Esta es el segundo envío que se hizo por mail -pueden suscribirse en este link- y comprendió lo publicado durante el mes de abril. Claro que, como ya comentamos, este recuento de publicaciones se compartió en los primeros días de mayo. El mes de abril tuvo como eje la palabra "Plumas", a partir de esta palabra hicimos una lectura mitológica y de sus usos a través del tiempo. Luego entendimos que atravesados por mitologías, escribiendo recorremos diferentes tradiciones y traiciones.
Leer más »Revista Colofón – Año 7 – #1
Al principio del año 2021, mientras la revista comenzaba su séptimo año de existencia, en la redacción se buscaban formas de reflejar la naturaleza de una publicación en papel en un medio virtual. Pensamos formas de agrupar lo publicado y por eso hoy les compartimos lo que fue el primer …
Leer más »Odiseo según el equipo de revista Colofón
Exordio escrito por Anahí Almasia, Lucas Iranzi y Orlando Esposito al Odiseo de Marcelo Zabaloy
Leer más »Historia Visual de Revista Colofón – Primera Parte
Imágenes situadas. En el Día Internacional de la Fotografía, reflexionamos sobre el carácter temporal de las fotos, y cómo las fotógrafas se dedican a captar la singularidad de un instante que no debería ser olvidado.
Leer más »FORN: Un escritorlector
Hoy es viernes, hoy es un viernes. Hugo Ojeda escribe, reflexiona sobre las reconocidas contratapas de los viernes que escribía Juan Forn, compartiendo lecturas, en Página/12. Ilustración Lucas Iranzi.
Leer más »Proyectos, actitudes y ¿venganza?
Este texto vendría a ser la segunda parte -al menos para Revista Colofón- del conjunto de textos conocido por el autor como "La caída del autor". Estos textos y su orden son puestos en duda por la redacción de la revista, el autor ha optado por ignorar la actitud que el medio tiene para con su trabajo. El medio agrega que quizás esta actitud esté propiciando su caída a lo que el autor seguramente conteste: "es la idea". Ilustra esta idea María Lublin.
Leer más »Post-card
Una poesía de Manlio Argueta - El Salvador - ilustrada por Mariano Lucano
Leer más »Exilio
Una poesía de Liliam Jiménez -El Salvador- ilustrada por Mariano Lucano
Leer más »¿La escritura precede a la lectura? ¿O viceversa?
Hugo Ojeda dice haber escrito una serie de textos sobre la caída del autor, aclara que este sería el segundo, pero para el equipo de edición, el primero, no estaría terminando de ser el primero. En todo caso, esta aproximación a cómo puede entenderse o dejarse de entender al autor como tal, tiene este capítulo. Y lo ilustra María Lublin.
Leer más »Podcast IV – The boys, ¿Súperhéroes corruptos?
Analizamos la serie The boys y sus superestrellas a partir del minuto 13:46 (más abajo van a encontrar los timecodes) La vigilancia por encima de la ley proveniente del estado. ¿Vulnerabilidad frente a los laberintos del poder? ¿Otra forma del gran Hermano? ¿A dónde vamos las burbujas de Internet y los algoritmos? Además, en revista Colofón nos pensamos como otra forma de los superhéroes: valoramos traducciones y reescrituras como la de Marcelo Zabaloy luchando con el Ulyses de Joyce.
Leer más »