Por qué volvías cada verano (Madreselva, 2018), de la joven periodista Belén López Peiró (Ciudad de Buenos Aires, 1992); narra lo que vivió: una situación de abuso a manos de un tío cercano, casi un padre y además policía.
Leer más »Mejor que las cosas no queden en la mente
Agustina Tullio escribe sobre Los Límites del Control de Yamila Bêgné mientras Agustina Aranguren dibuja entre la imperfección y lo circular, lectura e ideas que se entrelazan.
Leer más »Shakespeare para Conspiradores Parte I -cuaderno de propagación-
Las colaboraciones experimentales se suceden y conforman mundos (que aparentan ser) inacabados. En esta ocasión Tomás Cardoso, Shakespeare y la máquina de escribir.
Leer más »Una poética sobre el tiempo que hace
Reseña "Un año sin primavera" (2017) de Marcelo Cohen
Leer más »A pelame, el primer libro de Ángela Ferrari Lassalotte
A pelame (Notanpüan, 2017) es el primer libro de la artista bonaerense Ángela Ferrari Lassalotte (1990) y también el libro inaugural de la colección “Cruda”. Un comentario sobre hallazgos y características.
Leer más »El intérprete, el documentalista, el conspirador y Fabián Polosecki
Reseña de Escritos Paranoicos. Polosecki (2017, Editorial Sálmacis) de Roberto Lépori I. El libro inicia como un policial. Plantea un enigma que es la muerte de Fabián Polosecki. El suicidio, que es conocido por todos, deja un espacio disponible, un territorio que el narrador resuelve habitar con un discurso ¿Por qué …
Leer más »Filosofía Gourmet: La comida como Identidad
Lectura de Filosofía Gourmet, apuntes para una gastrosofía rioplatense, libro ganador del Premio Heterónimos de Ensayos de 2016 Una reflexión sobre nuestras tradiciones culinarias en relación a nuestros hábitos sociales.
Leer más »Stoner, héroe moral
Reflexiones en torno al persistente best-seller de John Williams.
Leer más »Variaciones del Quijote
Algunas reflexiones literarias en torno al Quijote.
Leer más »Posibilidades de Kafka
Juan Agustín Otero recorre en esta nota a Franz Kafka en sus diferentes facetas: del Imperio a la risa, un viaje con sentido propio. Ilustra Mariano Lucano.
Leer más »