dublin & Londonderry Post Ships Co., (B. & L. Line), British & Irish Post Ships Co., Dublin & Fleetwood Ships, London & North Werstern Line Co., y los cobertizos del Comité de muelles y docks de Dublín o depósitos de Polgreve, Murphy & Co., dueños de buques y fleteros del Mesogeios, de buques provenientes de puertos ibéricos y portugueses, de Tolón, Ostende y Zoetermeer y del consorcio Liverpool Underwrites Corp., con el costo de construcción de los furgones de reses y el suplemento de kilómetros conducido por Dublin United Trolebús Co., Ltd., sostenido por contribuciones de derechos de engorde.

 

¿Pretendiendo qué supuesto el emprendimiento de ese conjunto de proyectos diversos se hubiese convertido en inherente e imprescindible conclusión?

En virtud de un depósito congruente con el monto requerido, el soporte por medio de cesión y remisión de bonos de un cedente vivo o por sucesión después de extinguirse el mismo sin dolor, de eminentes proveedores de dinero (Blum Peshe, Rothschild, Guggenheim, Hirsch, Montefiore, Morgen, Rockefeller), con montos de 6 dígitos reunidos en un recorrido exitoso y uniendo el recurso económico con el oportunismo, lo requerido puede tenerse por hecho.

 

¿Qué lo hubiese vuelto independiente por fin de ese tipo de enriquecimiento?

El descubrimiento independiente de un filón de oro de inextinguibles recursos.

 

¿Por qué motivo reflexionó sobre ese tipo de proyectos de difícil concreción?

Uno de sus principios fue que con ese tipo de reflexiones o refiriéndose él mismo ciertos hechos con él en el rol de héroe o bien reviviendo con sosiego otros tiempos, como ejercicio previo del retiro nocturno, siempre consiguió disminuir el estrés y obtuvo como producto un reposo profundo y un renuevo de vigor.

 

¿Cómo lo justificó?

Como físico comprendió que de los 12 lustros promedio que vive un hombre, por lo menos 2/7, es decir 4 lustros, los vive durmiendo. Como filósofo comprendió que en el fin de un existir típico sólo un millonésimo de los deseos de hombres o mujeres se cumplen. Como fisiólogo confió en el decrecimiento de los poderes perversos, intensos sobre todo en el momento del sueño.

 

¿Qué temores sintió?

Cometer homicidio o suicidio en medio del sueño por un defecto del poder luminoso del juicio, ese inconcebible intelecto inequívoco residente en los recovecos y circunvoluciones del cerebro.

 

¿En qué consistieron por lo común sus últimos ejercicios reflexivos?

En un exclusivo y único método de promoción que hiciese que el público se detuviese sorprendido, un poster novedoso, libre de signos exóticos, puesto en términos súper simples y eficientes sin exceder lo que se ve de un golpe de ojo y congruente con el ritmo frenético de los tiempos modernos.

 

¿Qué exhibió el primer contenedor que descerró?

Un bloc de escribir Vere Foster, de uso exclusivo de Milly (Millicent) Bloom, unos de sus folios conteniendo dibujos y bosquejos con signos Popli, de un tiesto enorme como un globo con 5 pelos erectos, 2 ojos de perfil, el frente del tronco con 3 botones excesivos, 1 pie isósceles; 2 fotos con borrones de Queen Olexendre, regente de los ingleses y de Mod Brunscombe, vedette y modelo de profesión; un billete de Yuletide, exhibiendo el dibujo de un visco[44], el rótulo Mizpeh, 25 de diciembre de 1892, los nombres de los remitentes: de Mr. y Mrs. Comerford, el versículo: Que este Yuletide les lleve, entre sus seres queridos, confort, mucho contento y ese sosiego muy bienvenido; un resto de sello rojo medio fundido, obtenido en el sector correspondiente de Hely’s Ltd., 89 Crow Street; un envoltorio conteniendo el resto de 144 plumines “J” de bronce, obtenidos del mismo sector en el mismo negocio; un viejo reloj de limo en movimiento conteniendo limo en movimiento; un pronóstico con sello (indemne) escrito por Leopold Bloom en 1886 respecto del proyecto de ley de gobierno independiente de Will Ewort Gledstone de 1886 (no convertido en ley); un ticket de kiosco número 2004 del Festejo Benéfico de S. Kevin, precio 6 peniques, 100 premios; un correo de niño, del l menor lunes, diciendo: pe prominente Popli período ce prominente Cómo sigues signo de cuestión ye prominente Yo estoy muy bien punto y nuevo renglón signos con ribetes eme prominente Milly sin punto; un busto en relieve, proveniente de Ellen Bloom (Higgins de origen), q.e.p.d.; tres correos escritos en Remington, receptor, Henry Flower, c/o. P.O. Westlend Row, remitente, Mertle Clifford, c/o. P.O. Dolphin’s Shed, el nombre y domicilio vertidos en código del remitente de los tres correos en críptico léxico invertido en menores bustrofedónico en 4 segmentos de puntos (signos e,i,o u suprimidos) N.IGS./WI. UU. OX/W. OKS. MH/Y.I.M; un recorte de un periódico inglés, Los usos cívicos modernos, sobre los tipos de represión en colegios de mujeres; un festón rosillo que decoró un huevo de Viernes doloroso en 1899; dos impedidores de concepción, gomosos, con bolsillos de depósito medio desenvueltos, remitidos por correo y recogidos de su C.C. 32, P.O., Villiers Street, Londres, W.C.; 1 lío de doce sobres color hueso y bloc con renglones con sello invisible hoy reducido en 3; unos céntimos del reino bohemio; 2 cupones del Único Regio Loto Bohemio; un lente de poco poder; 2 foto recuerdos eróticos exhibiendo 1) buco coito entre demoiselle en cuero (visión posterior, posición superior) y un torero desnudo (visto de frente, posición inferior) 2) estupro por el recto por un religioso (todo vestido, ojos ruines) de sor (cuerpo desnudo, ojos en el cielo), remitido por correo y recibido en su C.C. 32, Villiers Street, Londres, W.C.; un recorte de periódico sobre reconstrucciones de botines viejos de color; un sello de 1 penique, celeste, del reino de Queen Victorie; un registro de los centímetros de Leopold Bloom escritos en un principio, en el curso y después de 2 meses consecutivos de uso de los implementos de ejercicio Sendow-Whiteley’s (de hombres, 15 chelines; fines deportivos, 20 chelines), diciendo, pecho 28” y 29 ½”, bíceps 9” y 10”, cúbito y r. 8 ½” y 9”, muslo 10” y 12”, gemelos 11” y 12”; un prospecto del Productor de Prodigios, el mejor remedio del mundo de los dolores de recto, directo de Productor de Prodigios, Coventry House, South Pl., Londres E.C., con el rótulo Mrs. L. Bloom junto con un breve escrito con el comienzo: Prized Missus.

