Inversión nocturna

Poesía de Marta Ledri sobre el sueño y la noche.

Sigilosa camino por el borde del sueño 
para no despertarlo.
Como una equilibrista lo piso de puntillas
para no desvelarlo.


Cansado de esperarme, el sueño se ha dormido
y así quiero dejarlo…
Mis demonios oscuros, dragones de la noche
hoy quieren custodiarlo.

El sueño se ha dormido. El ser y el parecer
deambulan confundidos
y en mi almohada despierta apoyan su cabeza:
¡Dos pájaros y un nido!

Sin párpados, sus ojos reflejan el silencio.
Pesadillas siniestras
no irán al aquelarre vestidas de temblores
y de miedos hambrientas.


En la piel del durmiente hay espejos con luna
que el sudor va empañando.
Este joven mancebo descendiente de Hipnos 
quiso ser acunado.

El sueño me ha elegido como madre amorosa.
Lo guarda mi vigilia,
lo mece mi ternura y aliviada presiento
que al menos esta noche 
mientras vele al durmiente
y le enjugue su llanto:
no cruzarán el muro para invadir mi sueño
el Horror y el Espanto.

Escribe Marta Ledri

Marta Ledri. Nacida en Guleguaychú. Lic. en Letras por la USAL. Se desempeñó como docente en los niveles secunadrio, terciario y universitario (UADER). Colabora con reseñas literarias en Revista OZ ( Argentina) y en El coloquio de los perros (Cartagena, Colombia). Su poesía ha sido premiada en numerosas ocasiones y se encuentra dispersa en antologías. Fue actriz, directora y dramaturga del elenco Ordo Vagorum del Profesorado de Letras del Instituto Sedes Sapientiae. Entrevistó a Jorge Luis Borges en marzo de 1985. Actualmente lleva un ciclo de charlas literarias en la Sociedad española de Gualeguaychú. Publicó dos novelas: Jardines para dos almas (2017) de la cual se realizaron 5 reimpresiones y Agus ( novela juvenil) 2018. Libro de lectura obligatorio en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Realiza talleres de escritura con Ana Guillot y en su ciudad con la Prof. Susana Lizzi. Es hija, esposa y madre

Para continuar...

Micropoemas V

Compartimos la quinta parte de esta selección de micropoemas del poeta hondureño Alex Darío Rivera, ilustrada por Javier Ranieri.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *