Vivimos en épocas de deshumanización feroz, en las cuales la experiencia humana está siendo automatizada hasta el punto de llegar a una virtualidad masiva ¿Es posible encontrar otras alternativas a este proceso cuyas consecuencias se anuncian como catastróficas? En esta nota, Gabriela Puente rescata los conceptos de caos y cosmos …
Leer más »La petaca
Compartimos este nuevo cuento de Juan Carlos Vásquez, ilustrado por Mariano Lucano.
Leer más »Un corazón en las alturas
Compartimos un cuento de Sebastián Trujillo con ilustración de José Bejarano.
Leer más »Purga
Hacia el comienzo del equinoccio de primavera, en el hemisferio norte, las tres grandes religiones monoteístas de Occidente llevan a cabo prácticas purgativas como el ayuno, la abstinencia, la vigilia y otras; con el fin de aproximarse a dios. En Colofón, desde el hemisferio sur con su otoño, revisitamos las prácticas catárticas y purificadoras, así como los procesos alquímicos que transforman a los pueblos desde el exceso a la homeostasis post pérdida, desenfreno y dolor. ¿Qué excesos se purgan este año?
Leer más »Renacimientos
¿Es lo novedoso una forma diferente de renacimiento? Esta temporalidad repetitiva que introduce lo nuevo no es abordada sólo como el momento histórico del Renacimiento, sino también como una forma de entender el tiempo y un acontecimiento que reedita conceptos antiguos para ilustrar nuestra contemporaneidad. Escribe Gabriela Puente, ilustra Mariano …
Leer más »El Fantasma Verde 7
Compartimos dos nuevos capítulos de El fantasma verde, #novela canábica de Orlando Espósito, que tenemos el gusto de ir publicando de la mano de las ilustraciones de José Bejarano. En estos episodios se entremezclan las fantasías/averiguaciones sobre cómo se consiguen armas en el bajo mundo con un boceto de Pepe Mujica y el resultado de mezclar pastillas con pastelitos y vino
Leer más »Todos queremos ser hallados
Adelanto del libro de poemas escrito por Alberto Cisnero basado en Bob Harris (el personaje de Lost in translation); vendrían a ser lo que le escribió el personaje interpretado por Bill Murray a Charlotte, interpretada por Scarlett Johansson, mientras la cámara no filmaba. Ilustración de Tano Rios Coronelli.
Leer más »Retorno
Compartimos éste claustrofóbico cuento de Orlando Espósito, ilustrado por José Bejarano.
Leer más »La resistencia en el arte
Todo tipo de arte propone la oposición a lo dado previamente y plantea un tipo de posición subjetiva frente a la realidad. La autora da cuenta de diferentes formas de la resistencia en lo artístico, donde no solo se trata de transgredir una realidad dada sino de otorgarle una nueva …
Leer más »Donde nace la risa
Cuento corto de Sebastián Trujillo ilustrado por Tano Rios Coronelli.
Leer más »