 

Cite los términos inequívocos en los que el prospecto reivindicó los beneficios de este mirífico remedio.

Repone y descomprime en todo el tiempo que usted duerme; en el supuesto de inconvenientes de descompresión de efluvios, socorre de un modo estupendo, permitiendo un sosiego repentino en el proceso de descompresión de efluvios, sin que se le ensucien los glúteos y permitiendo el libre flujo de los mismos; 1 dosis de inicio de 7 chelines y 6 peniques lo convierte en un hombre nuevo y le ofrece un vivir digno de ser vivido. El universo femenino ve en el Productor de Prodigios un remedio muy útil, un sorprendente recurso ni bien percibe el delicioso efecto como un fresco sorbo del surgente en un bochornoso domingo de estío. Recomiéndelo entre su círculo íntimo, su rendimiento es eterno. Debe introducírselo por el extremo redondo. Productor de Prodigios.

 

¿Hubo testimonios?

Numerosos. De clérigo, comodoro inglés, reconocido escritor, civil, dependiente femenino de nosocomio, joven mujer, mujer con cinco hijos, mendigo demente.

 

¿Cómo concluyó el testimonio del mendigo demente?

¡Qué triste que el gobierno no distribuyó el Productor de Prodigios entre nuestros hombres en el conflicto bélico con los bóers! ¡Qué descompresión hubiese sido!

 

¿Con qué objeto incrementó Bloom su colección?

Un 4to. correo escrito en Remington recibido por Henry Flower (siendo H.F. sinónimo de L.B.) de Mertle Clifford (resolver M.C.)

 

¿Qué sentimiento positivo incluyó su hecho?

El sentimiento de que, independientemente del correo en cuestión, su rostro seductor, su porte y sus modos fueron bien recibidos en el curso del jueves precedente por un cónyuge (Mrs. Josephine Breen, née Josie Powel), un dependiente femenino de nosocomio, Miss Cullen (primer nombre desconocido), un rostro de joven virgen, Gertrude (Gerty, nombre del progenitor desconocido).

 

¿Qué se sugirió como muy posible?

El ejercicio del poder viril de sugestión en un futuro próximo después de un costoso refrigerio en un recinto íntimo en el cortejo de un modelo femenino, de bello cuerpo, sin mucho espíritu de condotiero, con conocimientos diversos, mujer de excelente origen.

 

¿Qué se pudo ver en el 2do. contenedor?

Documentos: el registro del belén de Leopold Pol Bloom; un endoso de convenio de seguro por £500 del Scottish Widow’s Protectors Society, en beneficio de Millicent (Milly) Bloom, con vencimiento en 5 lustros con desembolso del premio de £430, £462-10 chelines y £500 con 12 lustros cumplidos o deceso, 12 lustros cumplidos o deceso y deceso, o con convenio de beneficio (desembolso cumplido) de £299-10 chelines junto con reintegro en efectivo de £133-10 chelines, según opción; un resumen emitido por el Tesoro del Ulster, sección College Green con registros por el semestre concluido el 31 de diciembre de 1903, crédito disponible: £18-14-6 (dieciocho escudos, trece chelines y seis peniques), crédito neto; título de dominio por £900, títulos de débito 4% (inscriptos) del gobierno de Quebec (libres de impuesto por sellos); compendio del Comité de Cementerios de los Seguidores de Cristo (Prospect), por el uso perpetuo de un sepulcro; un recorte de un periódico de Dublín respecto de sustitución de nombre por deseo propio.

 

Cite de modo preciso los términos del texto.

Yo, Rudolph Vireg, residiendo hoy en 52 de Wesley Street, Dublín, con domicilio previo en Szombethely en el reino bohemio, comunico por este medio que me impongo y deseo ser conocido en lo sucesivo, en todo evento y en todo momento, por el nombre de Rudolph Bloom.

 

¿Qué otros objetos de Rudolph Bloom (de origen Vireg) se vieron en el 2do. contenedor?

Un doguerrotipo[45] borroso de Rudolph Vireg y su progenitor Leopold Vireg obtenido en 1852 en el negocio de fotos de su (respectivo) primo 1ro. y 2do., Stefen Vireg de Öreghegy, ex territorio bohemio. Un viejo libro heggedeh con unos lentes convexos de borde de quelonio sirviendo de indicio del texto de devoción en los rezos y ritos del Pessej (Séder judío); un foto recuerdo del Hotel Queen’s, Ennis, dueño, Rudolph Bloom; un sobre con el frente escrito: Querido Hijo Leopold.

 

¿Qué trozos de texto evocó el lector de esos tres términos enteros?

El viernes se cumplen siete… no tiene sentido, Leopold, ser … con el querido recuerdo de tu Mom… no lo tolero… sin su… no le encuentro sentido… sé bueno con Ethos, Leopold… mi querido hijo… siempre… de mí… des HerzGottdein…

 

¿Qué recuerdos de un ser sufriendo de un deterioro progresivo revivieron estos objetos en Bloom?

Un viejo viudo, pelo revuelto, tendido en el lecho, con el rostro cubierto, emitiendo suspiros; un perro enfermo, Ethos; un tóxico, recurrido en crecientes dosis de corpúsculos y escrúpulos como remedio de un dolor nervioso que recrudece; el rostro muerto de un setentón que se suicidó con veneno.

 

¿Por qué experimentó Bloom un sentimiento de remordimiento?

Porque con su extremismo de juventud fue irrespetuoso con ciertos credos y ritos.

 

¿Cómo por ejemplo?

El impedimento de consumir bifes y leche en un mismo refrigerio; el simposio del mes de vendedores ex oriundos del mismo pueblo ex socios de religión, torpemente etéreos, fervientemente concretos; el proceso de circuncisión de los niños; el orden divino de los Textos judíos; lo indefectible de los dos doble signos; el contenido pío del sebbeth.

