Durante septiembre del 2021 llegamos a las 500 notas publicadas, en el ardor del logro elegimos “Fuego” como palabra del mes. A continuación, los textos que compusieron las ideas y las llamaradas del mes…
Leer más »Revista Colofón – Año 7 – #6
Este es el quinto envío que se hizo por mail -pueden suscribirse en este link– en los primeros días de Septiembre del 2021. Por lo comentado en la primera publicación de esta serie, este recuento de publicaciones comprende lo publicado en Agosto del 2021. Aclaramos que, al tratarse de una revista «en línea», puede seguirse tanto en Instagram, Facebook y Twitter, como en la página que están leyendo…
Leer más »Revista Colofón – Año 7 – #5
Este es el quinto envío que se hizo por mail -pueden suscribirse en este link– en los primeros días de Agosto del 2021. Por lo comentado en la primera publicación de esta serie, este recuento de publicaciones comprende lo publicado en Julio del 2021 pero fue compartido en los primeros días de julio del mismo año. Aclaramos que, al tratarse de una revista «en línea», puede seguirse tanto en Instagram, Facebook y Twitter, como en la página que están leyendo...
Leer más »Incesancia y vida
Aymará de Llano escribe sobre el afamado literato Noé Jitrik, sobre su idea de "incesancia" y sobre como se fueron formando vínculos en la orfandad. Ilustra Mariano Lucano.
Leer más »Revista Colofón – Año 7 – #4
Este es el cuarto envío que se hizo por mail -pueden suscribirse en este link– en los primeros días de julio del 2021. Por lo comentado en la primera publicación de esta serie, este recuento de publicaciones comprende junio del 2021 pero fue compartido en los primeros días de julio del mismo año. Aclaramos que, al tratarse de una revista "en línea", puede seguirse tanto en Instagram, Facebook y Twitter como en la página que están leyendo en este preciso instante. Durante ese mes nos guió la palabra "Resistente".
Leer más »Revista Colofón – Año 7 – #2
Esta es el segundo envío que se hizo por mail -pueden suscribirse en este link- y comprendió lo publicado durante el mes de abril. Claro que, como ya comentamos, este recuento de publicaciones se compartió en los primeros días de mayo. El mes de abril tuvo como eje la palabra "Plumas", a partir de esta palabra hicimos una lectura mitológica y de sus usos a través del tiempo. Luego entendimos que atravesados por mitologías, escribiendo recorremos diferentes tradiciones y traiciones.
Leer más »La zona
La autora explora el concepto de zona como espacio de exclusión que se resiste y esquiva cualquier intento de definición. La pregunta por la supervivencia de la vida en la tierra y la construcción de nuevas alianzas con el territorio que habitamos. Con sus límites indefinidos y su monstruosa proliferación vital, la zona es también un caldo de cultivo para la creación literaria.
Leer más »La despedida del antihéroe de papel
El último capítulo de Better Call Saul marcó el cierre de la Era Breaking Bad en las ficciones televisivas. Con un giro argumental a la altura del protagonista, el final de la serie nos deja huérfanos de uno de esos personajes que nos interpela como espectadores.
Leer más »Jugando a las escondidillas en CDMX
Cuento-crónica de un autor peruano perdido ubicado encontrado en Ciudad de México, David Jesús Flores Heredia. Ilustración de Mariano Lucano.
Leer más »Perruno
Micro-cuento final del tríptico que publicamos de Alex Dario Rivera ilustrado por Mariano Lucano.
Leer más »