Una entrevista grabada por María Escapa a principio de año al artista plástico David Petroni sirve para recorrer varios sentidos estéticos, con invitados, comentarios y músicas que van y vienen en el zigzagueo de una noche de verano.
Leer más »Intimidad lúcida
Entrevista a Nahilí Jarcovsky por Casa en mi boca (Alción Editora), su primer poemario.
Leer más »Harwicz y el lenguaje del caos
Entrevista a Ariana Harwicz, escritora argentina radicada en Francia, a días de que publiquen su cuarta novela.
Leer más »“La poesía es una meditación en el corazón del silencio”
Entrevista a María Rosa Maldonado por acúfenos, libro editado por la editorial Zindo & Gafuri.
Leer más »“La poesía es mi modo de estar en el mundo”
Viviana Abnur editó Flores y velas (Trópico Sur Editor), un libro en donde nada desentona. Una entrevista de Augusto Munaro.
Leer más »Una heroína que vuelve de la guerra
En su libro “Heroína”, el escritor Nicolás Correa cuenta una historia de amor trágica y es políticamente incorrecto con temas que todavía hoy causan polémica: transición de género y lo simbólico del legado de Malvinas. Entrevista de Karina Ocampo. Fotografías de Silvana Riggio. Desde la tapa un soldado, labios pintados, …
Leer más »“El liderazgo debe ser instruido: no sirve un feminismo que no sepa de geopolítica”
Nancy Giampaolo es periodista y es una de las referentes del llamado feminismo disidente. Sostiene que “lamentablemente el feminismo de género está craneado por quienes trabajan para la colonización cultural de América Latina”. En esta entrevista de Branco Troiano desarrolla sus ideas.
Leer más »La idea del vacío en el centro del poema
Planetaria (Modesto Rimba), de Carolina Massola, alcanza una eficacia por momentos virtuosa en la compleja representación de la duración temporal y de lo real amplificado por la fantasía, la memoria y una emotiva perplejidad. Entrevista de Augusto Munaro.
Leer más »Esto no es un golpe y la narración de los hechos políticos. Entrevista a Sergio Wolf.
El documental Esto no es un golpe, como el libro editado por Monte Hermoso Ediciones, en donde Sergio Wolf, el director, ensaya reflexiones sobre el cine; sirven como marco de la entrevista que le realizó Melina Martire, quien también comparte recuerdos contemporáneos a los sucesos relatados. Diferentes visiones, marcos y puntos de vista, le dan forma a este juego de voces.
Leer más »El poema como forma de conocimiento emotivo
"Después" obtuvo la beca Formación del Fondo Nacional de las Artes, y es el tercero en la producción de la poeta Nurit Kasztelan.
Leer más »