Archivo de etiquetas

Horizontes I

Melina Martire reflexiona en este pequeño relato que va de Monte Hermoso a Claromecó sobre el tiempo, y como amanecer y atardecer se pueden conjugar en la misma playa. Dibujo de María Lublin. La nota de un portal turístico local anunciaba información valiosa sobre Monte Hermoso, la única playa de Argentina que ofrece la posibilidad …

Leer más »

Contratando Emociones

La última película del cineasta Werner Herzog, estrenada en el Festival de Cannes en 2019, indaga en las particularidades de un suceso muy propio del siglo XXI: la ficcionalización y mediatización de los vínculos. ¿De qué manera la falsedad puede ser  un complemento positivo de la experiencia humana?.

Leer más »

Punto de vista, desviaciones y escritura

“El año pasado murió mi oculista. Balzaretti era especialista en niños, una orientación que suelen tener los que tratan el estrabismo" Así comienza El trabajo de los ojos, un libro autobiográfico fragmentario, pequeño y precioso de Mercedes Halfon.

Leer más »

Transgresiones I

Melina Martire escribe una pequeña historia de esas que se dan al margen de la cuarentena. Una de tantas pequeñas rebeldías.

Leer más »

Extirpar el dolor

Reseña de la obra teatral La Tortuga, escrita y dirigida por Marcelo Allasino, estrenada durante la cuarentena. Un monólogo  intenso, realizado desde el living de la casa de la actriz Matilde Campilongo, a través del que se logra reivindicar toda la potencia del teatro en vivo. Una mujer grita, con ironía y humor, todo el dolor guardado.

Leer más »

Una decisión vital

Lectura del libro Elijo Vivir de Sol Navarro. Un relato de resiliencia y autosuperación, en el que su protagonista, Elisa Forti, nos cuenta su historia de vida, las marcas que dejaron las guerras, y cómo se convirtió en corredora después de los setenta años.

Leer más »

Nos vamos

Abrimos el mes de junio 2020 bajo la temática Distancias. El texto de Melina y la ilustración refieren a la distancia que se está empezando a producir entre lo que producimos, lo que leemos, lo que experimentamos y lo que recordamos.

Leer más »

Suspendidos: La imaginación desatada

Un relato de encierro. Una observación ficcional sobre la vida del vecino. La manera en que la mirada se agudiza y flota en esta nueva realidad. La literatura emerge en cada rincón, por las paredes, por las ventanas, dando lugar a nuevos imaginarios.

Leer más »

La ficción juega con la realidad

La razón blindada es una obra de Arístides Vargas que relee a los protagonistas de El Quijote a través de una mirada política contemporánea, dialongando con el encierro carcelario como forma privilegiada de acción de la última dictadura cívico-militar. ¿Cómo puede crearse, en ese contexto, una nueva forma de lenguaje?. En su segunda temporada, la obra puede verse los Sábados a las 22hs en el Teatro La Carpintería.

Leer más »

¿Quién cuenta la historia?

Reseña de la obra de teatro Juicio a una zorra. La historia de Helena de Troya, revisada y reivindicada a través de una mirada feminista de los hechos.

Leer más »