Archivo de etiquetas

La luna

Al mirar el cielo por la noche, pocos cuerpos celestes estimularon tanto la imaginación de los antiguos como la luna. Figura tan maternal como siniestra y siempre femenina. En esta nota, Gabriela Puente rastrea "las huellas lunares" en disciplinas tan diversas como la mitología, la astrología y el Tarot. Ilustra Mariano Lucano.

Leer más »

Post-card

Una poesía de Manlio Argueta - El Salvador - ilustrada por Mariano Lucano

Leer más »

Exilio

Una poesía de Liliam Jiménez -El Salvador- ilustrada por Mariano Lucano

Leer más »

Luz Darriba: «Ser mujer y no ser feminista es un contrasentido»

Luz Darriba hace macroinstalaciones, pinta, escribe libros, su mente inquieta captura los temas emergentes en la sociedad para otorgarles formas verbales y figuradas y, de esta forma, exponerlos a una sociedad que las resignifica. Una entrevista de Anahí Almasia con un retrato realizado por María Lublin. 

Leer más »

Odiseo – Episodio XIV

Episodio 14 de esta particular traducción en lipograma del Ulises de James Joyce: Los bueyes al sol.

Leer más »

¿La escritura precede a la lectura? ¿O viceversa?

Hugo Ojeda dice haber escrito una serie de textos sobre la caída del autor, aclara que este sería el segundo, pero para el equipo de edición, el primero, no estaría terminando de ser el primero. En todo caso, esta aproximación a cómo puede entenderse o dejarse de entender al autor como tal, tiene este capítulo. Y lo ilustra María Lublin.

Leer más »

La Pandemia es el Minotauro

La peste es otra y no solo la pandemia de hoy. Anahí Almasia propone atravesar ciertos laberintos actuales y, en el camino, pensar la historia del Minotauro como metáfora de algunos encierros. No todos son iguales y no todos conducen a escenarios truculentos.

Leer más »

Sobre Roderer

¿Cómo lee un escritor a otro? "Acerca de Roderer", la novela de Guillermo Martínez en la visión de Marcelo Zaballoy alrededor de la pregunta por los modos de ser inteligente. Leemos en esta crítica-crónica: "según mi opinión, se vive o se escribe. Se vive o se lee. Pero no es posible vivir y escribir leyendo ni leer y escribir viviendo". Y de esta lectura percibimos la vida de Roderer, que existe, por supuesto, porque alguien escribió mientras otros vivían.

Leer más »

Una lectura de la levedad

Plumas: elementos inmateriales y llenos de mística. Su origen y significado, y el de las aves que las portan. Su lectura mitológica y sus usos a través del tiempo.

Leer más »

El recolector de palabras

¿Qué parte del lenguaje habitamos y qué parte nos habita? Acá les compartimos una lectura de Diccionario de palabras y frases de la costa santafesina (Ediciones A capela) de Pablo Aranda. Un diccionario que nos invita a seguir revisando la experiencia performática de nombrar el mundo recolectando palabras. Ilustración de María Lublin.

Leer más »