 

¿Cómo consideró en el presente estos credos y ritos?

No menos inconsistentes de lo que los consideró en ese entonces; no menos coherentes que otros credos y ritos según sus criterios de hoy.

 

¿Qué primer recuerdo experimentó de Rudolph Bloom (difunto)?

Rudolph Bloom (difunto) diciendo enfrente de su hijo Leopold Bloom (con 6 recién cumplidos) un hilo retrospectivo de exilios y destinos provisorios en y entre Dublin, London, Florence, Trento, Wien, Megyer, Szombethely, con secciones felices (el encuentro del viejo de su viejo con Mery Thérèse, regente del imperio), ofreciéndole consejos del ejercicio del comercio (siendo prudente con los peniques, los escudos se defienden solos). Leopold Bloom (con 6 recién cumplidos) supo seguir estos cuentos viendo siempre un dibujo del territorio europeo (político) y sugiriendo poner negocios con socios en los diversos centros referidos.

 

¿Borró el tiempo, del mismo modo pero en un sentido diferente, los vestigios de estos exilios en el emisor y el oyente?

En el emisor por el correr del tiempo y en virtud del uso de un tóxico hipnótico; en el oyente por el correr del tiempo y en virtud de los eventos divertidos sobre los experimentos sustitutos.

 

¿Qué indicios exclusivos del emisor fueron producto del déficit de recuerdos?

De vez en vez supo comer con el sombrero puesto. De vez en vez supo beber como un glotón el jugo de puré de fresones de un cuenco que inclinó. De vez en vez supo detergerse los restos de guiso de los morros con un sobre roto u otro trozo de folio disponible.

 

¿Qué dos fenómenos seniles fueron los menos infrecuentes?

El miope cómputo de céntimos con los dedos, el eructo consecuente luego de sentirse repleto.

 

¿Qué objeto resultó ser un módico consuelo de estos recuerdos?

El documento de endoso, el libro de cheques, el recibo de cupones.

 

Efectúe un ejercicio reductivo de Bloom por cruce de productos de reveses del destino, de los que estos bienes lo hubiesen protegido, y por supresión de todos los contenidos positivos convertidos en un número ínfimo, menor que cero, inverosímil e inexistente.

En sucesivo orden ilótico descendente: Estrechez: del buhonero; del recolector inoportuno de créditos dudosos; del recolector de impuestos y contribuciones de pobres. Mendiguez: por quiebre económico con bienes ridículos, rindiendo ¼ de penique por £; del hombre letrero, del distribuidor de desperdicios[46], del croto[47] nocturno, del impostor sugestivo, del grumete tullido, del joven ciego, del detective en retiro, del cenizo[48], del comerrestos, del gorrón, del ceñudo, del lisonjero, del excéntrico ridículo tendido en un sillón del pensil público cubierto por un cubretiesto roto recogido de un bote de residuos. Desprotección: el interno del Refugio de Provectos (Nosocomio del Rey), Inchicore, del interno del Hospicio Simpson de humildes pero dignos tullidos crónicos, gotosos o ciegos. El culmen del infortunio: el misérrimo viejo impotente desposeído pendiente de un subsidio, el pobre demente moribundo.

 

¿Con qué oprobios concurrentes?

El cruel desdén de mujeres que supieron ser gentiles, el desprecio de los hombres musculosos, el deshonor de recibir mendrugos, el fingido desconocimiento de viejos conocidos, el gruñido de ilegítimos perros mostrencos sin registro, el revoleo pueril de proyectiles de frutos descompuestos, de poco o nulo provecho, nulo o menor que cero.

 

¿Por qué medios hubiese concluido con esto?

Por muerte (trueque de condición); por exilio (trueque de posición).

 

¿Prefiriendo qué opción?

Lo segundo, siguiendo el curso de menor oposición.

 

 

¿Qué reflexiones convirtieron el hecho de irse en no del todo repelente?

El continuo hecho de convivir, que impide el mutuo sufrimiento de los defectos propios. El método repetitivo del consumo independiente, ejercido de modo creciente. El requerimiento de un equilibrio entre un residir discontinuo y un quietismo crónico.

 

¿Qué reflexiones hicieron que el hecho de irse no fuese un supuesto irreflexivo?

Los componentes comprometidos, en su unión, crecieron y se reprodujeron y hecho esto, luego de producir progenie y siendo independientes dichos componentes, si no se hubiesen desunido hubiesen tenido que reunirse, con el fin de crecer y reproducirse, lo que hubiese sido ilógico, construir por reunión el dúo de componentes so pretexto de unirse, lo que es imposible.

 

¿Qué reflexiones hicieron que el hecho de irse fuese prometedor?

Lo seductor de ciertos pueblos de Erín y del exterior, según se los representó frecuentemente en los croquis de diseño multicolor o en los croquis geodésicos específicos con el uso de registros numéricos y remisiones.

 

¿En Erín?

Los precipicios de Moher, los ventosos esteros de Rosshill, lough Neogh con el pueblo pétreo sumergido, el Sendero del Coloso, Myrtleville y Dogsnose, el Golden Field de Clomnel, los islotes enfrente de Doolin, los regios vergeles de Kells, el olmo de Brigid no lejos de Clonmullen, el cementerio de buques en Holywood, Leixlip, los líquidos espejos de County Kerry.

 

¿Y en el exterior?

Ceylon (con vergeles de especies que proveen el té de Tom Kernen, distribuidor de Pulbrook, Robertson & Co., 2 Mincing Drive, Londres, E.C., 5 Exchequer Street, Dublín); Jeruselén, el pueblo divino (con el templo de Omer y el Portón de Herodes, el destino preferido); el estrecho del Peñón (el sitio mismo del belén de Merion Tweedy); el Templo griego (conteniendo monumentos de desnudos dioses femeninos); el distrito del zoco[49] de dinero en New York (que rige los movimientos económicos del mundo); el circo de Toros de Concepción, en el reino ibérico (donde O’Hero de los Comerons terminó con el toro); el torrente de Horseshoe (que ningún hombre cruzó impune); el terruño de los yupik (comedores de cebo); el territorio prohibido del Tibet (del que ningún peregrino vuelve); el golfo de Pozzuoli (verlo es morir); el ponto muerto.

 

¿Con qué dirección, siguiendo qué signos?

De noche en el ponto, por el norte, el lucero del polo, sito en el punto de intersección de un segmento recto entre β y α en el Oso Superior, seguido y escindido exteriormente en ω y el hypoteínein del polígono de tres vectores con un rincón recto constituido por el segmento α – ω de ese modo extendido y el segmento α – δ del Oso Senior. En suelo firme, por el sur, un perfil de Selene biesférico, perceptible en imperfectos ciclos de diferente extensión, por entre los intersticios posteriores del vestido con imperfecto cierre de un pulposo y negligente cuerpo femenino, un obelisco de nube en el cielo diurno.

 

 

¿Qué edicto público hubiese difundido el escondimiento del que se fue?

Retribución de £5, hombre dese perecido de su domicilio de 7 Eccles Street, posible secuestro o perdido, en torno de los 40, con el nombre de Bloom, Leopold (Poldy), 5’ 9 ½’’, porte robusto, cutis cetrino, puede tener bigote, lo último que se puso fue un terno negro. El monto referido es por informes precisos que posibiliten su encuentro.

 

¿Qué ecuménico binomio de nombres le hubiesen correspondido como ente y no ente.

Tenido por uno o conocido por ninguno. Todoelmundo o Ninguno.

 

¿Qué tributos los suyos?

Elogio y obsequios de desconocidos, los compinches de Todoelmundo. Un dios femenino de bello cuerpo imperecedero, el tesoro de Ninguno.

 

¿No hubiese resurgido en ningún momento el dese perecido en ningún sitio ni de ningún modo?

Eterno peregrino, por su propio impulso impelido en dirección del límite extremo de su elipse como cuerpo celeste, por el otro extremo de los luceros fijos, los soles móviles y los mundos telescópicos, los perdidos en el cosmos o peregrinos, en pos del último límite del universo, yendo de pueblo en pueblo, entre multitudes, en medio de eventos. En un sitio hubiese oído de modo imperceptible, y un poco reticente, compelido por el sol hubiese obedecido órdenes de volver. Desde ese sitio, dese pereciendo del grupo cósmico del Nimbo del Norte, hubiese resurgido como revivido sobre el estero en el grupo cósmico donde relucen Cih y Segin, y luego de inconcebibles eones de éxodo hubiese vuelto como redentor enloquecido, ejecutor de los códigos sobre los delincuentes, como un oscuro guerrero divino, como un durmiente que resurge del sueño con recursos económicos superiores (por suposición) que hubiesen excedido los de Rothschild o el rey de níquel.

 

¿Qué hubiese hecho que ese regreso resulte ilógico?

Un equilibrio divergente entre un éxodo y un retorno en el tiempo por el cosmos reversible y un éxodo y regreso en el cosmos por el tiempo irreversible.

 

¿Qué juego de poderes, incluyendo el quietismo, hizo que el éxodo fuese poco seductor?

El despunte inminente, sugiriendo posposición; lo oscuro del cielo nocturno, que todo lo vuelve invisible; lo inseguro de los senderos, volviéndolo peligroso; el imprescindible reposo, que entorpece el movimiento; lo próximo de un lecho con un cuerpo tendido, que exime del seguimiento; lo previsible de un tibio cuerpo (femenino) con el complemento de un frescor (lienzos) que repele el deseo y lo vuelve querible; el busto del Bello Indiferente, sonido sin eco, deseo querido.

 

¿Qué beneficios ofreció un lecho con huésped, diferentemente de un lecho inhóspito?

Supresión del sentimiento nocturno de indefensión, el superior poder térmico de un ser vivo (mujer en plenitud) respecto de un objeto (botellón térmico), el estímulo del roce diurno, eximición del doméstico servicio de compresión por hierro térmico con solo poner los gregüescos en un pliegue prolijo y bien extendidos entre el muelle (rectilíneo) y el colchón de puro merino (polígonos de color biscocho).

 

¿Qué pretéritos orígenes de esfuerzos consecutivos superpuestos, en los momentos previos de ponerse de pie preconcebidos, rememoró Bloom de modo silencioso en los momentos previos de ponerse de pie?

Su disposición del primer refrigerio (ofrecimiento ígneo); congestión de intestinos y deposición consciente (divino recinto); el remojón (rito de John); el entierro (rito de Semuel); el diseño de Olexender Keyes (Urim y Thummim[50]); el copetín ligero (rito de Melquisedec[51]); el recorrido por museo y el Reservorio de Libros de Erín (sitio divino); su persecución del libro por todo Bedford Row, el Pórtico de los Ferieros, el Muelle de Wellington (Simcheth Toreh)[52]; el concierto en el Hotel Ormond (Shire Shirim); el entredicho con un energúmeno truculento en el pub de Bernie Kiernen (ofrecimiento cruel); un período hueco incluyendo un recorrido en coche, un cumplido en un domicilio de duelo, un despedirse (desierto): el erotismo producido por el exhibicionismo femenino (rito de Onén[53]); el sufrido belén de Mrs. Mine Purefoy (ofrecimiento de subimiento); el recreo en el burdel de Mrs. Belle Cohen, 82 Tyrone Street, Lower, y disturbio subsecuente y el lío en Foley Street (Fin del Mundo); recorrido nocturno con rumbo y desde el refugio de los cocheros, Butt Bridge (redención).

 

¿Qué misterio impuesto por sí mismo Bloom, en los prolegómenos de ponerse de pie e irse y concluir por temor de no concluir, inconscientemente comprendió?

El origen de un breve seco imprevisto único crujido sonoro emitido por el inconsciente compuesto fibroso de un mueble de roble.

 

¿Qué misterio envuelto en sí mismo Bloom de pie, yéndose reuniendo múltiples multicolores multiformes indumentos, percibiendo libremente no comprendió?

¿Quién pudo ser ese M’Intosh?

 

¿Qué misterio evidente de por sí, sobre el que intermitentemente reflexionó con empeño por 6 lustros, luego de ponerlo todo en un oscuro endógeno por opresión del interruptor del foco de luz exógeno, comprendió Bloom entonces de modo repentino y silencioso?

¿Dónde se metió Moisés ni bien se extinguió el cirio?

 

¿Qué imperfección en un jueves perfecto, moviéndose, sosteniendo indumentos recogidos de mujer que usó vestido y en reciente desnudez, de modo sucesivo y silencioso enumeró Bloom?

