cuevas. La fascinación del hombre por el inframundo y el acto sagrado de cavar la tierra profunda. Escribe Gabriela Puente. Collage Mariano Lucano.
Leer más »Los túneles y sus bifurcaciones en el proceso de lectura
Leer es un proceso histórico, Marta Ledri lo desanda recorriendo disonancias clásicas, mitológicas y bíblicas bajo una femenina luz moderna. Ilustra Mariano Lucano. Entre el tiempo del autor y el tiempo del lector puede existir una distancia temporal importante además de la espacial. Es el que lee quien camina hacia …
Leer más »Música para naufragios
Hoy que estamos “todos en naufragar” y que, como resultado del hundimiento de la normalidad, quedamos a-islados -aunque sea por un rato-, Nacho Marcora ensaya una reflexión en torno a la imaginación, la eterna navaja suiza de las soledades. Ilustra Tano Rios Coronelli.
Leer más »BOCA
Sobre la literatura, el laberinto y las posibilidades de tú lengua. .
Leer más »Inversión nocturna
Poesía de Marta Ledri sobre el sueño y la noche.
Leer más »La canción de Newark
e la aclamada serie Los Soprano que despeja algunas dudas y deja varios interrogantes, pero que sirve de excusa para volver a acercarse al trabajo que cambió el curso de las realizaciones televisivas. Escribe Matías Rodríguez, ilustra José Bejarano.
Leer más »Páginas en blanco
Compartimos un cuento sobre decisiones postergadas escritor por Orlando Espósito, con ilustración de Mariano Lucano.
Leer más »Un chancho puede comer un jamón
Hoy se cumplen 30 años de la presentación de La mosca y la sopa, el álbum más categórico y a su vez más polémico dentro la liturgia de Los Redondos, el de la interpretación casi posible y el disparador de la masificación de la banda que convirtió al rock barrial y sus banderas en un culto. Ilustra Mariano Lucano.
Leer más »Billete de veinte
Cuento corto que relata una tristeza o dos. Escribe Sebastián Trujillo e ilustra María Lublin.
Leer más »Mi mejor amiga y Carlos
Un poema para Charly García en su cumpleaños escrito por Bárbara Sayour e ilustrado por María Lublin. Mi mejor amiga tenía algo con vos, Carlos, llevaba tus canciones en los bolsillos, hablando en blanco y negro. Lloraba cuando desaparecías, lágrimas de cocodrilo, le decía yo. A los dieciocho fuimos a …
Leer más »