Compartimos el segundo capítulo de El camino a Wigan Pier, un libro de George Orwell (1984, Rebelión en la granja) en el que el autor intentó analizar la forma de vida de los obreros en la década del ´30, realizando, para cuando finalizó, todo un testamento ideológico. Gracias a la traducción de Marcelo Zabaloy, vuelve a ser posible leer la última visión política de un gran escritor en nuestra lengua.
Leer más »Odiseo – Episodio XV
¿Un léxico puede ser elegido? ¿o él nos elige ? El intérprete es del sur de nuestro territorio, de los confines. El texto que propone viene influido por sus célebres obsesiones. ¿Es posible reescribir el Ulises de Joyce con signos inexistentes? Si quieren leer, les ofrecemos este nuevo y oportuno episodio. Los previos, en este link. Dibujo de quien dibujó el resto de los episodios.
Leer más »Proyectos, actitudes y ¿venganza?
Este texto vendría a ser la segunda parte -al menos para Revista Colofón- del conjunto de textos conocido por el autor como "La caída del autor". Estos textos y su orden son puestos en duda por la redacción de la revista, el autor ha optado por ignorar la actitud que el medio tiene para con su trabajo. El medio agrega que quizás esta actitud esté propiciando su caída a lo que el autor seguramente conteste: "es la idea". Ilustra esta idea María Lublin.
Leer más »Joyce: La mujer y la luna
Fragmento del Ulises de James Joyce, traducción de Marcelo Zabaloy. Ilustración de Mariano Lucano.
Leer más »El camino a Wigan Pier – Parte 1 – Capítulo 1
Hoy compartimos el primer capítulo de El camino a Wigan Pier, un libro de George Orwell (1984, Rebelión en la granja) en el que el autor intentó analizar la forma de vida de obreros en la década del ´30 y finalizó todo un testamento ideológico. Su traducción al español está descatalogada desde los años ´80. Pero hoy, gracias a la traducción de Marcelo Zabaloy, vuelve a ser posible leer la última visión política de un gran escritor, en nuestra lengua. Ilustraciones de María Lublin.
Leer más »Crónicas Cretenses
Una historia atrapante, un secreto que atraviesa el espacio y el tiempo. Dos arqueólogos, un robo que revela una verdad insospechada, en este cuento de Alberto Pellegrinelli.
Leer más »Un poco de calor
Los cerros cuentan, un viento que susurra durante una noche larga. Un cuento de Orlando Espósito, ilustrado por Mariano Lucano.
Leer más »Odiseo – Episodio XIV
Episodio 14 de esta particular traducción en lipograma del Ulises de James Joyce: Los bueyes al sol.
Leer más »Aspirino, el esperador del malaire IV
Esto es parte de un diario íntimo dado a publicidad por el escritor Orlando Espósito. Dibujo de Mariano Lucano.
Leer más »Odiseo – Episodio XIII
¿Un léxico puede ser elegido? ¿o él nos elige ? El intérprete es del sur de nuestro territorio, de los confines. El texto que propone viene influido por sus célebres obsesiones. ¿Es posible reescribir el Ulises de Joyce con signos inexistentes? Si quieren leer, les ofrecemos este nuevo y oportuno episodio. Los previos, en este link. Dibujo de quien dibujó el resto de los episodios.
Leer más »