Hoy que estamos “todos en naufragar” y que, como resultado del hundimiento de la normalidad, quedamos a-islados -aunque sea por un rato-, Nacho Marcora ensaya una reflexión en torno a la imaginación, la eterna navaja suiza de las soledades. Ilustra Tano Rios Coronelli.
Leer más »BOCA
Sobre la literatura, el laberinto y las posibilidades de tú lengua. .
Leer más »Biografías: Manlio Argueta
Pequeña biografía del autor de Post-card, poesía que publicamos en la sección con anterioridad. El retrato de Manlio Argueta fue realizado por María Lublin.
Leer más »El jardín donde vuelan los mares
A partir de la muerte del músico Gabo Ferro, Ignacio Marcora hace un repaso por la música que escuchó en diferentes etapas de su vida. Una especie de Rompan Todo – documental de Netflix de Rock en español- personal que habla una sola lengua: la del propio rock.
Leer más »Barro Sublevado
Literatura y política son ejes inseparables en la obra de Perlongher. Su compromiso político se refleja en su obra literaria y en sus artículos relacionados a problemáticas ignoradas como, por ejemplo, la prostitución masculina o la situación de los homosexuales en el contexto de la pandemia de Sida. En este texto Ignacio Marcora recorre tanto los subterfugios de Perlongher como los de Osvaldo Lamborghini, otro escritor que le dió forma a los márgenes de los años ochenta. Ilustra Mariano Lucano.
Leer más »