Para celebrar este 16 de junio del 2020 - lo que se entiende por Bloomsday, tomamos algunos fragmentos del monólogo de Molly Bloom sobre el final del Ulises. Traducción de Marcelo Zabaloy. Dibujo de María Lublin.
Leer más »Si hoy es el día del escritor, habría que instituir el día de la escritora.
Gertrudis Goméz de Avellaneda, la Tula, la escritora de origen cubano no aceptada por la Real Academia Española que habló sobre la esclavitud y el lugar de la mujer en la sociedad.
Leer más »La mueca de lo mismo
Tras la extensión del aislamiento en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, el teatro pareciera profundizar sus heridas. Compartimos una poesía sobre el tema escrita por Marcelo Perez.
Leer más »Cabezón Cámara y el trabajo de escribir
Gabriela Cabezón Cámara es una de las escritoras del momento. La leen, la traducen, la nominan para premios internacionales. Entrevista Mariano Taborda, dibujos María Lublin
Leer más »La nube y el continuum virtual
Un análisis del momento presente, a través de la supresión de la temporalidad como estrategia privilegiada de una nueva forma virtualizada de experimentar el mundo. Una nueva manera de comunicarnos en la que la simultaneidad produce la ilusión de conexión real. La disolución de la experiencia corporal y cotidiana del ser humano, de su identidad personal y de su subjetividad, en las fauces de la gran colmena de la nube.
Leer más »Coronavirus: un mundo ciego
Recuento de lo que se vivió en redes sociales y otros entornos en relación a la pandemia global. Entredichos, luces y sombras de la libertad cuando la urgencia no da tiempo para el debate. Dibujos de María Lublin y Mercedes Roch.
Leer más »La Quemazón
Algunas anotaciones a propósito de Miami Vice (División Miami), escrita por Anthony Yerkovich y producida por Michael Mann entre 1984 y 1986.
Leer más »Armonía en Segui
Arturo Seguí es una pequeña localidad bonaerense ubicada en el extremo noroeste del partido de La Plata. Crónica de un submundo.
Leer más »Fernando Chulak: “Le escapo a los límites entre el bien y el mal en la literatura”
Entrevista a Fernando Chulak, autor de Jauría, una novela negra que trabaja lo marginal y la tercerización de la violencia en un pueblo llamado Villa Epecuén.
Leer más »Quería ser una astronauta.
Viaje a la poesía alrededor de la Residencia de escritores del MALBA de Fiona Sze-Lorrain.
Leer más »