Episodio 14 de esta particular traducción en lipograma del Ulises de James Joyce: Los bueyes al sol.
Leer más »La Pandemia es el Minotauro
La peste es otra y no solo la pandemia de hoy. Anahí Almasia propone atravesar ciertos laberintos actuales y, en el camino, pensar la historia del Minotauro como metáfora de algunos encierros. No todos son iguales y no todos conducen a escenarios truculentos.
Leer más »Aspirino, el esperador del malaire IV
Esto es parte de un diario íntimo dado a publicidad por el escritor Orlando Espósito. Dibujo de Mariano Lucano.
Leer más »Odiseo – Episodio XIII
¿Un léxico puede ser elegido? ¿o él nos elige ? El intérprete es del sur de nuestro territorio, de los confines. El texto que propone viene influido por sus célebres obsesiones. ¿Es posible reescribir el Ulises de Joyce con signos inexistentes? Si quieren leer, les ofrecemos este nuevo y oportuno episodio. Los previos, en este link. Dibujo de quien dibujó el resto de los episodios.
Leer más »17 de marzo: Dionisio, los paganos y San Patricio
En el día de San Patricio, patrono de Irlanda, más conocido por los excesos etílicos de quienes, quizás sin saberlo, conmemoran su muerte; Gabriela Puente hace un recorrido por los ritos paganos que se celebraban por estas fechas. ¿Podrá la pandemia impedir el retorno de excesos dionisiacos?
Leer más »Odiseo – Episodio XII
¿Un léxico puede ser elegido? ¿o él nos elige ? El intérprete es del sur de nuestro territorio, de los confines. El texto que propone viene influido por sus célebres obsesiones. ¿Es posible reescribir el Ulises de Joyce con signos inexistentes? Si quieren leer, les ofrecemos este nuevo y oportuno episodio. Los previos, en este link. Dibujo de quien dibujó el resto de los episodios.
Leer más »El almuerzo de los tigres
Un cuento sobre el circo y el hambre, escrito por Marcelo Zabaloy. Ilustración de Mariano Lucano.
Leer más »Odiseo – Episodio XI
¿Un léxico puede ser elegido? ¿o él nos elige ? El intérprete es del sur de nuestro territorio, de los confines. El texto que propone viene influido por sus célebres obsesiones. ¿Es posible reescribir el Ulises de Joyce con signos inexistentes? Si quieren leer, les ofrecemos este nuevo y oportuno episodio.
Leer más »“Edipo, el hijo de la fortuna”, Pier Paolo Pasolini. El eros y la muerte.
Un pequeño ensayo sobre la transición de la mitología a la realidad política, a partir de la adaptación cinematográfica de Edipo Rey de Sófocles. Ilustración Mariano Lucano.
Leer más »Aspirino, el esperador del Malaire III
Esto es parte de un diario íntimo dado a publicidad por el escritor Orlando Espósito
Leer más »