Archivo de etiquetas

El mar, Orfeo, las sirenas y la figura de la madre terrible

Gabriela Puente realiza un recorrido mítico/filosófico a traves de las nociones del caos primordial, el mar, la madre terrible y el mitologema del descenso al infierno de los dioses solares. Ilustra María Lublin.

Leer más »

El camino a Wigan Pier – Parte 1 – Capítulo 4

Compartimos el cuarto capítulo de El camino a Wigan Pier, un libro de George Orwell (1984, Rebelión en la granja) en el que el autor intentó analizar la forma de vida de los obreros en la década del ´30, realizando, para cuando finalizó, todo un testamento ideológico. Gracias a la traducción de Marcelo Zabaloy, vuelve a ser posible leer la última visión política de un gran escritor en nuestra lengua. Los capítulo anteriores pueden encontrarlo en este link. Ilustraciones de María Lublin. 

Leer más »

El sueño eterno

Ricardo Piglia relata un sueño a Luis Gusmán, ninguno sabe que será el último. El sueño se pierde en la inmensidad de la red y Gusmán se aferra a la ilusión de recuperar el mensaje como si, al hacerlo, pudiera recuperar al amigo.

Leer más »

La odisea

El oro que encandila, el frío que amenaza: Una aventura patagónica por Marcelo Zabaloy, ilustración de Mariano Lucano. 

Leer más »

Harwicz: Cuando la prosa se hace espinas

Una lectura de la literatura de la escritora argentina Ariana Harwicz a través de sus novelas por Damian Sarro. Ilustración de Mariano Lucano.

Leer más »

Moby Dick, ¿ballena asesina?

Herman Melville, el éxito de un fracaso y la expiación de sus pecados a través de una diabólica obsesión llamada Moby Dick. Una lectura de Orlando Espósito, retrato de José Bejarano e ilustraciones de María Lublin.

Leer más »

Por qué estoy tenso

¿Insertarse en el mundo de los otros? ¿Cómo es que siempre estamos volviendo a casa? Qué difícil vivir sin saber quién está a tu lado. Un cuento de Orlando Espósito con ilustración de María Lublin.

Leer más »

Una tensión borgeana: «Biografía de Tadeo Isidoro Cruz»

¿Son los actos nuestro símbolo? ¿cuál es el símbolo que sintetiza la experiencia de nuestra Argentina bárbara? Las tensiones borgeanas y un cuento para releer. Escribe Gabriela Puente, ilustra María Lublin.

Leer más »

Una pluma negra y de neón

Un cuento sobre relaciones quebradas de Sebastián Trujillo con ilustración de Tano Rios Coronelli.

Leer más »

Crónicas Cretenses

Una historia atrapante, un secreto que atraviesa el espacio y el tiempo. Dos arqueólogos, un robo que revela una verdad insospechada, en este cuento de Alberto Pellegrinelli.

Leer más »