Vanna comenta en esta nota el desarrollo de una obra poética que va de la mano de una nostalgia desafiante y su pasión por Pasolini, a quien supo traducir de manera inmejorable.
Leer más »Entrevista a Martín Kohan
El tono confesional, casi cómplice, y una sinceridad evidente tamizan las palabras de un lector voraz que recoge sus filiaciones como escritor.
Leer más »Desplazarse
Notas sobre Magris, Chejfec y las experiencias parciales.
Leer más »Borges Rabino
Lectura de Borges y la Cábala. La búsqueda del verbo de Saúl Sosnowski. Buenos Aires, Modesto Rimba, 2017, 110 págs. “Prólogo” de Beatriz Sarlo.
Leer más »No podés andar por la vida reservando gente
Costumbres adolescentes y competencias pseudo-viriles en Brasil.
Leer más »Los Lobos: Entrevista a Liliana Escliar
Co-autora de Mujeres Asesinas, ganadora del premio Planeta. Liliana Escliar comenta la reciente edición de su novela Los Motivos del Lobo y los detalles de un oficio personal e industrial.
Leer más »Sherlock Holmes y la verborragia como método de persuasión
La serie de la BBC y sus trampas narrativas; ¿Por qué le creemos a quien nos cuenta la historia?
Leer más »Carne Rota de Flavia Pantanelli
Cuentos cuyas páginas son la piel de cada personaje; detallismo y visceras para almas sensibles. Una reseña de Lucas Iranzi con ilustración de Mariano Lucano. Hacía un tiempo que no leía nada de Flavia. Había visto su actividad literaria inmediata en el muro de su perfil de Facebook y no …
Leer más »Lim Su-kyung, “La flor de la reunificación”
Entre Corea del Norte y Corea del Sur, un argentino documenta a una ciudadana que, joven, muy joven, cruzó fronteras.
Leer más »Mambo y revolución
Kaczynski: La revolución bajo la lupa del Unabomber.
Leer más »
Revista Colofón Lo que pasa cuando ya pasó todo.
