¿Puede la humanidad acceder al desaforado impulso dionisíaco, que todo lo expande, sin el cauce de los límites de lo apolíneo? Pareciera ser que, sin algún tipo de anclaje que permita habitar el mundo, la experiencia de quebrantamiento de todo límite, nos llevaría a la disolución. Escribe Gabriela Puente, ilustra Javier Ranieri.
Leer más »Wilcock en el diario La Prensa (1950-1961)
Esta reseña propaga en su extensión los sentidos de la lectura crítica de Wilcock. Lo sistemático se diluye para dar lugar a lo particular. Diego Cano desde el texto y Mariano Lucano desde su collage, nos invitan a la lectura de las lecturas de Juan Rodolfo Wilcock. Al final de la reseña se incluyen tres artículos inéditos.
Leer más »La última sesión.
El relato La última sesión de Gustavo Abrevaya (libro MM de Ediciones Vencejo, España) sobrevuela la última sesión de fotos de la diva máxima de Hollywood, Marilyn Monroe, un llamado sin respuesta, el amor de un fotógrafo, una sesión que poco a poco se transforma en un crudo retrato forense. Ilustra José Bejarano.
Leer más »Ilusión
En este relato del libro Lógica de la perturbación (Salta el pez, 2022), Juan Carrá crea personajes que, desde el silencio, dicen mucho más que cuando hablan. Ilustración Tano Rios Coronelli.
Leer más »Sobre Puan: Entrevista a una directora
Gabriela Puente entrevista a María Alché, directora junto con Benjamín Naishtat de Puan, película centrada en las peripecias de un profesor universitario de Filosofía. Lejos de categorías abstractas, la historia es contada desde el humor, acierto que hace de Puan una de las películas más vistas del año a un mes de su estreno.
Leer más »Soy Ana
Compartimos un cuento de la nueva colaboradora, Dafne Casoy, ilustrado por Javier Ranieri.
Leer más »El Fantasma Verde 8
Compartimos tres nuevos capítulos de El fantasma verde, novela canábica de Orlando Espósito, que tenemos el gusto de ir publicando de la mano de las ilustraciones de José Bejarano. En estos episodios se entremezclan las fantasías con los deseos magnicidas de una ficción dentro de otra ficción.
Leer más »Vivos en otro lugar
Compartimos un cuento de Sebastián Trujillo ilustrado por Cindel García.
Leer más »Un orden canónico
En esta nota Gabriela Puente analiza los distintos sentidos del concepto de canon, su uso estético, ético y político en ciertos momentos de la Historia occidental, así como el impacto actual de esta noción. Ilustra Mariano Lucano.
Leer más »Micropoemas V
Compartimos la quinta parte de esta selección de micropoemas del poeta hondureño Alex Darío Rivera, ilustrada por Javier Ranieri.
Leer más »