Un provisorio intento defectuoso de obtener el renuevo de un cliente; de obtener un cierto monto de té de Tom Kernen (distribuidor de Pulbrook, Robertson & Co., 5 Exchequer Street, Dublín, y 2 Mincing Drive, Londres E.C.); de ver de modo explícito el existente o inexistente orificio del recto posterior en los dioses helénicos femeninos; de obtener un ingreso (con o sin costo) en el show de Leoh por Mrs. Bendmenn Pelmer en el Quietly[54], 46,47,48, 49 South King Street.

 

¿Qué reflejo de un rostro no presente recordó Bloom, deteniéndose mudo?

El rostro del progenitor de su mujer, el difunto coronel Brien Cooper Tweedy, Regios Fusileros de Dublín, el Peñón y Rehoboth, Dolphin’s Shed.

 

¿Qué impresiones recurrentes del mismo hubiesen sido posibles por hipótesis?

Retrocediendo, en el extremo de los trenes del Northern, Sheriff Street Lower, con un incremento uniforme y continuo sobre dos rieles contiguos que de seguirse se hubiesen unido en el infinito; sobre dos rieles contiguos volviendo desde el infinito con decrecimiento continuo e uniforme, en extremo de los trenes del Northern, Sheriff Street Lower, volviendo.

 

¿Qué diversos efectos de indumentos de uso femenino percibió?

Unos inoloros culotes nuevos de tul negro, dos tensores índigos nuevos, dos slips de mujer de hilo indio, de corte generoso, con olor de benjuí, lirio y puchos turcos Muretti’s[55] y conteniendo un enorme imperdible brilloso y curvilíneo, un blusón de lino con ruedo de fino entredós, un beibidol de mirette en tul celeste oscuro, objetos todos dispuestos de modo imperfecto sobre un cofre, doble refuerzo doble, con rincones esculpidos y rótulos multicolores, escrito en el frente con signos níveos B.C.T. (Brien Cooper Tweedy).

 

¿Qué objetos corrientes percibió?

Un chifonier con un soporte roto, todo cubierto por un recorte de hule, con dibujos de frutos, sobre éste un sombrero de mujer de color negro. Implementos de toilette en tono ocre, conseguidos en Henry Price, productor de cestos, objetos de oropel, gres y ferreteros, 21, 22, 23 Moore Street, dispuestos de modo imperfecto sobre el servicio y el piso y consistentes en cuenco, soporte de bloque detergente, y soporte de cepillos (sobre el cuenco, juntos), vertedor e implemento de noche (en el piso, dispersos).

 

¿Procedimientos de Bloom?

Depositó los indumentos sobre un sillón, se quitó el resto de sus vestidos, tomó un níveo blusón de dormir de corte generoso puesto en un pliegue so el cojín en el extremo del lecho, insertó tiesto y miembros superiores en los orificios del blusón, movió un cojín desde un extremo y lo colocó en el extremo puesto del lecho, desplegó los lienzos convenientemente y se metió en el lecho.

 

¿Cómo?

Con circunspección, como indefectiblemente en su ingreso en un domicilio, (suyo o no); con prevención, por lo viejo de los retorcidos resortes del fleje, los discos de cobre y los vínculos pendiendo en flojos serpenteos que cedieron por presión; prudentemente, como si se estuviese metiendo en un cubil o en un complot lujurioso o en un nido de serpientes; dulcemente, por producir el menor incordio posible; reverentemente, el lecho de concepción y del belén, del cumplimiento del himeneo y del rompimiento del himeneo, del sueño y del morir.

 

¿Qué descubrieron, en su extendimiento progresivo, sus miembros inferiores?

Lienzos nuevos y limpios, olores superpuestos, el perfil de un cuerpo, femenino, el de su mujer, el molde de un cuerpo, de hombre, no suyo, unos corpúsculos de biscocho, unos corpúsculos de corned beef, recocido, que retiró.

 

¿De sonreír, por qué hubiese sonreído?

Diciéndose que todo el que se mete en un lecho se cree el primero siendo que es siempre el último término de un desfile precedente incluso si es el primer término de un desfile sucesivo, creyéndose todo individuo ser el primero, el último, el único, desconociendo que no es ni primero ni último ni único en un desfile que tiene origen en el infinito y es repetido un número infinito de veces.

 

¿Qué desfile precedente?

Suponiendo que Mulvey fuese el primer término de su serie, Penrose, Bortell d’Ercy, profesor Goodwin, Julius Mostionsky, John Henry Menton, reverendo Bernie Corrigon, un productor en el show Equino del Círculo de Productores de Dublín, Meggot O’Reilly, Methew Dillon, Velentine Bloke Dillon (Lord en Jefe de Dublín), Christopher Cullinen, Lenehen, un musiquero gringo, un señor desconocido en el Quietly, Ben Dollerd, Simon Dedelus, Endrew (Pisser) Burke, Joseph Cuffe, Wisdom Hely, Oldermen John Hooper, Dr. Frederick Breidy, reverendo Sebestien de Mount Orgus, un pulidor de botines en el edificio de Correos, Hugh E. (Bleizes) Boylen y uno por uno de modo sucesivo sin un último término.

 

¿Qué reflexionó respecto del último miembro de este desfile y último durmiente del lecho?

Reflexiones sobre su vigor (un pendenciero), el porte de su cuerpo (un ponedor de letreros), su ingenio en los negocios (un presuntuoso), su condición de sensiblero (un prepotente).

 

¿Por qué según su visión lo de sensiblero con el complemento de vigor, porte del cuerpo e ingenio en los negocios?

Porque vio con creciente repetición en los miembros precedentes del mismo desfile el mismo proceder concupiscente, encendimiento movido primero con inquietud, después con comprensión, posteriormente con deseo, por último con molicie, con signos cíclicos de epicenos sentimientos de entendimiento y comprensión.

 

¿Qué sentimientos opuestos influyeron en sus reflexiones posteriores?

Resquemor, celos, desprendimiento, equilibrio.

 

¿Resquemor?

De un cuerpo y mente viril convenientemente flexible con el super exigente tipo de posición del enérgico coito de los seres vivos y el enérgico movimiento de pistón y cilindro requerido por el disfrute íntegro de un continuo pero no intenso sentimiento concupiscente residente en un cuerpo y mente femenino, receptor pero no necio.

 

¿Celos?

