Mash-up y/o collage de ideas, palabras escritas para asociarse con los tiempos que corren, por Tomás Cardoso. Ilustración por Mariano Lucano.
Leer más »Sábado por la noche
Un pequeño cuento de otro tiempo sobre el control y la vigilancia, por Orlando Espósito.
Leer más »Soy la ciudad
Poesía de Tomás Cardoso. Ilustración de Mariano Lucano.
Leer más »Martín Kohan: «Quería ser arquero de Boca, no escritor»
Martín Kohan acaba de publicar Me acuerdo (Ediciones Godot): un libro breve, distinto, interesante. Charlamos sobre los recuerdos, las listas, la infancia, Boca Juniors. Escribe Mariano Taborda, collage de Mariano Lucano.
Leer más »Shake Rag
Tras una lectura de Último tren a Memphis - Elvis: La construcción del mito (1994, Peter Guralnik), Tomás Cardoso escribe una reversión de los primeros años del Rey -muerto - del Rock and Roll. Ilustra Mariano Lucano.
Leer más »El Encierro
Un cuento sobre una cuarentena que se extiende hasta la distopía. Escribe Marcelo Zabaloy, collage de Mariano Lucano
Leer más »Queso de lágrimas de artista
La tecnología 5G, en el eje de mentidas y desmentidas sobre sus efectos inmediatos, presenta otra cara no menos compleja a largo plazo, favoreciendo el desarrollo exponencial de la bioingeniería, ¿solución universal pospandemia o vehículo ideal hacia un sombrío futuro transhumano?
Leer más »¡Masacremos a los viejos! ¡Salvemos la economía!
Soluciones finales para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero en tiempos de pandemia. Los mayores también participan del debate, en este caso propone Orlando Espósito (75), ilustra Mariano Lucano (52).
Leer más »“No hay algo así como una novela bien hecha, solo maneras de aferrarse a las cosas”
Noah Cicero nació en 1980 en Ohio, Estados Unidos y escribe ficción. Fue parte de la comunidad alt-lit. En esta entrevista, conversamos sobre las alegrías y las dificultades de escribir.
Leer más »Dublín, 17 de junio de 1904
Ante un desafío alguien, quizás un traductor reciente del Ulises de James Joyce, se aventura e inmiscuye en la historia otro día. "Este supuesto borrador inédito habría sido descubierto, como suele suceder, por un coleccionista que lo tuvo en su poder con intenciones de venderlo pero cuya misteriosa muerte privó hasta hoy a los joyceanos de un texto que se creía perdido para siempre." se escucha entre tantos otros comentarios.
Leer más »