No ficción

El camino a Wigan Pier – Parte 1 – Capítulo 2

Compartimos el segundo capítulo de El camino a Wigan Pier, un libro de George Orwell (1984, Rebelión en la granja) en el que el autor intentó analizar la forma de vida de los obreros en la década del ´30, realizando, para cuando finalizó, todo un testamento ideológico. Gracias a la traducción de Marcelo Zabaloy, vuelve a ser posible leer la última visión política de un gran escritor en nuestra lengua.

Leer más »

El cuerpo resistente

Un recorrido por los diferentes modos de concebir el cuerpo en ciertas culturas y concepciones de mundo: de la compenetración maníaca del paganismo, pasando por la conexión ritualizada con lo divino de la mitología griega, hasta la disolución total de su carácter persistente y tenaz con el cristianismo.

Leer más »

Caso Saldaño: Hay un muerto que vive

Víctor Hugo Saldaño, el único argentino condenado a la pena capital en Estados Unidos, lleva la mitad de su vida esperando la inyección letal en el corredor de la muerte de Texas. Preso de su salud mental y ajeno a los hechos mundanos, se apaga lentamente mientras sus abogados batallan para revertir una condena fundada en el racismo y en tratos considerados inhumanos.

Leer más »

El camino a Wigan Pier – Parte 1 – Capítulo 1

Hoy compartimos el primer capítulo de El camino a Wigan Pier, un libro de George Orwell (1984, Rebelión en la granja) en el que el autor intentó analizar la forma de vida de obreros en la década del ´30 y finalizó todo un testamento ideológico. Su traducción al español está descatalogada desde los años ´80. Pero hoy, gracias a la traducción de Marcelo Zabaloy, vuelve a ser posible leer la última visión política de un gran escritor, en nuestra lengua. Ilustraciones de María Lublin.

Leer más »

La luna

Al mirar el cielo por la noche, pocos cuerpos celestes estimularon tanto la imaginación de los antiguos como la luna. Figura tan maternal como siniestra y siempre femenina. En esta nota, Gabriela Puente rastrea "las huellas lunares" en disciplinas tan diversas como la mitología, la astrología y el Tarot. Ilustra Mariano Lucano.

Leer más »

Postales del Infierno

Lectura de la novela "No somos una banda" (1991) de Orlando Espósito. Ciencia ficción local que explora un muy probable sino para nuestro ya de por si muy enquilombado terruño argento: un país cuyo interior solo decae mientras las fronteras están plagadas de controles tanto físicos como químicos.

Leer más »

Salidas del patriarcado desde una comprensión transgeneracional

Lectura de De Layo a Ulises. El Complejo de Edipo en un caleidoscopio, de Benjamín Uzorskis (Editorial Letra viva, 2018).

Leer más »

Stoner, héroe moral

Reflexiones en torno al persistente best-seller de John Williams.

Leer más »

Posibilidades de Kafka

Juan Agustín Otero recorre en esta nota a Franz Kafka en sus diferentes facetas: del Imperio a la risa, un viaje con sentido propio. Ilustra Mariano Lucano. 

Leer más »

Desplazarse

Notas sobre Magris, Chejfec y las experiencias parciales.

Leer más »