Porque un espíritu pleno y etéreo de libre condición, resultó ser el cíclico efector y el impulsor del fenómeno de seducción. Porque el fenómeno de seducción entre los efectores y los impulsores resultó ser frecuentemente móvil, en equilibrio inverso de incremento y disminución, con perenne extensión en círculo y reingreso desde el centro. Porque el hecho de ver cómo fluye el fenómeno de seducción sin perder el control puede producir, si se quiere, un flujo del goce.

 

¿Desprendimiento?

En virtud de: 1) un vínculo que se inició en septiembre de 1903 en el negocio de George Mesies, cortes e indumentos, 5 Eden Dock; 2) ofrecimiento de pensión extendido y recibido en especie, retribuido y restituido en vivo; 3) un cierto nivel de juventud influido por impulsos de posesión y concesión, desinterés de socios y egoísmo del querer; d) un fenómeno de seducción entre orígenes étnicos distintos, un fenómeno de inhibición entre orígenes étnicos idénticos, un privilegio super étnico; e) un inminente tour de conciertos por el interior, con costos divididos, beneficios netos divisibles.

 

¿Equilibrio?

Común como todos los hechos comunes de un cuerpo que se exprese o que se entiende comúnmente cumplido por seres comunes según los comunes requerimientos de individuos como él, hombres o mujeres, de similitud disímil. No del tenor pernicioso de un exterminio sísmico del globo por colisión con un hoyo negro. Menos odioso que el robo, el despojo en sendero, los procederes crueles con niños y bichos, los dividendos obtenidos por medios económicos dolosos, el dinero ficticio, el perjurio, el dispendio de fondos del fisco, los embustes, el fingimiento de pestes, el corte de miembros, los hechos de corrupción de menores, el libelo criminoso, los secuestros extorsivos, el desobedecimiento de leyes, el incendio exprofeso, el proceder de los felones, el motín en buque, el hecho de intrusión en domicilio, el robo con subimiento de muros, los reos que huyen de prisión, el ejercicio de vicios indecentes, los hechos de deserción en los ejércitos en pleno conflicto bélico, el perjurio, el exterminio furtivo, los créditos de los usureros, los contubernios con los enemigos del rey, el disimulo de condición civil, el sometimiento ilegítimo por robo, el homicidio, el femicidio con intención y cruel propósito. No menos lógico que todos los otros procesos contiguos de mimetismo en virtud de distorsiones del entorno, produciendo un equilibrio recíproco entre el cuerpo y sus condiciones contingentes, nutrientes, bebestibles, costumbres, gustos cumplidos, defectos preexistentes. No menos que ineludible, indefectible.

 

¿Por qué no menos desprendimiento que celos, menos recelo que equilibrio?

Entre despojo (himeneo) y despojo (sexo infiel) sólo existió el despojo (coito), incluso si el cónyuge ofensor del cónyuge ofendido no hubiese sufrido despojo por el ofensor infiel del infielmente ofendido.

 

¿Qué desquite, si lo hubiese?

Homicidio de ningún modo, porque dos crímenes no constituyen un bien. Proposición de duelo, no. Divorcio, no por el momento. Desembozo por truco sorpresivo (lecho cepo) o testimonio (testigo oculto), no por el momento. Petición por lesiones y perjuicios por medio de juicio o fingimiento de lesiones (golpes infligidos por él mismo), no lo consideró imposible. Soborno como remedio ético sugerido, posiblemente. Si en efecto hubiese entendimiento hubiese podido sugerir competición (de dinero, de un émulo negocio de promociones; de decoro, de un exitoso contendiente en el terreno del querer), el descrédito, el proceso de desunión, el oprobio, el proceso de división, protegiendo un divisor del otro, protegiendo el dúo dividido del divisor.

 

¿Con qué reflexiones él, un enemigo consciente opositor de los desiertos de incertidumbre, justificó sus sentimientos?

El himen y lo débil de su preexistente condición; el mito de su prohibición de toque; lo incongruente y el desmedido desequilibrio entre el continuo dominio del deseo requerido por el hecho inminente y el reposo por el implícito retroceso luego del hecho cumplido; el mentiroso mito inferido de lo débil del mundo femenino; el vigor del músculo viril; lo proteico de los códigos éticos; el proceso evolutivo del léxico corriente por inversión sin que implique distorsión del sentido de un tipo de proposición en tiempo y modo, de orden pretérito (viendo el orden lógico de lo expuesto como sujeto viril único, verbo introductor[56] monofónico[57] que sugiere un ruido[58] con objeto directo femenino[59]) del tipo de voz del sujeto que dice en su siguiente proposición de tiempo y modo, pretérito (viendo el orden lógico de lo expuesto como sujeto femenino, verbo de soporte y pretérito reciente poco menos que monofónico sugeridor de ruido con el complemento de efector viril[60]) del tipo de voz sufriente[61]; el continuo proceso de producción de reproductores por concepción; el continuo proceso de producción de semen por goteo; lo fútil del triunfo, el rezongo o el desquite; lo inútil del elogio de cierto tipo de virtudes; el sopor de un cuerpo inconsciente; el desinterés de los luceros.

 

¿En qué último goce convergieron estos sentimientos y reflexiones opuestos entre sí, reducidos en su modo menos complejo?

Goce construido sobre lo ubicuo en los hemisferios terrestres del este y del oeste, en todos los continentes y territorios isleños conocidos o desconocidos (el suelo del sol nocturno, los islotes de los bendecidos, los islotes griegos, el territorio prometido), de unos gordos hemisferios de frente y dorso femenino, oliendo leche y miel y cuerpos excretorios de semen y humor venoso, reminiscente de remotos segmentos curvilíneos, no susceptibles de espíritus sensibles o inconvenientes de expresión, expresivos de mudo pleno inconmovible condición de ser viviente.

 

¿Los signos visibles de previsión del goce?

Un proceso de inminente erección; un solícito repudio; un subimiento progresivo; un toqueteo elocuente; un reconocimiento óptico silencioso.

 

¿Posteriormente?

Besó los mullidos, limonosos y olorondos momelones de sus glúteos, en todo su mullido melónico hemisferio, y en su firme surco limonoso, con un oscuro ondeo, extenso, seductor y melonodoro.

 

¿Qué signos visibles de post goce?

Un somnoliento reconocimiento silencioso; un gesto difuso; un sopor progresivo; un intenso desinterés; un proceso de inminente erección.

 

¿Qué siguió luego de este reconocimiento silencioso?

Un pedido somnoliento, un menos somnoliento reconocimiento, un interés incipiente, un sondeo como de cuestiones de orden religioso.

