Juan Agustín Otero

Nació en 1995 en la Ciudad de Buenos Aires. Colabora en varios medios gráficos y digitales con notas y ensayos sobre literatura. Actualmente, es editor en Revista Colofón. Un cuento suyo fue premiado por la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires (2017) y editado en la antología "Raros peinados nuevos" de Eterna Cadencia. Otro cuento suyo fue seleccionado para integrar la antología de Audiocuentos de la Nueva Narrativa Argentina (2017).

Algunas hipótesis sobre la petaca de Rick

Fantasías individualistas que conducen a acaparar: ¿otra forma de finiquitar el mundo? Una lectura de la serie animada Rick and Morty por Juan Agustín Otero, dibujada por Cindel García.     Una cruz de plata en el cuello bronceado, apenas cubierto por la remera blanca. Un dado azul que se …

Leer más »

“No hay algo así como una novela bien hecha, solo maneras de aferrarse a las cosas”

Noah Cicero nació en 1980 en Ohio, Estados Unidos y escribe ficción. Fue parte de la comunidad alt-lit. En esta entrevista, conversamos sobre las alegrías y las dificultades de escribir.

Leer más »

La fiesta fantasma

Canciones que se escuchan, se recuerdan y quizás se olvidan, I took a pill in Ibiza de Mike Posner, Attention de Puth, Blank Space de Taylor Swift, Ciudad Mágica de Tan Biónica e incluso Carnavalintro de Chano, pasan por este repaso. Entre la pista de baile y la soledad reflexiva, distancias metafóricas y concretas.

Leer más »

Notas incorrectas sobre literatura argentina

Breve repaso de estilos que se desarrollaron en el territorio de la violencia: Echeverría, Alejandra Pizarnik, Sarmiento, Saer, Osvaldo Lamborghini y un sentido sádico del oficio. 

Leer más »

El intérprete, el documentalista, el conspirador y Fabián Polosecki

Reseña de Escritos Paranoicos. Polosecki (2017, Editorial Sálmacis) de Roberto Lépori I. El libro inicia como un policial. Plantea un enigma que es la muerte de Fabián Polosecki. El suicidio, que es conocido por todos, deja un espacio disponible, un territorio que el narrador resuelve habitar con un discurso ¿Por qué …

Leer más »

Comentario sobre Conexión Saer

Una breve visita a la exposición sobre Juan José Saer en Fundación OSDE.

Leer más »

En torno a Sergio Chejfec

Una escritura que pivotea alrededor de un encuentro breve entre un escritor y otro. Palabras que construyen una escena dramática allí donde no hubo casi nada.

Leer más »

Variaciones del Quijote

Algunas reflexiones literarias en torno al Quijote.

Leer más »

Posibilidades de Kafka

Juan Agustín Otero recorre en esta nota a Franz Kafka en sus diferentes facetas: del Imperio a la risa, un viaje con sentido propio. Ilustra Mariano Lucano. 

Leer más »

Entrevista a Martín Kohan

El tono confesional, casi cómplice, y una sinceridad evidente tamizan las palabras de un lector voraz que recoge sus filiaciones como escritor.

Leer más »