Archivo de etiquetas

La canción de Newark

e la aclamada serie Los Soprano que despeja algunas dudas y deja varios interrogantes, pero que sirve de excusa para volver a acercarse al trabajo que cambió el curso de las realizaciones televisivas. Escribe Matías Rodríguez, ilustra José Bejarano.

Leer más »

Pesadilla

rante milenios, en Occidente, las pesadillas fueron relacionadas con las dimensiones más inaccesibles de la existencia: la adivinación, la muerte y el infierno. En el mes de las brujas, Gabriela Puente nos trae en esta nota las visiones de lo lóbrego. Ilustración de José Bejarano.

Leer más »

El tiro del final

En una Río Negro con algunos años de democracia, un chacarero intenta sobrevivir a la política-langosta: la política que lo arrasa todo. Un cuento de Orlando Espósito, ilustra José Bejarano.

Leer más »

Abbadón

Pequeño cuento de Marcelo Zabaloy, ilustrado por José Bejarano. 

Leer más »

Cualquiera puede ser un asesino

Durante el Juicio a Eichmann Hannah Arendt revolucionó la filosofía con su teoría sobre la banalidad del mal, un estudio que basó en su experiencia como sobreviviente del Holocausto, pero también en el análisis de la obra y el semblante de ese jerarca nazi que sólo frunció el ceño cuando le recordaron sus fracasos militares. ¿Qué tan lejos puede llegar una ambición personal en un régimen macabro? Escribe Matías Rodríguez, ilustra José Bejarano.

Leer más »

El sueño eterno

Ricardo Piglia relata un sueño a Luis Gusmán, ninguno sabe que será el último. El sueño se pierde en la inmensidad de la red y Gusmán se aferra a la ilusión de recuperar el mensaje como si, al hacerlo, pudiera recuperar al amigo.

Leer más »

Las mujeres traen congoja

La inmensidad de la Patagonia, el mar inmenso y el puma que ruge frente al cazador. Un cuento de Orlando Espósito con ilustración de José Bejarano.

Leer más »

Moby Dick, ¿ballena asesina?

Herman Melville, el éxito de un fracaso y la expiación de sus pecados a través de una diabólica obsesión llamada Moby Dick. Una lectura de Orlando Espósito, retrato de José Bejarano e ilustraciones de María Lublin.

Leer más »

Estación: Calle 125 (línea de la Avenida Lexington)

Un cuento de Juan Carlos Vásquez sobre las decisiones y, sobre todo, una decisión conjunta que irrumpe en lo cotidiano. Ilustración de José Bejarano. 

Leer más »

Bosquejo De Un Umbral Para Finnegan

Consejos para leer el Finnegans Wake de James Joyce: Una lectura tan compleja que quizás ayude a leerse a uno mismo de una y mil formas.

Leer más »