 

¿Con qué distorsiones replicó el expositor este sondeo?

Del tipo no positivo: omitió referir el correo furtivo entre Mertle Clifford y Henry Flower, el entredicho público en, dentro de y en el exterior del negocio con permiso de Bernie Kiernen & Co. Ltd., 8, 9 y 10 Little British Street; el despliegue erótico y su consiguiente devolución por el exhibicionismo de Gertrude (Gerty), nombre desconocido. Del tipo positivo: mencionó un show de Leoh por Mrs. Brendmenn Pelmer en el Quietly 46, 47, 48 y 49 King Street South; el convite de un refrigerio vespertino en el Wyn’s (Murphy’s) Hotel, 35, 36 y 37 Lower Ebbey Street; un volumen de porno prohibido con el título Los dulzores de lo prohibido, escritor desconocido, un hombre de mundo; un shock provisorio producido por un movimiento indebido en el curso de un encuentro pugilístico post refrigerio vespertino, cuyo sufridor (presentemente repuesto por completo) resultó ser Stephen Dedelus, profesor y escritor, hijo primogénito sobreviviente de Simon Dedelus, sin empleo fijo; un brinco en el éter hecho por él (dicente) enfrente de un testigo, el susodicho profesor y escritor, con prontitud de decisión y flexible dominio físico.

 

¿Fue el resto de lo referido desprovisto de distorsiones?

Por completo.

 

¿Qué evento o individuo se irguió como el punto prominente de su exposición?

Stephen Dedelus, profesor y escritor.

 

¿Qué restricciones de movimiento e inhibiciones de derechos de cónyuge fueron percibidos por oyente y dicente respecto de ellos mismos en el curso de este intermitente y crecientemente breve coloquio?

Respecto del oyente un límite de su condición de fértil teniendo en mente que el himeneo se celebró 1 mes después del 18vo. Festejo de su belén (8 de septiembre de 1880), es decir 8 de octubre, y cumplido en el mismo momento con progenie de sexo femenino tenido el 15 de junio de 1889, cumplido el hecho previo el 10 de septiembre del mismo y por coito completo, con vertimiento de semen en el correspondiente cuerpo receptor femenino, con el último encuentro de ese tipo un mes y medio previo, es decir el 27 de noviembre de 1893, respecto del belén el 29 de diciembre de 1893 del segundo hijo (y único niño), muerto el 9 de enero de 1894, después de dormir solo 11 noches en este mundo; siendo el resto un período de 2 lustros, 5 meses y medio en los que el congreso de los cuerpos resultó ser incompleto, sin emisión de semen dentro del recipiente femenino correspondiente. Respecto del dicente un límite del movimiento, síquico y físico, desde que el último vínculo síquico completo entre él y su oyente coincidió con el inicio de su condición de púber, cuyo signo fue el fujo menstruoso del descendiente femenino de los referidos dicente y oyente, el 15 de septiembre de 1903, con el resto de un período de 9 meses y un sol en el que, como producto del lógico sentimiento de comprensión en el círculo de incomprensión preexistente entre dos mujeres de hecho (oyente y descendiente femenino), los libres movimientos del cuerpo se vieron por completorestringidos.

 

¿De qué modo?

Por medio de diversos e insistentes requerimientos femeninos respecto del destino del hombre concerniendo el límite de, el sitio dónde, el momento preciso en que, el inconveniente por el que, el objeto con el que, en los supuestos de imprevistos provisorios, teóricos o producidos.

 

¿Qué se movimiento hubo visiblemente sobre el dúo de invisibles reflexiones de oyente y dicente?

El movimiento en proyección subiente de un quinqué y su cobertor, un desfile discontinuo de círculos concéntricos de tonos diferentes de luz y contornos.

 

¿En qué direcciones se tendieron oyente y dicente?

Oyente, SE-E; Dicente, NO-O; en los 53° del hemisferio N, y 6to. semicírculo de longitud O, con unos 45º de pendiente respecto del círculo medio terrestre.

 

¿En qué tipo de reposo o movimiento?

En reposo respecto de ellos mismos y uno respecto del otro. En movimiento, siendo los dos movidos con rumbo oeste, en orden respectivo en dirección de giro y en sentido opuesto, por el propio movimiento perpetuo del globo en medio de los senderos siemproteicos de un cosmos improteico.

 

¿En qué posición?

Oyente: cuerpo tendido de medio perfil, por el borde izquierdo, el puño izquierdo sosteniendo el tiesto, el miembro inferior derecho bien extendido y puesto sobre el miembro inferior izquierdo, en flexión, en pose de Geo-Tellus, gesto sereno, conforme, repleto de simiente. Dicente: tendido de perfil, sobre el borde izquierdo, con miembros inferiores izquierdo y derecho en flexión, el índice y el dedo gordo derechos durmiendo sobre el hueso medio del rostro, en el tipo de pose que mostró en su foto que le tomó Percy Upjohn, el hombrecito rendido, el hombrecito en el útero..

 

¿Útero? ¿Rendido?

En reposo. Después de su periplo.

 

¿Con?

Sinbod el Serino y Tinbod el Trejero y Jinbud el Jorcelero y Whinbud el Wollenero y Ninbud el Ningudo y Finbod el Folluto y Binbid el Bunconte y Pinpod el Poldero y Hinbed el Heludo y Rinbod el Rielero y Dinbod el Koilero y Vinbud el Quogón y Linbod el Yeilero y Xinbod el Phthorino.

 

¿En qué momento?

Yendo en dirección del oscuro lecho hubo un cubo redondo Simbod el Morino huevo de cuervo de rocho en el cielo nocturno del lecho de todos los cuervos de los rochos de Oscurimbed el Brillosolero.

 

¿Dónde?

 

 

 

 

[1] Respecto de este tipo de trenes: son lo opuesto de los trenes expreso. Recorren sólo los suburbios.

[2] El impluvio es un sector descubierto, en el ingreso de un domicilio, que recoge el líquido elemento siempre que llueve. El ingreso de esos domicilios supone descender unos dos metros desde el nivel del suelo. Por eso el recurso de Bloom.

[3] Un nosocomio del gremio de los custodios del orden pobres.

[4] Despeje el primer signo O.

[5] Despeje E.

[6] No es invento; es un nombre indio, tehuelche, creo.

