Diciembre del 2021 fue el mes de la "Travesía" en Revista Colofón. Durante este mes atravesamos el espacio, el tiempo y las texturas, entre cuentos y puntos de vista, les contamos que volvió el teatro y junto a él la polémica de una historia con tintes políticos...
Leer más »Revista Colofón – Año 7 – #9
Noviembre del 2021 fue el mes de los "Túneles" en Revista Colofón. Durante este mes compartimos cuentos cerebrales, caminos en la tierra que se forma entre recuerdos y realidades, una oportunidad para, de la mano de un libro sobre mineros, ver qué pasa en las profundidades...
Leer más »Revista Colofón – Año 7 – #8
Octubre fue el mes de las "Pesadillas" en Revista Colofón. Durante ese mes compartimos cuentos de terror, entre la fantasía y lo cotidiano, de monstruos y mafias. Todo comienza, como siempre, de la mano de un repaso por la historia de esta particular palabra...
Leer más »Paganismo, hacia una concepción cíclica de la existencia
El paganismo entendido como religión de la naturaleza que plantea una concepción de la temporalidad y de la experiencia humana contrarias a la tecnificación de la existencia. Esta omnipresente mirada podría verse transformada por una recuperación del origen, de los ciclos naturales y la dimensión femenina de la existencia, un cambio de conciencia hacia un paganismo ecológico. Escribe Gabriela Puente, ilustra José Bejarano.
Leer más »Revista Colofón – Año 7 – #7
Durante septiembre del 2021 llegamos a las 500 notas publicadas, en el ardor del logro elegimos “Fuego” como palabra del mes. A continuación, los textos que compusieron las ideas y las llamaradas del mes…
Leer más »Biografías Imposibles: Gabriela Puente
Revista Colofón le solicitó a Gabriela Puente una breve biografía que sirviera de presentación. Fue entonces cuando la editora se hizo algunas preguntas… Retrato de María Lublin. Nací cuando el sol transitaba por Leo, más específicamente el grado 21 de ese signo; la luna, por Tauro; lo supe años después en un …
Leer más »Revista Colofón – Año 7 – #5
Este es el quinto envío que se hizo por mail -pueden suscribirse en este link– en los primeros días de Agosto del 2021. Por lo comentado en la primera publicación de esta serie, este recuento de publicaciones comprende lo publicado en Julio del 2021 pero fue compartido en los primeros días de julio del mismo año. Aclaramos que, al tratarse de una revista «en línea», puede seguirse tanto en Instagram, Facebook y Twitter, como en la página que están leyendo...
Leer más »Lo Siniestro, una apreciación espacial de la moral
En el mes de Halloween, reaparece el interés por un concepto, que, a pesar de los intentos por evadirlo, no deja de estar entre nosotros: lo siniestro, aquella dimensión de la existencia que explicita su lado más sombrío.
Leer más »Revista Colofón – Año 7 – #3
Este es el tercer envío que se hizo por mail -pueden suscribirse en este link– comprendiendo lo publicado durante mayo del 2021. Como ya comentamos, este recuento de publicaciones se compartió en los primeros días de junio. El mes de mayo tuvo como eje la palabra «Luna». A continuación, los diferentes artículos con su respectivo resumen y link al texto completo en la página.
Leer más »La zona
La autora explora el concepto de zona como espacio de exclusión que se resiste y esquiva cualquier intento de definición. La pregunta por la supervivencia de la vida en la tierra y la construcción de nuevas alianzas con el territorio que habitamos. Con sus límites indefinidos y su monstruosa proliferación vital, la zona es también un caldo de cultivo para la creación literaria.
Leer más »
Revista Colofón Lo que pasa cuando ya pasó todo.