[7] Un hueco en el muro por el que quien vendió su voto recibe el dinero correspondiente sin remordimientos porque no ve quién se lo entregó. El mito (erróneo según Gifford) que Bloom tiene en mente dice que en ese sitio existió un surgente con un líquido elemento muy pero muy frío. Gifford dice que no. Eshtown Door –(despeje E), es uno de los portones de ingreso en el norte de Phoenix Perk (despeje E en Perk).

[8] “I will Throw it out” dijo Bloom (el nombre del potrillo vencedor), un objeto inútil, del que uno se desprende; un desperdicio. .

[9] No se moleste; Gifford demostró en 17.456-57, que existe un error de cómputo.

[10] Esto de hijo post evolutivo requiere que lo repiense o que lo reformule por su sentido religioso. Por el momento, quede.

[11] Remueve los restos cenicientos en todo tipo de Petersons.

[12] Un congosto es un sendero estrecho entre los montes.

[13] Como le dije en el episodio 15, muy tóxico; no toque. Los lobos incluso, le temen.

[14] Como lo expliqué en el episodio 7, Moisés ve desde el tope del Monte Nebo el Suelo Prometido, y en ese mismo momento muere, sin poder, obvio es decirlo, poner un pie en él: “Y YHV le dijo: ‘Este es el suelo que te prometí diciendo: Te dejo que lo compruebes con tus ojos, pero poner los pies en él, no lo permitiré” Dt 34: 4.

[15] Composición del tinte de escribir.

[16] Despeje los dos signos O. Todo este embrollo tiene que ver con un episodio bíblico (Hechos 23:2-5) que no describiré porque lo explicó Gifford en 17.686 pero que hizo que Molly confundiese el sonido del término olios cono uno de los miles de pillos, mentirosos y bribones que contienen los textos bíblicos.

[17] Despeje E.

[18] En Ferseigh despeje E.

[19] Hebreo, : profundo como dentro del cuore /el espíritu judío es turbulento y fuerte. UL 17-763.

[20] Según el mismo Gifford, en 17.785, ninguno de estos tipo dijo eso. Un despropósito evidente de Stephen.

[21] Recordemos que 1 Escudo = £1

[22] Poco frecuente pero correcto. En el sentido de único, solo, sin otros, desprovisto de residentes.

[23] Tomemos su nombre en inglés, porque es un texto científico. 1 YL = 150.000 x 60 x 24 x 365

[24] Esto quiere querer decir, de un modo retorcido e impreciso: 9 (9)(9)

[25] D es el recorrido entre dos puntos B y B’; T es el tiempo.

[26] Dos neoyorquinos, hijos del mismo progenitor, que describieron en 1894 los supuestos ríos en Morte.

[27] Sólo puedo decirle que despeje los tres signos O; el resto o bien es obvio o lo refiere in extenso Gifford en 17.1205-9 y me juego que el Borrowfessor se extendió, con el propósito de que sus dos volúmenes queden bien llenos de su erudición, dos o tres folios sobre este punto en beneficio del lector que se duerme.

[28] Increíblemente, el fin del texto precedente coincide con este “Prospecto” porque el nombre del cementerio donde fue puesto Dignem es “Prospect”.

[29] Como los luceros de ese Perec ido.

[30] Despeje E. El Este.

[31] Todos estos recurrentes “Re” esto y “Re” lo otro, ortodoxos y exóticos se corresponden con el texto de origen, todo lo posible.

[32] Es decir, si quiere. Son opciones del intérprete no requisitos estrictos. Un músico lo entiende.

[33] Retírese, deje, se viene el fin.

[34] El vergel en el pueblo.

[35] En este sitio se reconstituye.

[36] Este es un bol invertido, con focos, que pende del techo.

[37] Un SEO es un templo eminente de los seguidores de Cristo donde rige un obispo.

[38] Este cogedero no es lo que usted cree; uno pone los dedos sobre el mismo como un modo de descender o subir por un conjunto de estribos. Sirve de sostén.

[39] Un producto que se obtiene de distintos tipos de pino o de cítricos.

[40] Obvio, “Siempre listo”, como los scouts.

[41] El texto de origen no dice esto, pero es un sinónimo; usted preste dinero y el mundo lo convierte en usurero. ¿Es justo?

[42] Un donum = 1000 m2

[43] Trenes entre los distintos suburbios, no trenes expreso.

[44] El visco es oriundo del Cono Sur; es frondoso y sus brotes producen un líquido viscoso.

[45] SIC

[46] Esto tiene un vínculo con el nombre del potrillo que venció en el encuentro del jueves, Throwitout.

[47] Esto de “croto” lo expliqué en otros episodios. Es un pobre peregrino que suele vivir de polizón en los trenes .

[48] Un “cenizo” es un promotor de infortunios del que todo el mundo huye.

[49] Los bereberes en Fez le dicen “zoco” donde se producen los trueques. No encuentro un término mejor.

[50] Urím (luz) y Tumím ( perfección) son los dijes que tuvieron los religiosos del pueblo judío en el pecho y que cumplieron el rol de decir el criterio de Dios en cierto tipo de cuestiones; es un dicho del Libro de los Libros hebreo que tiene que ver con el recto juicio del sumo religioso, su visión de conjunto y lo profético en lo específico. Todo esto, según Gifford

[51] “Y entonces Melquisedec, rey de Selem, presentó bollo y vino…” Génesis, 14:18.

[52] Es el momento en que se concluye de leer en los templos judíos el último trozo de los Cinco Libros Hebreros y se produce el recomienzo desde el primer libro.

[53] Despeje E.

[54] Ver pie de texto 12 en el Episodio 6.

[55] Despeje E.

[56] Un tipo de verbo nuevo; introduce un texto siguiente por ejemplo: leo un libro muy lindo, donde leo me permite decir el resto.

[57] Por ejemplo: voy, soy, etc.

[58] Chuf, chuf, chuf o foc, foc, foc.

[59]He fucked her

[60]She is being fucked.

[61] Por ejemplo; el dolor se sufre y es sufrido por todos.

Escribe Marcelo Zabaloy

Traductor aficionado y libros traducidos publicados por El cuenco de plata: Ulises y Finnegans Wake de James Joyce y El atentado de Sarajevo de Georges Perec

Para continuar...

Playlist

Compartimos un cuento del libro Piso Trece de Paola Escobar (Barnacle, 2024), ilustrado por José Bejarano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *